Después de un mes en Perú, voy a intentar plasmar una experiencia con la variedad de colores de una montaña arcoíris. El objetivo central es dejar escritas las conclusiones más importantes a las que llegamos debatiendo entre camaradas de cinco países distintos de América Latina, como parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional. Y además, tratar de describir cómo llega a los sentidos la percepción de que algo profundo está cambiando, de que todo lo sólido puede desvanecerse en el (...)
Matías Busi
Entrevistamos a Eduardo y Matías, dos compañeros de la Juventud del PTS que decidieron irse a Perú durante el levantamiento del pueblo trabajador que está ocurriendo en estas semanas. Eduardo es estudiante de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y Matías es estudiante de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad de La Plata. Les consultamos sobre sus motivaciones, sobre los momentos más impactantes del proceso y nos comentaron sobre algunas (...)
Celeste O’Higgins
22 de febrero | Fue convocada por el diputado Alejandro Vilca y la legisladora porteña Alejandrina Barry, ambos del PTS en el Frente de Izquierda, tras un viaje a Perú en solidaridad con las movilizaciones en el que recogieron testimonios de la brutal represión del régimen golpista.
Redacción internacional
14 de diciembre de 2022 | Publicamos la declaración política de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Perú, frente al golpe parlamentario y las movilizaciones en curso.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
9 de diciembre de 2022 | Luego de los sistemáticos intentos de vacar al ahora ex presidente de Perú, Pedro Castillo, por parte de un Congreso profundamente corrompido y deslegitimado, y luego de que Castillo, con una medida bonapartista, intentara disolverlo, la “justicia” peruana determinó 7 días de detención preliminar por flagrancia y la posibilidad que el ex presidente sea investigado por el “delito de (...)
8 de diciembre de 2022 | Por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana y por una salida de las y los trabajadores
8 de agosto de 2022 | Por arriba, dos intentos fallidos de destitución y el fantasma de un tercero. En las calles, una popularidad tan baja como la del Congreso que lo petardea. Cecilia Quiroz nos hace una radiografía de lo que pasa en el Perú de Pedro Castillo a un año de su asunción.
10 de abril de 2022 | Desde hace unos días atrás, los campesinos pobres, junto a los sectores populares golpeados por la profunda crisis económica y un sector de la clase obrera, han ganado las calles y han empezado a protestar, a través de paros regionales y cortes de carreteras, contra el gobierno de Pedro Castillo y contra sus políticas económicas que le dan continuidad a las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores que solo benefician a los grandes empresarios nacionales y (...)
21 de agosto de 2021 | Oscar Maúrtua reemplazó a Héctor Bejar. Es conocido por ser favorable a la política de EE.UU. en América Latina y por su estrecha cercanía a grupos de derecha nacionales y extranjeros.
Redacción LID Perú
29 de julio de 2021 | En la perspectiva de construir un gobierno de unidad nacional, Pedro Castillo anunció en su primer discurso a la nación, que su prioridad será enfrentar la pandemia y reactivar la economía, pero sin afectar los intereses de los grandes empresarios. Sobre la posibilidad de cambiar la constitución de 1993, dejó en claro que esto dependerá del Congreso de la República, al cual presentará un proyecto de ley desde el ejecutivo para que la actual Constitución contemple la figura de la Asamblea (...)
José Rojas
15 de junio de 2021 | A continuación reproducimos la declaración política de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores (CST) de Perú, donde llaman a la lucha y a la organización del pueblo trabajador para enfrentar al fujimorismo y a la derecha reaccionaria que pretenden desconocer los resultados electorales de la segunda vuelta.
4 de junio de 2021 | Este 06 de junio se disputará la segunda vuelta presidencial. Keiko Fujimori con una campaña demagógica y basada en el miedo pretende ganar para profundizar las políticas de explotación y saqueo, mientras que Pedro Castillo, con un programa adaptado a la presión de la derecha y a la institucionalidad vigente, se ha convertido en el candidato del anti fujimorismo y de los sectores postergados. Más allá del 06 de junio, urge continuar la lucha para acabar con el régimen del 93 e imponer un plan de (...)
El equipo técnico del fujimorismo ratificó su orientación continuista y neoliberal en todos los aspectos, así como su vocación reaccionaria y de mano dura como bien lo sostuvo Fernando Rospliosi, mientras que los técnicos que acompañan a Pedro Castillo apenas esbozaron tímidas medidas insuficientes para desmontar el régimen económico y político impuesto por Alberto Fujimori en la década de (...)
11 de mayo de 2021 | Acabemos con el legado criminal fujimorista y con el neoliberalismo: continuemos la lucha por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana
24 de noviembre de 2020 | Las contradicciones entre lo dicho y lo hecho muestran la necesidad de un balance serio de la adaptación a un proyecto de colaboración de clases como el Frente Amplio, que hoy termina siendo parte del Gobierno capitalista de Perú.
Juan Andrés Gallardo
15 de noviembre de 2020 | A continuación, reproducimos la declaración de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores CST ante la crisis política que se vive en Perú, la cual ha dado un salto en las últimas horas a raíz del asesinato de dos jóvenes estudiantes por la policía nacional, esto ha obligado a Manuel Merino a renunciar a la presidencia de la República.
22 de agosto de 2020 | En la presente nota profundizamos el debate abierto con la UIT-CI y su grupo peruano Uníos, además aclaramos las mentiras que este sector viene deslizando malintencionadamente sobre el supuesto proceder de nuestra organización, aduciendo, sin prueba alguna, que pedimos ingresar al Frente Amplio en Perú para tener candidaturas en las pasadas elecciones congresales, lo cual es absolutamente falso. Con este método calumnioso buscan ocultar la deriva oportunista de su grupo peruano evitando así un (...)
Cecilia Quiroz
1ro de mayo de 2020 | Este primero de mayo lanzamos el sitio web de La Izquierda Diario Perú, que hace parte de la red internacional de medios “La Izquierda Diario”, que actualmente cuenta con diarios digitales en 14 países y en 7 idiomas (portugués, castellano, inglés, francés, alemán, italiano y catalán). La Izquierda Diario, desde su lanzamiento el 2014 en Argentina, ha conquistado un espacio importante con miles de accesos diarios de diferentes partes del (...)
[Desde Perú] El pasado lunes 30 de septiembre, el presidente Martín Vizcarra disolvió el Congreso de la República de mayoría fujimorista, inaugurando así un nuevo periodo en la crisis orgánica que hoy se vive en el Perú.
Nos enteramos de al partida del compañero Eduardo Molina mientras dictábamos clases en nuestro centro de trabajo y nos conmovió mucho ya que él, a pesar de lo delicada que se encontraba su salud, fue un activo colaborador en la elaboración del documento fundacional de nuestra agrupación en Perú, la Corriente Socialista de las y los Trabajadores CST, la cual fundamos el pasado 2 de (...)
Julio Blanco