El anuncio, por parte de la Fiscalía General del Estado, de la resolución que dispone el cierre y el archivo de obrados en el caso judicial denominado “fraude electoral”, luego del peritaje realizado por una fundación de la Universidad de Salamanca, ha detonado el rechazo y la movilización de diversos representantes de la oposición de derecha.
Redacción LID Bolivia
3 de agosto de 2021 | La expresidenta de facto seguirá por lo menos un año en prisión luego de que este martes un juez extendiera la detención preventiva.
La Izquierda Diario
Este lunes 2 de agosto el Comité Cívico de Santa Cruz, ha convocado a la Asamblea de la Cruceñidad, para discutir tres puntos: defensa de la tierra y el territorio, rechazo a la ley de investigación de ganancias ilícitas y finalmente adoptar medidas ante el cierre, por parte de la Fiscalía, del caso Fraude Electoral. La convocatoria es un globo de ensayo para reagrupar las fuerzas (...)
Javo Ferreira
Este 23 de julio el GIEI entregará el informe final sobre las graves vulneraciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad sucedidos durante el golpe de Estado del 2019. Sin embargo el mismo será público recién en agosto. A más de un año y medio del golpe, familiares y víctimas de las masacres, heridos, detenidos y torturados continúan exigiendo justicia.
Juana Runa
Los padres de familia del Colegio Belgrano de Tarija interpondrán una denuncia, fruto de la indignación pública, por los grafitis calificados como “obscenos” que ahora se leen en sus paredes. “Si ellas querían expresarse, debieron hacerlo de otra forma” dijo Juan de Mata, presidente de la Junta Escolar del colegio en un canal de la televisión pública de Tarija. Desde Pan y Rosas defendemos y luchamos por la más amplia y plena libertad de expresión. Basta de la hipocresía que censura los grafitis y (...)
José María Casanova
15 de julio de 2021 | Un documento firmado por 21 organizaciones de varios países exige el esclarecimiento de las masacres de Senkata, Sacaba y el Pedregal donde fueron asesinadas decenas de personas. Circulan versiones de un sospechoso hallazgo del material antidisturbios de Argentina en dependencias de la Policía Boliviana. Pese a la gravedad de los hechos, los exfuncionarios de Cambiemos siguen como si nada y Macri vacaciona en (...)
13 de julio de 2021 | Un breve repaso de como el gobierno de Mauricio Macri envió armamento de guerra en apoyo al golpe de Estado en Bolivia en 2019. Mientras el Gobierno de Alberto Fernandez presenta denuncias y toma medidas tibias como el pase a disponibilidad de tres gendarmes, los responsables políticos de haber apoyado la dictadura de Yañes siguen como si nada, incluido Macri que disfruta de sus vacaciones en (...)
Nadia, una joven que fue víctima de violencia sexual, tomó la valiente decisión de hacer pública su denuncia ante la revictimización que viene sufriendo por parte de la "justicia machista y patriarcal" que lejos de atender su caso buscan que desista. La Impunidad es revictimización. El caso de Nadia no es un caso aislado. Repudio a la complicidad policial y estatal. Toda nuestra solidaridad con Nadia y exigimos justicia para ella y todas las mujeres víctimas de violencia (...)
8 de julio de 2021 | La denuncia acaba de ser presentada por el Gobierno de Bolivia. Se basa en una carta de agradecimiento que envió el titular de la Fuerza Aérea Boliviana.
Arturo Murillo, ex ministro de Gobierno de Jeanine Áñez, se encuentra detenido en Florida, Estados Unidos, por los delitos de soborno y lavado de dinero. Luego de postergarse, por dos ocasiones, sus audiencias, este 9 de julio Murillo tendrá que declarar. Sobre su responsabilidad en los crímenes de lesa humanidad durante el golpe de Estado no se dice nada. Sigue la impunidad.
Elio Aduviri
Sobre las argucias del discurso “pitita”.
C. Ernesto Peñaranda Sánchez
Conmemorando el día del Orgullo LGBTI+, Lena Velásquez, militante de Pan y Rosas, escribe contra la homo-lesbo-trans-bifobia, los argumentos fundamentalistas y la violencia estructural heteropatriarcal y capitalista que sufre la población LGTBI+.
Lena Velasquez
La "Asociación de Presos y Heridos Políticos víctimas de tortura durante el Golpe de Estado del 2019-2020" integrada por familiares y víctimas de los hechos de represión suscitados durante el Gobierno de facto de Jeanine Áñez realizaron una marcha en conmemoración y apoyo al Día internacional de la Prohibición de la Tortura que se celebra cada 26 de junio.
Naomi Gonzales
Los audios que se revelaron por la revista electrónica "The Intercept" desnudaron información sobre una comunicación del exministro de Defensa del Gobierno de Jeanine Áñez, Fernando López, con mercenarios norteamericanos que preparaban un segundo golpe de Estado. Mientras tanto, los responsables políticos y materiales de los crímenes de lesa humanidad y las violaciones a los DD.HH siguen en la (...)
Pity Ezra
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), mediante la presentación de un informe-memoria sobre los hechos acaecidos el 2019, no solo intenta lavarle la cara al golpismo, sino que también intenta ocultar el rol protagónico que tuvo en el Golpe cívico-militar y clerical.
Rodrigo Cuevas
Las escenas de pugilato entre el diputado del MAS, Antonio Colque Gabriel, y el senador del opositor y ultra derechista "Creemos", Henry Montero, marcaron la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quién fue alzado en hombros y festejado al finalizar la sesión.
Bolivia enfrenta un nuevo colapso sanitario en medio de la tercera ola del Covid-19. Nuevamente la pandemia pone en evidencia la absoluta precariedad de un sistema de salud “público” desbordado y el afán de lucro de las clínicas privadas que no dejan de hacer negocios mientras las familias trabajadoras ven con impotencia morir a sus seres queridos porque no pueden pagar las tarifas millonarias que cobran para acceder a una cama de internación en terapia intensiva. Rifas solidarias, pedidos de (...)
Juana RunaElio Aduviri
Las y los presos políticos y familiares de las personas fallecidas en la masacre de Senkata, en noviembre del 2019, se dieron cita a puertas del ministerio de Justicia para pedir la extradición del ex ministro de Gobierno, Arturo Murillo. También piden que se detengan a todos los ministros que firmaron el D.S. 4078 que eximió de responsabilidad penal a militares para reprimir y masacrar. Justicia, juicio y castigo, para todos los responsables políticos y materiales de los crímenes de lesa (...)
Este miércoles 26 de mayo, el ex ministro golpista de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, fue detenido en Estados Unidos por agentes del FBI. La detención se da por los millonarios sobornos que recibió, durante su gestión en el ex Gobierno de facto, por el caso “gases lacrimóginos” y por lavado de dinero. ¿Un guiño de Biden al Gobierno de Luis Arce Catacora?
A propósito del concurso de miss universo, reproducimos para nuestro espacio de Tribuna Abierta un artículo que discute y evidencia los "usos" de lo "nacional y popular" en una sociedad estructuralmente racializada como la boliviana.
Este miércoles 12 de mayo las y los presos políticos y víctimas de tortura durante el golpe de Estado suscitado en noviembre del 2019 durante la gestión de Jeanine Áñez, se dieron cita en instalaciones de la Defensoría del Pueblo para exigir justicia. Se hicieron presentes delegaciones de 6 departamentos del país. Se reúnen con ministro de Justicia y autoridades. A más de un año y medio de las torturas y crímenes de lesa humanidad continúa la lucha por (...)
Este 1 de mayo se realizaron diversos actos en conmemoración al día internacional de los trabajadores y trabajadoras, poniendo en evidencia la profunda división en la clase trabajadora, así como la confusión política e ideológica de amplios sectores obreros y populares en una situación inestable y de crisis. La LOR-CI y la agrupación de mujeres Pan y Rosas, en encuentro independiente del golpismo y del Gobierno, impulsaron la reflexión y discusión estratégica para empezar a dar pasos hacia la (...)
30 de abril de 2021 | La Unión Europea, por 396 votos contra 267, emitió una declaración política de condena al Gobierno boliviano de Luis Arce Catacora por “persecución política”. Exigen la libertad de Jeanine Áñez y de los pocos detenidos así como el fin de lo que califican como una “campaña de persecución política” que se sustenta, según la UE, en la ficción de un golpe de Estado.
29 de abril de 2021 | El 9 de abril estallaba la primera revolución obrera en Sudamérica. Hoy recomendamos el clásico “Rebelión en las venas” de James Dunkerley
Daniel Lencina