Desde La Izquierda Diario, reproducimos el pronunciamiento de Pan y Rosas de denuncia al sistema de salud transfóbico y exigencia de justicia para Génesis, Fernanda Antelo y todas las mujeres trans víctimas de este sistema de salud mercantil y transfóbico.
Pan y Rosas Bolivia
El martes 8 de marzo, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) realizó marchas de protesta en los diferentes departamentos del país por el incumplimiento a sus demandas como la dotación de más ítems, la aprobación de un incremento salarial y la entrega de insumos de bioseguridad. Para esta semana anuncian movilizaciones y paro, mientras el Gobierno instruye clases (...)
Pity Ezra
Reproducimos el pronunciamiento de distintos colectivos feministas y organizaciones en el que denuncian que el Albergue Integral para Mujeres Víctimas de Violencia del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp) notificó a Andrea, mujer víctima de violencia, y a sus cuatro hijos, para que desalojen el albergue. Además, denunciamos que no le permitieron efectuar libremente su reclamo en el acto realizado por el alcalde Iván Arias, y fue posteriormente amedrentada por estas (...)
La Izquierda Diario conversó con Luis Omar Delgado Flores, Secretario General del recientemente creado Sindicato de Profesionales en Salud del área rural y urbana de Potosí (SIPROSAR-P). La experiencia de las y los profesionales potosinos que avanzan en la construcción de este sindicato ha sido un ejemplo que rápidamente se está replicando en los departamentos de Cochabamba, Oruro y La Paz, debido al abandono de los colegios médicos y SIRMES dedicados a la defensa de los empresarios del sector (...)
Este #8M, "Día Internacional de la Mujer", se realizaron multitudinarias concentraciones en todo el país. En La Paz miles de mujeres enfrentaron los intentos de cooptación estatal. Con la participación de trabajadoras de la salud, de la contrucción, de aseo urbano y organizaciones sindicales parece que empieza a sentarse las bases de un gran movimiento de mujeres en Bolivia. Hay que alentar su (...)
Juana Runa
Este #8M "Día Internacional de las Mujeres", diversas organizaciones, colectivos y activistas del movimiento de mujeres y feministas se movilizan a nivel nacional. Compartimos la Declaración de Pan y Rosas. ¡Súmate a las acciones de cada departamento!. En El Alto la marcha en horas de la mañana, sale desde las puertas de la COR-El Alto, Av. 6 de Marzo, y en La Paz esta tarde, a las 16:30 marchamos desde las puertas de la COB en la Av. Montes. ¡Por un gran movimiento de mujeres y feministas en (...)
Llega un nuevo #8M bajo a la sombra de casos estremecedores y brutales ya no solo de violencia machista y de feminicidios, sino del descaro y complicidad entre todo el sistema de justicia y la polícia, que con la venia del Estado, dejaron a feminicidas y violadores sueltos incluso teniendo sentencias. A esto contribuyó la denuncia y seguimiento de María Galindo y Mujeres Creando pero también la denuncia y movilización de colectivos y organizaciones feministas y de las disidencias y diversidades (...)
José María Casanova
Con tres sectores disidentes y un pliego que nadie hace caso, Juan Carlos Huarachi, principal ejecutivo de la COB, que no dudó en irse al bando golpista y hoy vuelve a ser soldado del “proceso de cambio”, es prorrogado hasta el 2024. La traición y el pisoteo a la independencia política continúa.
Elio Aduviri
Los trabajadores y trabajadoras de SABSA perdieron sus derechos contemplados en La Ley General del Trabajo y hoy son un sector más bajo la antiobrera Ley del Estatuto del Funcionario Público. Esto es resultado de los planes de ajuste presupuestario del MAS y la complicidad de la dirigencia sindical y la COB. Se impone un nuevo ciclo donde parte del reducido sector formalizado de trabajadores del país (12% - 13% según el CEDLA) se reduce aún más, quedando, más precarización y flexibilización (...)
Lorena Ramírez
Este domingo 20 de febrero se llevará a cabo una nueva audiencia de “acción de libertad” para Jeanine Áñez. La presencia en el país del relator de la ONU, Diego García Sayán, en medio de una profunda crisis del corrompido aparato judicial, es el escenario en el que Áñez aprovecha para buscar salir en libertad y deslindarse de su responsabilidad en el golpe de Estado y las masacres. Mientras tanto las familias y víctimas del golpe siguen bregando por (...)
Naomi Gonzales
Para discutir diversos temas dentro del movimiento de mujeres y feministas en Bolivia, como la organización de un potente 8M a nivel nacional, avanzar hacia un plan de emergencia construido colectivamente frente a la violencia patriarcal para imponerlo al Estado, plantear la posibilidad de un gran Encuentro de Mujeres a nivel nacional y dejar un temario abierto, Pan y Rosas convoca a una Asamblea abierta a todas las agrupaciones de mujeres, feministas, organizaciones vecinales, sindicales y (...)
En un recorrido por la zona Ballivián y la Ceja de la ciudad de El Alto se advirtió que negocios independientes como pastelerías, ópticas y centros de expendio de comida solicitan el trabajo de “jóvenes o señoritas” tiempo completo con sueldos ínfimos por más de 12 horas.
Sheila Olivarez Bolívar
Hoy por la mañana debía iniciarse el juicio a Jeanine Áñez y 8 ex jefes de las Fuerzas Armadas y la Policía por el caso Golpe de Estado II, sin embargo, por “errores” procesales el mismo fue suspendido. Grupos de derechistas encabezados por Amparo Carvajal y la hija de Áñez amagaron provocar enfrentamientos con familiares y víctimas de las masacres de Sacaba, Senkata y Ovejuyo que siguen bregando por (...)
Redacción LID Bolivia
Ante la escala de feminicidios y la brutal complicidad de todo el aparato judicial y policial con el feminicida Richard Choque y sus cómplices, reproducimos el pronunciamiento de Pan y Rosas en el que además de sumarse a la exigencia de justicia para Iris, Licy, Blanca y todas las víctimas de feminicidio y violencia machista, también exigen la conformación de Comisiones Independientes integradas por familiares de las víctimas, defensores de los Derechos Humanos y organizaciones feministas, para (...)
En nuestra sección de Tribuna Abierta reproducimos comunicado de prensa que nos hacen llegar desde Cochabamba.
María Luisa Mercado
Por esta presión los contagios se incrementan en los centros de trabajo, fábricas, empresas. Además que golpea a los sectores de trabajadores precarizados que viven en los alrededores de las ciudades centrales y que son los más pobres del país. #LasVidasTrabajadorasImportan #NuestrasVidasValenMásQueSusGanancias.
A días del 22 de enero, un nuevo aniversario del Estado Plurinacional y a un año y dos meses del Gobierno de Arce, las disputas y tensiones dentro del MAS están al rojo vivo. Organizaciones sociales y campesinas, así como la propia bancada del MAS, exigen que se hagan cambios en el gabinete ministerial. En general se identifican 3 alas: Arcistas, Choquehuanquistas y Evistas, pero decir esto no significa que sean homogéneas. Hay disputas y fracciones diversas en cada una de (...)
Albert Malaj, miembro del grupo Política Obrera dirigido por Jorge Altamira en Argentina, intentó polemizar, por medio de un artículo publicado en su página web, con la declaración de nuestra organización ante las medidas adoptadas por el gobierno de Arce frente a un nuevo rebrote de la pandemia. Aquí nuestra respuesta.
El 30 de diciembre, se suspendió por tercera vez la audiencia del Caso de María Fernanda, una joven de 22 años que en la madrugada del 6 de octubre del 2021 fue encontrada muerta en las celdas de la Estación Policial Integral (EPI) de la zona de Chasquipampa. #NadieSeSuicidaEnUnaComisaría es el grito de exigencia de justicia para MF ya que los principales sospechosos de este caso de feminicidio son los policías. Este martes 11 de enero a las 14:00h, en puertas de la Fiscalía Departamental ubicada (...)
Danica ChungaraAlise Flores
Los Decretos Supremos 4640 y 4641 exigen para toda actividad pública y privada la presentación del carnet de vacunación o de una prueba PCR. Quiénes no cumplan estos requisitos se ven imposibilitados de ejercer una variedad de derechos civiles y políticos. Importantes sectores populares exigen que se abroguen estos decretos y anuncian movilizaciones. Llamamos a una campaña masiva de vacunación pero no bajo la coerción y la privación de (...)
Juana RunaDaniel Villaflor
La presente es una tercera nota que da cuenta del borrador de Documento Nacional elaborado por la Comisión Política de la LORCI, con el propósito de dar cabida a la reflexión y animar el debate con miras a nuestro primer congreso a desarrollarse en los primeros meses del 2022. Con esta nota lo que pretendemos es poner en evidencia la transformación del MAS, desde un “Frente Popular” con base campesina el 2006 a un partido que se ha convertido en un pilar fundamental del nuevo régimen burgués (...)
Comisión Política de la LOR-CI
Trabajadores del relleno sanitario Sak´a Churu - Alpacoma, de La Paz, se declaran en estado de emergencia por despidos en el sector además de otras demandas incumplidas por parte de la alcaldía de La Paz. Pese a tener un acuerdo firmado con autoridades ediles, de estabilidad laboral, los trabajadores se predisponen a la lucha. Reproducimos aquí su declaratoria de emergencia en la que piden que hasta el mediodía de hoy se atiendan sus (...)
En este artículo planteamos un breve pantallazo sobre la situación internacional para lo cual nos apoyamos en el Manifiesto por una Internacional de la Revolución Socialista impulsado desde la Fracción Trotskista Cuarta Internacional (FT-CI) y de la Red Internacional de La Izquierda Diario, de las cuáles formamos parte. La lucha por la construcción de un partido socialista revolucionario e internacionalista en Bolivia no puede estar desligada de la lucha por la construcción de un partido mundial (...)
Daniel Villaflor