Economia Internacional Economia Nacional
14:39 | El ataque a programas sociales como vía para pasar el ajuste ¿Cuánto sale subsidiar a los ricos? Ya está en las bandejas de email el newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.
Pablo Anino
Mónica Arancibia
Esteban Mercatante
19 de julio | Se trata del programa "Pacientes Cuidados", que ofrece un 35% de descuento en medicamentos para la población que no cuenta con obra social o prepaga. Una medida que no revierte los aumentos previos, el 60% de los medicamentos más vendidos quedaron por encima de la inflación.
19 de julio | Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9.
19 de julio | La divisa paralela subió $ 10 y alcanzó este martes un nuevo récord nominal. Los dólares financieros también aumentaron. El Banco Central tiene escasas reservas, y los “mercados” no confían en que el Gobierno cumpla con las metas de ajuste que pactó con el FMI.
18 de julio | En medio de las dificultades del Gobierno para cumplir con su acuerdo con el FMI en relación a la acumulación de divisas, la Aduana denunció a una compañía por importar mercadería a través de un acuerdo ilegal con otra firma que había obtenido un fallo judicial a su favor. Además de salir a la luz la corrupción, el caso es una expresión de problemas estructurales del país.
Entre la suba de los precios internacionales, los récords de producción y la licitación del gasoducto Néstor Kirchner, se reabrió el debate sobre los alcances de Vaca Muerta.
Esteban Martine
Un primer trazo de las formas que toman las cadenas de valor en este territorio.
Guadalupe BravoJosé Domenech
15 de julio | La ministra de Economía comenzó su gestión con una batería de anuncios para complacer al Fondo y a los “mercados”. Los trabajadores y los sectores populares no estuvieron entre las prioridades de la nueva funcionaria, pero se otorgó otro beneficio a los bancos, cuyas ganancias superan la inflación. Se fue Guzmán, pero el ajuste no para.
15 de julio | La ministra le habló a los “mercados”. Pero las turbulencias siguen. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
15 de julio | La Deie provincial informó que los aumentos de precios durante el mes de Junio fueron del 5,9 % y acumulan el 38,2 % en lo que va del año. Los alimentos aumentaron el 4,6 y la ropa casi un 10 %, pero no reflejan el grueso de los aumentos en las últimas semanas. Llegar a fin de mes, una misión imposible para las familias trabajadoras
Alejandro Perez
15 de julio | La presidenta del FMI informó que la guerra en Ucrania provocará una crisis económica e inflación sin precedentes.
Eduardo Tonatiuh
14 de julio | En junio la inflación acumuló un 64 % anual. Pero en julio los precios pegaron otro salto, hubo remarcaciones y faltantes de productos luego de la renuncia de Guzmán. Una nueva escalada que impactará en el poder de compra de los salarios. La izquierda propone cinco medidas para frenar la inflación y sus consecuencias.
14 de julio | En el acumulado de los últimos doce meses, el alza del índice de precios al consumidor fue del 64%, y en lo que va del año subió 36,2%, según informó el Indec. Las consultoras estiman que la inflación de julio será más alta tras la especulación y remarcación desatada luego de la renuncia del exministro de Economía. Pierde el poder de compra de los salarios y los ingresos.
14 de julio | Los Alimentos y Bebidas no alcohólicas tuvieron un incremento interanual de precios de 66,4 % en junio. Quienes más padecen este encarecimiento del costo de vida son los hogares de menores ingresos que destinan una mayor parte a la compra de alimentos. Uno por uno, cuáles son los productos de la Canasta que más aumentaron en el último mes.
14 de julio | Así lo hizo el vocero del organismo, Gerry Rice, en una conferencia en la que informó que ya hay contactos entre el staff y el nuevo equipo económico. "Le damos la bienvenida a los esfuerzos enunciados por la ministra", afirmó.
14 de julio | Desde este jueves rige la nueva medida que anunció la AFIP de aumentar del 35% al 45% la percepción sobre el dólar por consumos con tarjeta de crédito. ¿Cómo impacta en los servicios de Netflix y Spotify?
14 de julio | Este jueves por la tarde el Indec publica la inflación de junio, y para julio las previsiones son peores. ¿Cuánto llevan perdiendo los bolsillos populares desde que asumió el Frente de Todos? La remarcación de precios se aceleró en julio tras la renuncia de Guzmán, y la nueva ministra sigue priorizando los reclamos del mercado y el FMI.
13 de julio | Los datos oficiales superaron todas las previsiones, el IPC del mes de junio tuvo la mayor variación anual en 40 años. La noticia impulsó a las operaciones en Wall Street que cerró en rojo. Energía, alquileres y precios de alimentos fueron los rubros que explican esta suba, y que golpean con mayor fuerza sobre los sectores de trabajadores y de menores ingresos.
13 de julio | Luego de los anuncios de medidas de ajuste, de este lunes, la ministra logró una cifra más alta de lo esperado al ofrecer tasas mayores y un bono atado al dólar. Hubo también un canje de deuda, que postergó para el 2023 vencimientos de fin de mes por $190.400 millones.
13 de julio | La divisa ya aumentó $42 en lo que va del mes superando el techo de $280 al que llegó la semana pasada tras la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a la cartera de Economía.
Redacción
13 de julio | Ante las medidas anunciadas por Batakis este lunes, así como ante los movimientos que se observan en las centrales sindicales tras los anuncios, la referente del Frente de Izquierda Unidad en Córdoba y el país se pronunciaron. Reproducimos en La izquierda diario, las declaraciones de Laura Vilches.
Mika Baldovín
13 de julio | El de hoy es el cuarto “paro” (lock out) de la Mesa de Enlace, en medio de una crisis económica y social que ya tiene a más de 17 millones de personas en situación de pobreza. A pesar de las quejas del Gobierno, en la última semana se tomaron dos medidas que volvieron a favorecer a las patronales agrarias. Con ganancias récord durante el primer semestre y la mejor liquidación de divisas de la historia en el mes de mayo, los dueños de la tierra aprovechan para aumentar sus (...)
Juan Manuel Astiazarán
12 de julio | El ministro de Desarrollo Productivo mantuvo un encuentro con representantes de cadenas de supermercados para evaluar las recientes subas de precios y por el abastecimiento en las góndolas. Las grandes empresas concentran alrededor del 80% de las ventas minoristas, pero no se anunciaron medidas concretas para atacar el aumento de precios.
11 de julio | “No vamos a gastar más de lo que tenemos” sostuvo con firmeza la ministra. Sus medidas para cumplir con el FMI -fuerte recorte del gasto público, suba de tasas de interés positivas, congelamiento de la planta estatal- delatan la impronta “cavallista” del rumbo económico. Batakis le habló a los “mercados”, no hubo anuncios para los sectores populares y el pueblo trabajador que alivianen los efectos de la (...)
Guadalupe BravoMatías Hof
11 de julio | Las y los principales referentes del Frente de Izquierda Unidad hablaron en las redes sociales tras los anuncios de la nueva ministra. Fuertes críticas por la continuidad y profundización del ajuste. Opinaron Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Plá, entre otros.