Trabajadores fabriles salen en marcha cuando ya llevan meses en lucha, los empresarios que recibieron ayudas económicas de los golpistas no dan el brazo a torcer mientras la burocracia fabril siembra ilusiones en el corrupto poder judicial mandando las luchas a los tribunales. Trabajadores y trabajadoras presentan un pliego de demandas y exigencias.
Elio Aduviri
Este lunes 4 de junio, se completó el despido de todos los y las trabajadores de la fábrica de ExBol confirmando su vaciamiento y cierre. Lamentablemente ni la Federación de Fabriles ni los dirigentes del sindicato, durante estos últimos meses, en que la empresa ya había iniciado el vaciamiento de máquinas y equipos hicieron nada. En el mes de mayo fueron 130 trabajadores despedidos, con los despidos de ayer, 350 trabajadores, son más de 400 familias en la (...)
Redacción LID Bolivia
Los despidos en el sector fabril y en diversas empresas no paran. Las empresas que fueron recuperadas por los trabajadores están cerrando o están en crisis. La burocracia sindical se niega a impulsar un plan de lucha en defensa del empleo.
Javo Ferreira
Ante la pelea interburocrática en fabriles, organizar a los y las trabajadores independientes.
En Cochabamba los días 1 y 2 de septiembre se realizó el ampliado nacional de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia (CGTFB). Fabriles analizaron la situación nacional y votaron resoluciones para enfrentar la crisis económica que empieza a golpear a este sector.
Los dirigentes de la COB empezando por Guido Mitma, de la Confederación Fabril, Víctor Quispe, y de la Federación, Fabril Wilson Mamani, prepararon la derrota y traición a los trabajadores.
Conversamos con el compañero Jhonny, dirigente del Sindicato de trabajadores de ENATEX, con motivo de que hoy jueves 14 de julio, se llevará a cabo una nueva movilización de los trabajadores fabriles por la abrogatoria del D.S. N° 2765.
Corresponsal LID
Javo Ferreira y Cesar Uscamayta, impulsores del Partido de los Trabajadores (PT), analizan el fin del conflicto, la convivencia de los dirigentes con el MAS y el futuro de los trabajadores.
Luego de horas de diálogo entre el comité ejecutivo de la COB, junto a dirigentes fabriles, y el gobierno, éstos redujeron la pelea por los 180 trabajadores que no habrían firmado sus liquidaciones y aceptan el despido de más de 600 y el cierre de la empresa.
La jornada del tercer día de paro de la COB, y luego de una brutal represión policial en Cochabamba, dejó un saldo de 10 heridos y decenas de detenidos. En todo el país se reportó más de 150 detenidos. La COB exige al gobierno diálogo sin condicionamientos.
Juana Runa
Presentamos la entrevista del programa CONTRAPARTE, dirigido por Edwin Castro, a Javo Ferreira miembro de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) y fundador del Partido de los Trabajadores (PT) y a Víctor Hugo Cárdenas, ex Vicepresidente de Bolivia.
En el segundo día de paro movilizado de 72hs convocado por la COB, y luego de duros enfrentamientos entre fabriles y policías en diferentes Departamentos del país cuyo epicentro fue la ciudad de Cochabamba, el gobierno invita a la COB al diálogo.
Juana RunaJavo Ferreira
Pese al dialogo convocado por el gobierno el día de ayer, la Central Obrera Boliviana (COB) ratificó paro de 72 horas desde el día miércoles.
Pity Ezra
23 detenidos, heridos, algunos de gravedad es el resultado de la dura represión policial contra los trabajadores. Convocan a ampliado nacional de la COB este lunes 27 de junio para realizar evaluación de un próximo paro de 72 horas.
En horas de la noche del 22 de junio, Guido Mitma instruyó la preparación de bloqueos de caminos como parte de las medidas de presión ante el inicio del paro de 48 horas por el conflicto de ENATEX.
Al finalizar la movilización, que contó con miles de marchistas el Dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, anunció que de no ser atendidas sus demandas se continuará con un paro escalonado de 48 y 72 horas entre el jueves y viernes.
Reproducimos el comunicado de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional LOR-CI ante el paro de la Central Obrera Boliviana (COB).
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Hoy lunes 20 de junio, la COB realizará un paro nacional de 24 horas en respaldo a los trabajadores de Enatex. La concentración se llevará a cabo a partir de las 9:30 a.m. en el Multifuncional de la Ceja de El Alto.
Este 18 de mayo en el día de los trabajadores fabriles, casi en un gesto simbólico, el gobierno del MAS despide a más de 800 trabajadores de la Empresa Pública Nacional Textil ENATEX y reprime la movilización.
Rosaura Boaretto Nadezda Kael
Comunicado de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) ante brutal represión del gobierno a los trabajadores despedidos de la Empresa Pública Nacional Textil ENATEX.
En estos momentos trabajadores de la empresa Tastex, dedicada a la confección de medias, son víctimas de acoso laboral. Entretanto la burocracia sindical de Wilson Mamani y Víctor Quispe son cómplices de este ataque.
Judith Yara
¡Contra el gobierno masista y contra la oposición, expresiones ambas de diversas fracciones burguesas!
Miles de trabajadores fabriles se movilizaron en todo el país exigiendo la liberación de tres trabajadores detenidos de la empresa Telares Santa Cruz.
Corresponsal Lista Bordó
La Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia, con la presencia de los representantes de las 9 federaciones departamentales, votó la convocatoria a una movilización nacional el 17/3.
Agustín Mayta