Compartimos la declaración de Pan y Rosas para este #28J, día del Orgullo. ¡Por un orgullo combativo, anticapitalista y antiracista!
Pan y Rosas Bolivia
El agravamiento de las disputas internas del MAS amenazan trasladarse al gobierno. La reciente reunión entre Arce y las 6 federaciones del trópico de Cochabamba encabezadas por Evo Morales busca poner paños fríos. El “guevarista” ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en el ojo de la tormenta.
Javo Ferreira
Áñez es sentenciada a 10 años de cárcel tras un proceso que no la juzga como expresidenta sino como exsenadora. Fue hallada culpable de delitos de “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes” mientras la justicia, hoy en manos del MAS, sigue preservando en la impunidad a los responsables políticos y materiales -incluida Áñez, de las masacres de Senkata, Sacaba y Ovejuyo y de los cientos de torturas perpetradas durante el golpe de Estado del (...)
Juana Runa
El 27 de mayo, se realizó un nuevo programa de “Abriendo Brechas”, a través del FacebookLive de La Izquierda Diario Bolivia, que bajo la conducción de Ernesto Peñaranda y con el equipo permanente del programa, conformado por Lorgio Orellana, Vladimir Mendoza y quien escribe estas líneas, conversamos sobre las lecciones estratégicas legadas por esa gran experiencia de autoorganización de masas que fue la Asamblea Popular iniciada en mayo de (...)
El 23 de mayo la Universidad Católica Boliviana San Pablo presenció una asamblea de emergencia convocada por estudiantes mujeres de la UCB frente a la negligencia de la universidad ante las recurrentes denuncias de abuso y acoso sexual.
Julia Ramírez
En esta nota queremos compartir algunas entrevistas con impresiones de compañeros y compañeras que participaron del #CampamentoDeFormaciónSocialistaYFeminista, organizado por Pan y Rosas y la LOR-CI. Este encuentro tuvo lugar el 14 y 15 de mayo y participaron más de 60 compañerxs, la mayoría mujeres activistas y feministas independientes, también estudiantes secundarios y universitarios y trabajadorxs precarios y desocupados de la ciudad de El Alto y La Paz. (...)
Redacción LID Bolivia
El 14 y 15 de mayo se llevó a cabo exitosamente el Campamento de Formación Socialista y Feminista, organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Liga Obrera Revolucionaria LOR-CI, que impulsa la Izquierda Diario en Bolivia. Participaron más de 60 compañerxs. La mayoría mujeres activistas y feministas independientes, también estudiantes secundarios y universitarios y trabajadorxs precarios y desocupados de la ciudad de El Alto y La Paz. En esta nota te mostramos como fue y voces de sus (...)
En medio de un escenario internacional que avizora grandes hechos de lucha de clases y frente a importantes retos y desafíos para la clase trabajadora, las mujeres, las disidencias sexuales y de género, la juventud y los sectores populares, desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Liga Obrera Revolucionaria LOR-CI, que impulsa la Izquierda Diario en Bolivia, junto a compañeres, campañeras y compañeros independientes, realizaremos este 14 y 15 de mayo un campamento de formación política, (...)
Luego de que una de las camarillas estudiantiles detonaran una granada de gas en el auditorio de la Universidad Tomas Frías en Potosí, dejando 5 estudiantes fallecidos y más de 80 heridos, sectores afines al MAS así como también sectores vinculados a la oposición de derecha, han iniciado una campaña en redes sociales contra la autonomía universitaria. Lo hacen apoyándose en la ola de indignación y repudio que ha generado en la población el atentado realizado en Potosí, que al igual que el “accidente” (...)
28 de abril | El área perdida en 2021 es mayor que Taiwán. Casi la mitad de la deforestación ocurrió en Brasil, donde creció 29 %, su peor marca en una década.
Este 1 de mayo nuevamente la COB y las organizaciones sindicales, vuelven a ponerse de hinojos ante el gobierno. La estabilidad laboral, los derechos laborales y el salario se degradan cada vez más con la colaboración de Huarachi y demás dirigentes. En este escenario necesitamos empezar a dar los primeros pasos para fortalecer un instrumento político independiente para y desde la clase trabajadora que somos quiénes movemos el mundo. Te invitamos este domingo #1M al plantón de la LOR-CI junto con (...)
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Compartimos este artículo de opinión, publicado originalmente en el sitio web: Práctica Teórica y Lucha Ideológica, donde el autor reflexiona sobre las ciencias sociales y el marxismo en nuestro país.
C. Ernesto Peñaranda Sánchez
Son alarmantes y brutales los casos de feminicidios que salen a la luz y que van en aumento. Mientras la prensa hegemónica alienta el morbo y el Gobierno de manera demagógica anuncia reformas judiciales, queda claro que solo la movilización independiente del Estado y de los partidos del régimen, puede socavar las bases de este sistema criminal. ¡Por comisiones independientes para la investigación casos de feminicidios y violencia y por la declaratoria de emergencia (...)
Se cumplen 70 años de la revolución boliviana de 1952. Presentamos el prólogo escrito por Javo Ferreira para el libro Bolivia, 1952. Crisis, guerra y revolución en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.
9 de abril | Este 9 de abril se cumplen 70 años del inicio de la mayor gesta obrera del siglo XX en Latinoamérica. La Revolución boliviana dejó lecciones fundamentales para las luchas futuras analizadas en el libro de pronta aparición, Bolivia, 1952. Crisis guerra y revolución en el corazón de Sudamérica.
Ediciones IPS
Desde La Izquierda Diario, reproducimos el pronunciamiento de Pan y Rosas de denuncia al sistema de salud transfóbico y exigencia de justicia para Génesis, Fernanda Antelo y todas las mujeres trans víctimas de este sistema de salud mercantil y transfóbico.
El martes 8 de marzo, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) realizó marchas de protesta en los diferentes departamentos del país por el incumplimiento a sus demandas como la dotación de más ítems, la aprobación de un incremento salarial y la entrega de insumos de bioseguridad. Para esta semana anuncian movilizaciones y paro, mientras el Gobierno instruye clases (...)
Pity Ezra
Reproducimos el pronunciamiento de distintos colectivos feministas y organizaciones en el que denuncian que el Albergue Integral para Mujeres Víctimas de Violencia del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp) notificó a Andrea, mujer víctima de violencia, y a sus cuatro hijos, para que desalojen el albergue. Además, denunciamos que no le permitieron efectuar libremente su reclamo en el acto realizado por el alcalde Iván Arias, y fue posteriormente amedrentada por estas (...)
La Izquierda Diario conversó con Luis Omar Delgado Flores, Secretario General del recientemente creado Sindicato de Profesionales en Salud del área rural y urbana de Potosí (SIPROSAR-P). La experiencia de las y los profesionales potosinos que avanzan en la construcción de este sindicato ha sido un ejemplo que rápidamente se está replicando en los departamentos de Cochabamba, Oruro y La Paz, debido al abandono de los colegios médicos y SIRMES dedicados a la defensa de los empresarios del sector (...)
Este #8M, "Día Internacional de la Mujer", se realizaron multitudinarias concentraciones en todo el país. En La Paz miles de mujeres enfrentaron los intentos de cooptación estatal. Con la participación de trabajadoras de la salud, de la contrucción, de aseo urbano y organizaciones sindicales parece que empieza a sentarse las bases de un gran movimiento de mujeres en Bolivia. Hay que alentar su (...)
Este #8M "Día Internacional de las Mujeres", diversas organizaciones, colectivos y activistas del movimiento de mujeres y feministas se movilizan a nivel nacional. Compartimos la Declaración de Pan y Rosas. ¡Súmate a las acciones de cada departamento!. En El Alto la marcha en horas de la mañana, sale desde las puertas de la COR-El Alto, Av. 6 de Marzo, y en La Paz esta tarde, a las 16:30 marchamos desde las puertas de la COB en la Av. Montes. ¡Por un gran movimiento de mujeres y feministas en (...)
Llega un nuevo #8M bajo a la sombra de casos estremecedores y brutales ya no solo de violencia machista y de feminicidios, sino del descaro y complicidad entre todo el sistema de justicia y la polícia, que con la venia del Estado, dejaron a feminicidas y violadores sueltos incluso teniendo sentencias. A esto contribuyó la denuncia y seguimiento de María Galindo y Mujeres Creando pero también la denuncia y movilización de colectivos y organizaciones feministas y de las disidencias y diversidades (...)
José María Casanova
Con tres sectores disidentes y un pliego que nadie hace caso, Juan Carlos Huarachi, principal ejecutivo de la COB, que no dudó en irse al bando golpista y hoy vuelve a ser soldado del “proceso de cambio”, es prorrogado hasta el 2024. La traición y el pisoteo a la independencia política continúa.
Elio Aduviri