29 de junio | Este martes se realizó el último plenario. El Gobierno de Boric empieza a barajar la posibilidad de que sea rechazado en el plebiscito. La derecha aprovecha la disposición a ceder para limar el ya moderado texto.
Antonio Paez
31 de diciembre de 2021 | Siguen las negociaciones para conformar el próximo Gobierno de Gabriel Boric. De fondo hay un “pacto de gobernabilidad” entre Apruebo Dignidad y los partidos de la ex Concertación. Esto se traducirá no sólo en el Gobierno, sino también en una negociación para dirigir la Cámara de Diputados y la propia Convención Constitucional que está próxima a elegir a la nueva presidencia y demás (...)
Fabián Puelma
19 de diciembre de 2021 | Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...)
Elías Muñoz
8 de diciembre de 2021 | Reproducimos la declaración política del Partido de Trabajadores Revolucionarios frente a la segunda vuelta presidencial del próximo sábado 19 de diciembre.
La Izquierda Diario Chile
11 de noviembre de 2021 | Se trata de la segunda prorroga del Estado de excepción, que vencía este 11 de noviembre. A pesar de la crisis de la figura de Piñera y el juicio político que se le inició, el presidente chileno y el Congreso, con los votos de la ex concertación y la derecha, continúan hostigando a los pueblos mapuches.
28 de mayo de 2020 | El gobierno y los partidos del régimen quieren reeditar un nuevo acuerdo que le de millones a los grandes empresarios; para los trabajadores más despidos y a los pobladores migajas.
Pablo TorresDauno Tótoro
16 de enero de 2020 | La nueva ley es un claro salto en la capacidad represiva del estado. Tipifica la “alteración a la paz pública” y aumenta las penas a otros de los llamados desórdenes públicos.
21 de noviembre de 2019 | Este jueves nuevamente hubo jornadas de protestas en donde se sintió fuerte la represión, especialmente en ciudades como Antofagasta, Valparaíso y Concepción. El gobierno no da tregua, nosotros tampoco podemos dársela. La Mesa de Unidad Social debe tomar la propuesta de los portuarios y convocar ya a una nueva huelga general.
Tras los resultados, algunas consideraciones sobre un nuevo gobierno de la derecha.
Pablo Torres
19 de noviembre de 2017 | La gran noticia de estas elecciones fueron los sorpresivos resultados de todas las encuestadoras que daban un cómodo triunfo a Piñera, sin embargo, el abanderado de Chile Vamos obtuvo un 36,62%, seguido por Guillier con un 22,67%, y en tercer lugar Beatriz Sánchez con un 20,34%, casi pasando a segunda vuelta.