El jueves 12 de septiembre en la ciudad de Cochabamba se realizó el foro “Frenando los Despidos” que se da en un contexto de diversas luchas obreras como las mineras de San Cristóbal y Chojlla, de SABSA, salud y otras.
Con una COB subordinada al Gobierno, varios sectores de trabajadores pelean en soledad: mineros de San Cristóbal, fabriles de Cochabamba y Santa Cruz, trabajadores en salud, trabajadores aeroportuarios y muchos otros tienen que enfrentar solos la vulneración a sus derechos (...)
Las y los trabajadores del Aeropuerto Internacional El Alto, en horas de la noche de este lunes 1 de julio, fueron reprimidos por la policía cuando se encontraban marchando por sus derechos laborales que están siendo vulnerados por la actual administración de la empresa SABSA a cargo del gerente (...)
Los aeropuertos de Viru Viru en Santa Cruz, Jorge Wilsterman en Cochabamba y El Alto de La Paz se movilizaron reclamando el incremento salarial del primero de mayo, el respeto a sus organizaciones sindicales y la estabilidad laboral que está amenazada por el Estatuto del Funcionario (...)
El MAS recibe la venia de la OEA para las elecciones de octubre. Los agroindustriales se visten de azul. Las leyes anti obreras como el Estatuto del Funcionario Público se mantienen con el acuerdo de dirigentes sindicales corrompidos.
El gobierno firmó con la COB un mísero 3% de aumento al salario mínimo nacional haciéndose eco de la exigencia de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB). La burocracia sindical se apresta a aceptar todo. ¿Qué Hacer?
El presidente Evo Morales volvió a mencionar, en el discurso presidencial, las jubilaciones forzosas que viene realizando desde hace unos años. Es una manera de obligar a una mayoría de trabajadoras y trabajadores a que reciban rentas de hambre. Es decir, muchos trabajadores tienen la edad de (...)
La crisis económica se empieza a sentir en el sector fabril. Hay que organizarse para la lucha.
Luego de una reñida pelea con burócratas de la COR, COB y otras instituciones se impuso la base de trabajadores conformando su comité electoral luego de 10 años
Los trabajadores y el pueblo pobre tenemos que pelear por nuestra alternativa.
Desde las bases debemos recuperar nuestros sindicatos y pelear por un partido de los trabajadores revolucionario.
Los trabajadores del área de seguridad aeronáutica del aeropuerto internacional de El Alto se declaran en emergencia por arresto de trabajadores.
Los trabajadores de AASANA regional La Paz se movilizaron en una marcha que denuncia la injerencia gubernamental que pretende imponer el estatuto del funcionario público y así terminar con las conquistas sociales de los trabajadores.
El martes 8 de agosto fue posesionado a la cabeza de la Federación Fabril de La Paz, Mario Segundo (frente Rojos), afín al gobierno del MAS, sin elecciones y luego de meses de pelea con Wilson Mamani. Para terminar con la burocracia sindical y defender la unidad de las y los trabajadores (...)
Ante la pelea interburocrática en fabriles, organizar a los y las trabajadores independientes.
La Izquierda Diario haciendo el seguimiento del proceso de lucha de los compañeros trabajadores de STIMIRO, fabrica que está ocupada por sus y trabajadores desde el mes de junio. Volvió a entrevistar a Miguel Huaycho secretario ejecutivo del sindicato de trabajadores quien nos cuenta como se (...)
La Izquierda Diario conversó con Miguel Huaycho, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Fabriles STIMIRO, quienes desde el 7 de junio han ocupado las instalaciones de la fábrica para evitar su vaciamiento y defender su fuente (...)
Este 11 de mayo el gobierno plurinacional de Evo Morales, a través del procurador y el ministro de Obras Públicas paga la suma de 23 millones de dólares a la transnacional Abertis por el proceso de nacionalización de los tres principales aeropuertos del país en (...)
Ante el acuerdo de la COB y el Gobierno que eleva el salario mínimo de Bs. 1805 a Bs. 2000, es decir, Bs. 6,70 por día, los dirigentes sindicales muestran una vez más su papel pro-patronal y pro-gubernamental.
El Tribunal Constitucional Plurinacional anuló el artículo 12 de la Ley General del Trabajo que establecía la figura legal del preaviso. Queda en incógnita el procedimiento de pago del desahucio. Los y las trabajadores debemos estar (...)
Este 21 de febrero dos marchas se convocaron en la ciudad de La Paz, una encabezada por el gobierno en busca de la re postulación de Evo Morales y la otra una mezcla entre el magisterio y la oposición que plantea el respeto al NO que ganó en el referéndum del pasado (...)
Agroindustriales de Santa Cruz, desde el pasado mes de enero, tienen una emergencia por una plaga de langostas que llegó desde la Argentina de dónde hay recientes antecedentes de plagas. Agropecuarios argentinos habían advertido.
El pasado 26 de diciembre se dio un nuevo accidente de una de las trabajadoras de la empresa La Paz limpia (ex-Sabenpe). Las trabajadoras y trabajadores debemos organizarnos en cada centro de trabajo para reclamar nuestros derechos.
Este 20 de diciembre, son las elecciones al nuevo sindicato del Distrito Minero de Huanuni. Entrevistamos a Ronald Colque, ex Ejecutivo del S.M.T.M.H e impulsor del Partido de los Trabajadores durante su gestión, quien nos da su (...)