08:30 | Las medidas de inamovilidad de la población decretadas por Martín Vizcarra no son acatadas por las grandes empresas mineras y otras privadas. Se evidencia el doble rasero de las medidas del ejecutivo: exigen a la población trabajadora -con el ejército y la policía en las calles- que acaten la (...)
16:00 | Como parte de la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de las mujeres, en Perú se dieron diversas acciones que tuvieron como objetivo reivindicar los derechos y la lucha de las mujeres contra las diversas formas de opresión y explotación que, en lo que va del presente año, se han (...)
El 21 de febrero fuertes lluvias conmocionaron la ciudad fronteriza de Tacna dejando hasta la fecha la inundación de muchas viviendas, enormes daños materiales y la pérdida de cuatro vidas. Instancias técnicas ya alertaban de las fuertes lluvias y los posibles riesgos lo que una vez más pone en (...)
El trágico incendio que ocurrió este jueves 23 de enero en el populoso distrito de Villa el Salvador de Lima, producto de la fuga GLP de un camión cisterna, ha conmocionado al país. Hasta el momento ha cobrado la vida de 8 personas, más de 50 heridos graves y más de 50 casas (...)
17:30 | Desde que la representación icónica del colectivo feminista Las Tesis de Chile se ha realizado militantemente en toda América Latina y más allá, varias activistas feministas también han reinterpretado el texto para llamar la atención a su situación concreta de explotación y opresión. Esto fue también (...)
22:00 | Para saber más sobre la Huelga Nacional de los trabajadores afiliados a la Federación Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos que se llevará a cabo este miércoles 27 de noviembre, desde La Izquierda Diario Perú conversamos con Jorge Juárez, secretario general de este importante (...)
Desde La Izquierda Diario entrevistamos a a Gary Lecca, Sec. General del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Compañía Minera Miski Mayo. Los trabajadores se encuentran en medio de asambleas para definir el inicio de una huelga general indefinida que se daría en el marco de los preparativos de (...)
El neorreformismo peruano saluda la victoria de la dupla Fernández, representantes del peronismo que vuelve al Gobierno en Argentina.
Ayer, el Gobierno de Martín Vizcarra confirmó la construcción del proyecto megaminero Tía María en la provincia Islay de Arequipa desconociendo la voluntad y lucha de miles de pobladores del valle de Tambo por la anulación definitiva de este proyecto que atenta contra sus vidas. Los pobladores (...)
La lucha del pueblo chileno ha generado un enorme impacto en toda la región y en el mundo entero, por eso las muestras de solidaridad no se han hecho esperar, expresándose a través de importantes actos en diferentes embajadas chilenas de países como Argentina, Bolivia, Francia, Perú, entre (...)
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el martes 17 de septiembre en horas de la tarde fue tomada por las y los estudiantes en rechazo a la construcción de un Bypass en el cruce de las avenidas Universitaria y Venezuela, el cual recortará el campus (...)
08:00 | La huelga nacional minera fue suspendida, por una semana, a partir del sábado 14 de septiembre. La desmovilización favorece al presidente Vizcarra y a las trasnacionales para obstaculizar el derecho a la negociación colectiva y demás demandas del pliego nacional de (...)
11:00 | El tercer día de huelga estuvo marcado por la detención del Secretario General de la Federación de Mineros y de otras 16 personas: dirigentes de centros mineros, dos integrantes del Comité de Mujeres de la Base minera MARSA y una periodista de la Federación (...)
Después de la reunión con el viceministro de Trabajo, policías que obedecen órdenes del ejecutivo a mando de del presidente Martín Vizcarra, detuvieron al secretario general de la Federación de Trabajadores Mineros del Perú Jorge Juárez y a un grupo de dirigentes (...)
06:00 | El segundo día de huelga de los trabajadores mineros del Perú, se desarrolla en medio de una violenta represión policial en Lima y en el interior del país.
Desde primeras horas del martes 10 de septiembre inició la Huelga Nacional de los trabajadores mineros. Jorge Juárez, presidente de la Federación de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos, afirmó que los más de 45 mil trabajadores afiliados a esta central obrera vienen acatando la huelga en las (...)
00:00 | Segunda parte de la entrevista al dirigente minero Jorge Juárez presidente de la Federación de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos, quiénes este 10 de septiembre inician una huelga nacional. Nos habla sobre la lucha del valle de Tambo, el adelanto de elecciones y la posible nueva ley (...)
10:22 | En el Puerto de Matarani de la Provincia de Islay - Arequipa, los pescadores, trabajadores y pobladores se han sumado hace 50 días a las protestas que exigen la cancelación definitiva del Mega Proyecto Minero Tía María. Hace un mes el Gobierno envió cientos de militares y policías a esta zona. En (...)
10:21 | El próximo 10 de septiembre inicia la huelga indefinida de los trabajadores mineros del Perú. Para conocer más sobre esta medida de lucha entrevistamos a Jorge Juárez, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos. A continuación presentamos la primera parte de la (...)
Desde Pan y Rosas Perú rechazamos las declaraciones de solidaridad que ha tenido el Colectivo Ni Una Menos Perú con el gerente de seguridad de la municipalidad de Los Olivos Daniel Urresti quien, al parecer, hace poco sufrió una agresión física cuando se encontraba desalojando violentamente a las y (...)
El domingo 25 de agosto detuvieron en la ciudad de Lima a Walter Aduviri, líder del “Aymarazo” y quien actualmente se desempeñaba como Gobernador Regional de Puno. Aduviri se mantuvo en la clandestinidad después de haber sido sentenciado hace 10 días atrás por el Juzgado Penal Colegiado de la Corte (...)
En Perú, el poder judicial hace de escudero del presidente Martín Vizcarra. Sentencian a presidentes regionales, Vladimir Cerrón de Junín y Walter Aduviri de Puno, y estos pasan a la clandestinidad.
10:54 | Este lunes 12 de agosto comenzó en Perú un paro indefinido en la región sureña de Moquegua contra el proyecto de mega minería Quellaveco que opera la empresa Anglo American. Agricultores mantienen bloqueada la carretera binacional que une Ilo, Desaguadero y (...)
El lunes 12 de agosto se dio inicio a un paro indefinido en la región sureña de Moquegua contra el proyecto de mega minería Quellaveco que opera la empresa Anglo American. El epicentro de la protesta se da en el centro poblado de Tumilaca, ubicado en el distrito de Samegua, donde los agricultores (...)