10 de marzo | Decenas de miles de personas se manifiestan enfrente del Congreso Nacional contra el acuerdo que la bancada oficialista del Frente de Todos y la oposición de derecha de Juntos por el Cambio se aprestan a votar. Los diputados del Frente de Izquierda Unidad insisten en denunciar que este acuerdo con el FMI solo traerá más penurias al pueblo trabajador.
8 de febrero | Decenas de miles de personas se movilizaron este martes a Plaza de Mayo y en otras ciudades del país para rechazar el acuerdo con el FMI. Es la segunda movilización en menos de dos meses.
7 de diciembre de 2021 | Este martes prestaron juramento las y los diputados nacionales electos el pasado 14 de noviembre. Cuatro bancas del Frente de Izquierda al servicio de organizar la resistencia al ajuste que se viene y los planes del FMI, por la defensa de las mujeres, los trabajadores y la juventud.
7 de diciembre de 2021 | Expresa el rechazo al acuerdo que prepara el Gobierno con el Fondo. La jornada fue impulsada por el Frente de Izquierda Unidad y es el primer paso en pos de organizar la resistencia al ajuste.
15 de noviembre de 2021 | Con mayor afluencia de votantes que en las elecciones primarias de septiembre, la diferencia entre la oposición de derecha de Juntos y el oficialista Frente de Todos se mantuvo a nivel nacional. Crecieron el Frente de Izquierda -que hizo muy buena elección y obtiene cuatro diputados nacionales- y la derecha libertaria. El llamado a “un acuerdo” para garantizar el ajuste del FMI y un futuro cargado de (...)
Eduardo Castilla
14 de noviembre de 2021 | Con más de 1.000.000 de votos, el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad vuelve a confirmar que es tercera fuerza nacional superando a los fuerzas de derecha "libertarias" dirigidas por Javier Milei y José Luis Espert.
14 de noviembre de 2021 | A partir de las 8 hs, comenzaron a abrir los distintos centros de votación a lo largo del todo país. Más de 34 millones de argentinos votan en más de 101.457 mesas para elegir 127 diputados y 24 senadores. Además de legisladores provinciales y municipales.
8 de noviembre de 2021 | En el marco de la militarización de la Araucanía chilena y del reciente asesinato de un comunero mapuche en medio de la represión de miembros de la Armada, el subsecretario del interior de Chile visitó Argentina para pedir colaboración en la persecución a la comunidad mapuche.
17 de octubre de 2021 |
Andrea D’AtriFredy Lizarrague
Hace poco se llevaron a cabo las elecciones legislativas PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en Argentina. Dos logros se tuvieron en estas elecciones: ubicar al Frente de Izquierda Unidad como la tercera fuerza política nacional, y ser la mejor elección del FITU en las PASO y con resultados históricos, como el de Alejandro Vilca, obrero de la recolección, que tiene buenas chances de llegar al Congreso como diputado de los y las trabajadoras en representación de miles de (...)
Pity Ezra
14 de septiembre de 2021 | En el marco de las elecciones primarias en Argentina, se destaca el candidato a diputado nacional Alejandro Vilca -líder del Partido de Trabajadores Socialistas que integra el Frente de Izquierda- y trabajador municipal de la recolección de residuos- que obtuvo el 24% de los votos en la provincia de Jujuy y pelea por ingresar al Congreso en noviembre.
13 de septiembre de 2021 | En un marco de derrota del Gobierno nacional del peronista Alberto Fernández, que fue capitalizado en primer lugar por la oposición de derecha, la izquierda anticapitalista y revolucionaria nucleada en el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) avanza como una referencia nacional para pelear por otra salida a la crisis.
Fernando Scolnik
9 de septiembre de 2021 | Este domingo tendrán lugar las elecciones primarias obligatorias, luego de una campaña donde todas las fuerzas patronales carecieron de programas o propuestas para la profunda crisis nacional que viven millones. El Frente de Izquierda Unidad, por el contrario, levantó un programa para dar solución estructural a esa dramática situación.
Reproducimos este artículo de homenaje escrito por Daniel Ardeti, en homenaje al conmemorarse un aniversario más de la desaparición forzada de su padre, Enrique Néstor Ardeti, a manos de la dictadura argentina.
Daniel Ardeti
24 de junio de 2021 | La medida conquistada busca dar respuesta a la exclusión laboral que atraviesan las personas trans producto de la discriminación. El activismo LGBTIQ+ hace años la reclama en las calles.
Pablo Herón
9 de junio de 2021 | Tras las declaraciones del presidente Fernández que invisibilizó a los pueblos originarios, el hijo de Jair Bolsonaro intentó limpiar su propia imagen acusando al argentino de racista. Poco después, el propio presidente brasilero ironizó al respecto con una foto.
Diego Dalai
29 de abril de 2021 | Las y los trabajadores de Neuquén, una provincia de la Patagonia argentina, acaban de lograr un gran triunfo que merece convertirse en ejemplo más allá de las fronteras del país. Tras dos meses de lucha y más de veinte días de cortes en la ruta del yacimiento hidrocarburífero de Vaca Muerta, la autoorganización y un inmenso apoyo popular, fueron la clave de su victoria.
25 de marzo de 2021 | La convocatoria de varias Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), el Encuentro Memoria Verdad y Justicia y el Frente de Izquierda reunió a miles que marcharon del Congreso hasta la Casa Rosada. Se destacó la presencia de trabajadoras y trabajadores que hoy luchan por el salario, contra los despidos, los cierres y los planes de ajuste, el gatillo fácil y la represión. Fue un triunfo ante la campaña desmovilizadora del Gobierno del Frente de (...)
Daniel Satur
24 de marzo de 2021 | El Gobierno de Alberto Fernández utilizó un argumento ambiguo de que la insistencia del Grupo en aislar a Venezuela, "no han conducido a nada". Además, sigue llamando a dialogar con la oposición proimperialista venezolana.
Diego Sacchi
La lucha por el derecho al aborto legal continúa en América Latina luego de que las mujeres en Argentina lograron que sea Ley. Uno de los debates que resurgen en este momento es el de cómo encarar esta lucha, es decir, si creemos que es solo un problema de libertades individuales y por lo tanto basta con plantear la despenalización o, por otro lado, que además de ser un derecho a la libertad de decidir, consideramos que es un problema de salud pública, entonces es necesario exigir su (...)
Juana RunaDalila Fabreger
Presidente durante dos mandatos, consolidó la entrega y la decadencia argentina que continúa el peronismo en la actualidad. Las ironías del destino hicieron que su fallecimiento coincida con el aniversario número 30 de las huelgas ferroviarias enfrentadas su plan privatizador.
IzquierdaDiario.es
29 de diciembre de 2020 | Por segunda vez en más de una década de lucha del movimiento de mujeres, la legalización del aborto llega al Senado argentino. Expectativas de que esta vez sea ley.
11 de diciembre de 2020 | Con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones, obtuvo media sanción la legalización del aborto con la inclusión de la objeción de conciencia. En las próximas semanas, se espera que sea ratificado en el Senado y se convierta en ley.
Andrea D’Atri