12 de mayo | Dirigentes de los partidos que forman la coalición de Gobierno chilena hicieron este miércoles una reunión para discutir la derrota que sufrieron en las elecciones para el consejo Constitucional a manos de la extrema derecha el domingo pasado. La resolución fue profundizar su giro a la derecha.
Redacción internacional
13 de marzo | Luego de un esperado cambio de gabinete, el gobierno quedó claramente con una posición cada vez más hacia el centro. Los pedidos iniciales de moderación, luego de un año de mandato, se transformaron en una realidad y el último cambio es prueba de eso.
Antonio Paez
4 de septiembre de 2022 | El triunfo del Rechazo al texto de una nueva Constitución en Chile expresa un desplazamiento a derecha de la situación y la agenda política. Este resultado no cayó del cielo. ¿Cómo pasamos de una rebelión en 2019 a un triunfo abrumador del rechazo? Publicamos a continuación la declaración política del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, parte de la Red Internacional La Izquierda (...)
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
3 de septiembre de 2022 | A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de lo que está en juego para los sectores populares.
15 de agosto de 2022 | Publicamos a continuación la declaración política del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario y de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, ante el plebiscito del texto de la nueva Constitución que se realizará el próximo 4 de septiembre: "Frente a un nuevo fraude histórico, por una salida independiente desde la clase trabajadora y los sectores (...)
6 de julio de 2022 | Lo propuso este lunes el expresidente Ricardo Lagos en una carta de alto impacto político. Un nuevo pacto impulsado por el progresismo neoliberal para reformar la nueva Constitución en caso de que sea aprobada.
Fabián Puelma
4 de julio de 2022 | Tras un año de discusión, el borrador de la nueva constitución Chilena es mucho más moderado que las demandas de la rebelión que la parió. Así y todo la derecha se juega con todo a que se rechace en el referéndum de septiembre.
29 de junio de 2022 | Este martes se realizó el último plenario. El Gobierno de Boric empieza a barajar la posibilidad de que sea rechazado en el plebiscito. La derecha aprovecha la disposición a ceder para limar el ya moderado texto.
3 de junio de 2022 | A un mes de que termine el plazo para presentar la versión definitiva de la nueva Carta Magna, la Convención deberá presentar un nuevo informe donde podrá reformular sus iniciativas.
La Izquierda Diario Chile
11 de mayo de 2022 | Durante la tarde de este martes la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional rechazó la iniciativa popular por la libertad de los presos de la rebelión, la cuál fue presentada con alrededor de 17500 firmas de apoyo. El veto fue posible gracias al voto negativo de consitutyentes de la ex Concertación y la abstención de uno de Apruebo Dignidad, la coalición de Gobierno de (...)
6 de enero de 2022 | Tras dos días y 9 sesiones de votación, el tándem Frente Amplio-Partido Socialista perdió la presidencia a manos de sectores independientes. La vicepresidencia fue para sectores más ligados a la ex Concertación.
31 de diciembre de 2021 | Siguen las negociaciones para conformar el próximo Gobierno de Gabriel Boric. De fondo hay un “pacto de gobernabilidad” entre Apruebo Dignidad y los partidos de la ex Concertación. Esto se traducirá no sólo en el Gobierno, sino también en una negociación para dirigir la Cámara de Diputados y la propia Convención Constitucional que está próxima a elegir a la nueva presidencia y demás (...)
29 de septiembre de 2021 | Se aprueba el quorum de la dictadura con votos del Frente Amplio, la derecha y la vieja Concertación
Ricardo Rebolledo
11 de septiembre de 2021 | A casi dos años del comienzo de la rebelión popular que puso en jaque al legado que la dictadura impuso a sangre y fuego, las lecciones de la experiencia de aquella generación son un legado esencial.
2 de septiembre de 2021 | Los representantes de pueblos originarios proponen una Comisión de derechos de Pueblos Originarios y plurinacionalidad, que resguarde los derechos de los pueblos y su transversalidad.
Teresa Melipal
El fin de semana pasado las primarias presidenciales chilenas fueron una “sorpresa” que cambió el panorama previsto hacia las presidenciales de noviembre, moviendo las fichas del tablero político. En este artículo Alejandra Valderrama y Pablo Torres, desde Chile, analizan qué fenómenos políticos y sociales expresaron, en un país marcado por la rebelión de 2019. El mismo es parte de un dossier especial de Ideas Socialistas, el suplemento de teoría y cultura de La Izquierda Diario Chile, que aborda (...)
Pablo TorresClaudia Perez
6 de julio de 2021 | Es debido a cuestiones técnicas y sanitarias que debía garantizar el ejecutivo.
4 de julio de 2021 | En el marco del inicio de la Convención Constitucional se están realizando decenas de movilizaciones en las que se exige la liberación de las y los miles de presos políticos de la rebelión popular de 2019.
13 de junio de 2021 | Esta semana la política chilena se vio sacudida por la declaración de 34 constituyentes agrupados en la "vocería de los pueblos" que no reconocen los límites que el llamado "Acuerdo de paz" de noviembre de 2019 le impone al funcionamiento y alcance de la Convención Constitucional. La derecha y la exconcertación salieron rápidamente a cuestionar a la vocería. También se tuvieron que pronunciar el Frente Amplio y el Partido Comunista ¿Cómo lograr romper efectivamente con los poderes (...)
Juan Valenzuela
21 de mayo de 2021 | Las recientes elecciones del pasado fin de semana además de dejar en crisis a los partidos tradicionales abrieron varias incógnitas y cambios políticos.
Diego Sacchi
7 de febrero de 2021 | Una vez más la policía derrama sangre del pueblo. La policía y el gobierno buscan la impunidad, para garantizar un proceso constitucional de impunidad. Es necesaria la movilización masiva en las calles por justicia a Francisco.
Pablo Torres