16 de noviembre de 2022 | Donald Trump insistía en anunciar su candidatura a la presidencia de Estados Unidos. Este último martes por la noche -21 hs. de Estados Unidos- frente a cientos de invitados oficializó sus intenciones de volver a presentarse. Fue en su residencia de Mar-a-Lago, Florida. Esto a pesar de que varios miembros del Partido Republicano le pidieran que postergara el anuncio, luego de que muchos de sus propios candidatos perdieron en las pasadas elecciones de medio (...)
Redacción internacional
A continuación, Ezra Brail de Left Voice (parte de la Red internacional de diarios La Izquierda Diario analiza, desde Nueva York, el resultado contradictorio de las recientes elecciones intermedias en Estados Unidos.
Ezra Brain
10 de noviembre de 2022 | Sigue el conteo de votos de las elecciones de medio término. Los republicanos ganarían la Cámara de diputados, aunque por una diferencia menor a la anunciada "marea roja" por Trump. En el Senado conservarían el estrecho margen a su favor, aunque todavía faltan los resultados de Arizona, Nevada y la segunda vuelta en Georgia que se realizará el próximo 6 de diciembre.
9 de noviembre de 2022 | Las proyecciones indican que los demócratas conservarían la estrechísima mayoría en el Senado, y que los republicanos retomarían el control de la Cámara de Representantes pero por un margen mucho menor al esperado.
Claudia Cinatti
21 de septiembre de 2022 | Desde el reacomodamiento del partido demócrata hasta el avance de la derecha, pasando por el potencial de la Generación U (que lucha por un sindicato), el país está en un momento de inestabilidad y de mayor polarización en medio de una floreciente crisis económica y un movimiento obrero en ascenso. Las tareas de la izquierda estadounidense.
24 de mayo de 2022 | Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
Diego Sacchi
19 de abril de 2022 | La mezquita Al Aqsa viene siendo escenario de la represión de las fuerzas israelíes hacia los palestinos. Hoy los colonos, en una abierta provocación marchaban hacia la explanada del templo, mientras comenzaron, otra vez, los bombardeos en Gaza. La dirigencia de la Autoridad Palestina y la jordana teme posibles estallidos de la población palestina constantemente asediada por el Estado terrorista de (...)
Mirta Pacheco
15 de febrero de 2022 | En medio de las tensiones entre EE. UU. y Rusia por Ucrania, Bolsonaro se dirige a Moscú para reunirse con Putin. Huérfano de Trump, y con gobiernos de otro signo político en América Latina, el momento de Bolsonaro, entrometiéndose en la disputa entre las dos grandes potencias militares, puede expresar una desesperación por dar cualquier señal de que no está aislado.
Guillermo GarciaYuri Capadócia
20 de enero de 2022 | A un año de iniciado su mandato, Biden solo mantuvo una de sus promesas. "Nada cambiará fundamentalmente".
Tatiana Cozzarelli
En esta entrevista, conversamos con Jimena Vergara, de Left Voice, sobre la situación en Estados Unidos, a un año de la toma del Capitolio por grupos de extrema derecha y de la asunción del gobierno de Biden.
Juan Dal Maso
2 de diciembre de 2021 | El establishment político estadounidense logró atenuar los fuertes elementos de crisis orgánica de la era Trump, pero esta nueva estabilidad está lejos de ser duradera.
28 de octubre de 2021 | El último domingo llamó a licitación para la construcción de 1.344 viviendas en los territorios ocupados. Es la primera etapa de un plan que abarca un total de 3.144 unidades. Como contrapartida a este nuevo acto colonial proyecta también un millar de viviendas para palestinos, pero solo en la Zona C, bajo completo dominio israelí. El secretario de Estado estadounidense no pudo parar este (...)
28 de septiembre de 2021 | Este 28 de septiembre se cumplen 21 años del comienzo de la “Segunda Intifada”, cuando el pueblo palestino se levantó contra las condiciones de vida extremadamente oprobiosas a las que era sometido por Israel, un Estado terrorista.
Es muy pronto para hacer un balance acabado de la operación militar israelí y de sus resultados. Estamos aún en un momento en el que tanto Israel como Hamas reclaman la victoria sin que haya aún una medida objetiva que la justifique. Sin embargo, sus consecuencias ya empiezan a manifestarse en el terreno geopolítico; en la crisis política en Israel y las divisiones en el campo palestino; y sobre todo en la lucha de clases, con el resurgimiento de la lucha nacional (...)
24 de mayo de 2021 | Fue por una publicidad financiada por un rabino que apoyó a Donald Trump que atacó a la cantante y otras mujeres que se solidarizaron con los palestinos.
24 de mayo de 2021 | Desde hace años, a nivel nacional y en Argentina hay una campaña para igualar cualquier crítica al Estado de Israel y sus políticas con un ataque al pueblo judío. Hoy en nuestro país se ataca al Frente de Izquierda con esas calumnias. En esta nota, publicada originalmente en junio de 2020, explicamos los objetivos de esa campaña y por qué los ataques contra la izquierda trotskista son (...)
Nathaniel Flakin
La apuesta de la clase dominante y del gobierno de Biden es al desvío y la cooptación, a través de las diversas burocracias, de los fenómenos políticos novedosos en el corazón del imperialismo que surgieron en los últimos tiempos, como el Black Lives Matter y la lucha de clases más tradicional como en Amazon.
El plan de estímulo aprobado recientemente por el Congreso de Estados Unidos ha desatado todo tipo de interpretaciones desde quienes se ilusionan con un nuevo "boom económico” hasta quienes lo comparan con el “New Deal”. Pero ¿cuál es la realidad del plan de estímulo de Biden? ¿Cómo impacta en la economía norteamericana y en la economía mundial?
Pablo Anino
20 de marzo de 2021 | El inoportuno tropiezo del presidente Joe Biden se volvió viral, justo el día en que la Casa Blanca se había propuesto dar muestras de fortaleza frente a China.
14 de marzo de 2021 | El paquete tiene grandes concesiones para los trabajadores pero las medidas más progresistas fueron eliminadas.
13 de febrero de 2021 | Como se esperaba al Partido Demócrata no le dieron los votos para lograr la condena.
Nicolás Daneri
9 de febrero de 2021 | El primer discurso de Biden sobre política exterior ha sido aclamado como una bocanada de aire fresco después de cuatro años del enfoque fanfarrón de Trump, pero si miramos por debajo de su retórica vacía, su tarea como presidente no es diferente a la de Trump: restaurar el imperialismo estadounidense a su antigua gloria. ¿Bastará con volver a la política exterior neoliberal tradicional?
Madeleine Freeman