Este #8M en Bolivia y el mundo el movimiento de mujeres, feministas y de las diversidades y disidencias sexuales y de género toman las calles. Compartimos el pronunciamiento de Pan y Rosas, por un #8M combativo y con toda la fuerza de las mujeres, de la juventud y de la clase trabajadora, del campo y la ciudad. ¡Contra el avance de la ultraderecha y sectores antiderechos en Bolivia y toda América Latina!, repudiamos el golpe de Estado parlamentario en Perú #AbajoDinaBoluarte. ¡Fuera la (...)
Pan y Rosas Bolivia
6 de marzo | Los datos fueron revelados este lunes por la Organización Internacional del Trabajo. La pobreza, la precarización, el desempleo y la inflación que aumentaron desde la crisis económica de 2008 y se incrementaron con la pandemia y la guerra en Ucrania afectan particularmente a las mujeres.
Pan y Rosas Tarija, junto a otros colectivos independientes, realizamos una marcha y un mitin por el Día Internacional de la Mujer, bajo las consignas: ¡Alto a los feminicidios, justicia por nuestras muertas! ¡Por nuestro derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito! ¡Por la lucha de las mujeres frente al extractivismo y en defensa de los territorios! ¡Contra la violencia militar! ¡Contra toda forma de violencia machista y capitalista! ¡SENKATA Y SACABA NO SE (...)
Dalila Fabreger
8 de marzo de 2020 | Como parte de la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de las mujeres, en Perú se dieron diversas acciones que tuvieron como objetivo reivindicar los derechos y la lucha de las mujeres contra las diversas formas de opresión y explotación que, en lo que va del presente año, se han incrementado considerablemente.
Cecilia Quiroz
Christian López V., subteniente de la policía boliviana fue beneficiado con detención domiciliaria y con derecho a trabajo por el juzgado de sentencia Nº1 de la ciudad de Cochabamba. Con esta sentencia, el oficial volverá a su puesto de trabajo mientras continúan las investigaciones.
José María Casanova
El sábado 29 de febrero en Tarija iniciamos el ciclo de charlas y debates con Pan y Rosas. Un espacio para discutir los principales temas del feminismo actual desde la perspectiva del feminismo de clase y socialista. Fue la primera de un ciclo de siete charlas, te invitamos a que nos conozcas y te sumes. Este sábado 7 de marzo te esperamos en la Calle Domingo Paz esquina Campero (extensión cultural de la UAJMS) a partir de las 15:00 (...)
Este #8M miles de mujeres en Bolivia salieron a las calles. En la ciudad de La Paz trabajadoras de diversos sectores encabezaron una masiva movilización independiente del oficialismo y de la oposición de derecha, convocada por organizaciones feministas y activistas.
Violeta Tamayo
Haciendo eco de la convocatoria internacional a paralizar en todo el mundo, miles de mujeres nos movilizamos en diferentes regiones del Perú. Las principales demandas que se agitaron en esta oportunidad fueron contra el incremento de la violencia hacia las mujeres y contra la reforma laboral de Martín Vizcarra que busca precarizar aún más el trabajo que realizan millones de mujeres.
Pronunciamiento de Pan y Rosas por un #8M combativo y con la fuerza de las mujeres trabajadoras!
“Tenemos que luchar porque somos las primeras en las listas de despidos. Hay acoso laboral, acoso sexual y además se da una discriminación salarial” señaló, en una entrevista con La Izquierda Diario, María Antonieta Cruz Mayta, Secretaria General de la Asociación de Mujeres Constructoras ASOMUC, que se movilizará este 8M. La concentración para la marcha de este viernes 8M será en la Avenida Montes, Cervecería Boliviana Nacional (C.B.N), a las (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
En Bolivia las mujeres también se vienen preparando rumbo al #8M. Diversas agrupaciones de mujeres, colectivos feministas y activistas independientes preparan y convocan a una gran movilización que partirá desde la Cervecería Boliviana Nacional (Avenida Montes) a las 15:00h. Durante la mañana se realizará un acto preparatorio en la UPEA a las 10:30. Reproducimos aquí la convocatoria (...)
21 de marzo de 2018 | Las mujeres trabajadoras de construcción civil en Tacna-Perú empiezan a retomar su lucha por conquistar sus derechos laborales. Conversamos con algunas de ellas luego de la movilización del #8M.
Fabiola Dapino
Pasados unos días del 8 de marzo, en un momento de emergencia de la lucha de las mujeres a nivel mundial, debatimos con posturas tan livianas como las que se pueden observar en la nota “8 de marzo, que asco” de María Galindo publicada un día antes en Página Siete
Nostariel Kalajsic
9 de marzo de 2018 | Este #8M vimos enormes movilizaciones de mujeres a nivel mundial. América Latina es una de las regiones más dinámicas de este movimiento que empieza a emerger. En Bolivia logramos una nutrida movilización independiente.
Juana Runa
9 de marzo de 2018 | Este 8 de marzo no pasó desapercibido en el Perú. Colectivos y organizaciones feministas, en diversas regiones del país, realizaron acciones de rechazo a la violencia que enfrentan todos los días las mujeres como consecuencia de una arraigada cultura patriarcal y un sistema económico que precariza el trabajo de miles de mujeres.
Sindicatos, mujeres indígenas, amas de casa, familiares de víctimas de feminicidio y mujeres que enfrentan casos emblemáticos de violencia patriarcal, artistas, organizaciones feministas, estudiantiles y obreras, suman su voz para la gran movilización este 8M, convocada con independencia del gobierno del MAS y de la vieja derecha.
Desde Pan y Rosas Perú nos organizamos con la fuerza de las mujeres trabajadoras y de la juventud. Vamos por un 8M combativo e independiente porque esa es la única forma de pelear por nuestros derechos con las manos libres.
Cecilia QuirozAna Mamani
Reproducimos comunicado de Pan y Rosas Perú y el Sindicato de Trabajadoras de Construcción Civil de Tacna llamando a ser parte activa del Paro Internacional de Mujeres a organizaciones de mujeres, sindicatos, estudiantes y mujeres independientes. Este 8 de marzo en Tacna se realizará un plantón y performance que en el frontis de la catedral desde las 5 de la tarde.
Redacción LID Bolivia
A días del 8 de marzo, ningún representante del gobierno de Lenín Moreno asistió a la audiencia de la CIDH en la que organizaciones feministas denunciaron limitación de derechos, escaso acceso a la justicia y criminalización durante los procesos.
Verónica Nicci
Reproducimos el pronunciamiento y convocatoria de diferentes organizaciones, colectivos, sindicatos y mujeres de Bolivia, para la marcha y acto político cultural a realizarse este 8 de marzo tanto en el país como a nivel internacional.
Corresponsal LID
Inés Arrimadas, candidata de Ciudadanos, aseguró no apoyar la huelga del 8M si va contra el sistema capitalista. Lejos de ser homogéneo, en el movimiento feminista y de mujeres existen diferentes perspectivas de clase y estrategias.
Cynthia Lub
Emma Bolshia Bravo Cladera
La derecha más conservadora y la iglesia vienen promoviendo la campaña #ConMisHijosNoTeMetas, la cual es una respuesta hacia las grandes jornadas de lucha por #NiUnaMenos que en el Perú tuvieron lugar el 13 de agosto de 2016.
Este Manifiesto se presenta, simultáneamente, en 5 idiomas de los 11 países donde hay trabajadoras, estudiantes y amas de casa organizadas en la agrupación de mujeres Pan y Rosas.