Más de 70 organizaciones y decenas de individualidades de toda Bolivia, se pronuncian ante el ataque clerical, antiderechos y mediático contra el movimiento de mujeres, feministas, de las diversidades y disidencias sexuales que se movilizaron este #25N en diferentes departamentos del país. Difundimos este importante repudio a esta arremetida reaccionaria que sumó masivas adhesiones y apoyo para fortalecer una necesaria unidad de acción frente el envalentonamiento de estos grupos de ultraderecha (...)
Compartimos el importante conversatorio impulsado por la Pesada Subversiva en el que se abordó la situación política nacional, el avance de la ultraderecha y su repercusión sobre el movimiento de mujeres, feministas y de las disidencias sexuales y de género en Bolivia. Participaron Mujer de Plata, Pan y Rosas, Erick Aliaga y la Pesada Subversiva. Aquí puedes ver el conversatorio completo y la intervención transcrita de Violeta Tamayo de Pan y (...)
Difundimos el comunicado de Pan y Rosas que denuncia los intentos de agravar la represión al movimiento de mujeres, feministas y de las disidencias sexuales y de género, evidenciando la colaboración de las instituciones estatales, dirigidas por el MAS, con la golpista Iglesia Católica que hace menos de un mes secuestró y torturó a una niña de 11 años. Pan y Rosas denuncia el rol reaccionario de la Iglesia y la complicidad de los medios hegemónicos, tanto del gobierno como de la oposición, que hoy (...)
25 de noviembre de 2021 | Este 25 de noviembre miles se movilizaron en distintas ciudades denunciando a los sectores de ultraderecha.
Este #25N salgamos todas, todes y todos a las calles contra la violencia hacia las mujeres y las disidencias sexuales y de género. Por una gran movimiento que desde las calles y desde la autoorganización ponga freno al avance de la ultraderecha racista, machista y clerical que hoy busca ir contra nuestros derechos y del pueblo trabajador. Compartimos el pronunciamiento de Pan y (...)
Este #25N, una jornada internacional de movilización contra la violencia machista y por el NiUnaMenos, en Bolivia también tomamos las calles. Marchamos con independencia política de los partidos y alianzas del régimen, repudiamos la violencia machista y la violencia estatal, la complicidad de una justicia para ricos que deja en impunidad a cientos de feminicidios y también exigimos juicio y castigo para los responsables materiales y políticos de los asesinatos, torturas y detenciones en las (...)
En estos días se llevan a cabo los juicios por los feminicidios de Zulmah y Carla. Hoy es el juicio por el feminicidio de Zulmah. En esta marcha de Ni Una Menos en Tarija, nos unimos en una sola voz para exigir justicia por ellas y por todas las víctimas de la violencia machista amparada por la burocracia judicial.
Dalila Fabreger