Las escenas de pugilato entre el diputado del MAS, Antonio Colque Gabriel, y el senador del opositor y ultra derechista "Creemos", Henry Montero, marcaron la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quién fue alzado en hombros y festejado al finalizar la sesión.
Javo Ferreira
Ayer martes se registraron violentos enfrentamientos en el municipio de Montero. Dos grupos enfrentados por ocupar la Alcaldía montereña se disputaban la silla de uno de los municipios más importantes de Santa Cruz.
Miguel Qamasa
¿Cuál será el rol de las mujeres en el nuevo Gobierno y cómo entender la paridad en unos de los países con más altos índices de violencia machista del continente? Mientras algunas celebran la mayoría de mujeres en el nuevo Parlamento y otras protestan por la poca participación de mujeres en el gabinete ministerial, desde Pan y Rosas abordamos la discusión desde una perspectiva de (...)
Dalila Fabreger
9 de noviembre de 2020 | Luis Arce Catacora juró como presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia acompañado por miles de campesinos y delegaciones sindicales. Discursos conciliadores y muchas promesas.
Juana Runa
La volcal del Tribunal Supremo Electoral, Rosario Baptista, envió una segunda carta al Secretario de la OEA, Luis Almagro, rectractándose de una primera carta en la denunció la existencia de un "bloque de data alterno" en las elecciones presidenciales del 18 de octubre. En su segunda carta aclararó que no puso en duda los resultados electorales que dieron la victoria en primera vuelta al MAS. Inmediatamente el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz tuvo que levantar el paro y se terminó (...)
Comité Cívico de Santa Cruz convoca a paro escalonado y bloqueo de carreteras a partir del jueves exigiendo auditoría forense al proceso electoral del 18 de octubre y la suspensión de la transmisión de mando al binomio presidencial electo, Arce-Choquehuanca, programado para este domingo 8 de noviembre. Grupos radicalizados, racistas y clericales, convocan a las FF.AA y a la policía para "salvar la democracia". Las y los trabajadores y el pueblo debemos organizar la movilización nacional y la (...)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclama al MAS como ganador de las elecciones generales. La contundente victoria de la dupla presidencial, Arce-Choquehuanca, supera en votos la primera elección de Evo Morales el 2005. Con una diferencia de casi 27% dejó en segundo lugar a Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana. Las elecciones del 18 de octubre, a casi un año del golpe de Estado, mostraron uno de los mayores índices de participación electoral en la historia de (...)
En las elecciones nacionales celebradas el día de ayer, en medio de una militarización y bastante escepticismo por el tratamiento de los resultados electorales, muy entrada la noche, con un suspenso poco habitual, se emiten los datos en boca de urna al 95% de los votos, y estos arrojan la información en los cuales el candidato del Movimiento al Socialismo, Luis Arce, obtendría poco más del 52% de la preferencia electoral. Sobre este arrasador resultado hay mucho que decir y posiciones que (...)
Ricardo Sarmiento Siles
A medianoche del domingo de elecciones generales, la empresa CIESMORI, luego de varias horas de incertidumbre, entregó resultados de boca de urna. Los mismos dan al candidato del MAS, Luis Arce Catacora la victoria en primera vuelta con 52,4% dejando a Mesa de Comunidad Ciudadana con 31,5% y seguidos de Camacho con 14,1%. Con estas cifras el MAS supera con creces la votación obtenida el año (...)
Redacción LID Bolivia
Desde el recinto electoral del "Colegio Puerto Mejillones" ubicado en zona Pacata Alta de Cochabamba, los delegados de partidos por el MAS y CC (los únicos presentes) señalaron que el proceso electoral se efectúa con normalidad. La delegada del TED (Tribunal Electoral Departamental) destaco que desde tempranas horas de la mañana hubo una gran asistencia y que las largas filas se han mantenido hasta horas de la (...)
C. Ernesto Peñaranda Sánchez
Ayer en la noche el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, anunció el retiro del “Direpre” (Difusión de Resultados Preliminares) para “priorizar los resultados del cómputo oficial para dar certidumbre”. Sebastián Michel, vocero del MAS, señaló que esta medida profundiza la desconfianza en este órgano.
Desconfianza y rumores golpistas tiñen los últimos días de campaña electoral. Realineamientos derechistas para garantizar una segunda vuelta. La política conciliadora del MAS debilita y desmoraliza a los que quieren luchar y fortalece los objetivos derechistas. La relación de fuerzas se definirá en las calles y no en las urnas. Preparar la organización y movilización independiente de las y los trabajadores y el (...)