El 2 de marzo en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se llevó a cabo una “Asamblea Estudiantil Extraordinaria”, mediante la cual se pretendía dirimir la situación institucional del área de ciencias económicas, financieras y económicas, que culminó con el lamentable fallecimiento de 7 estudiantes.
Karem Calix
Fallecieron 7 estudiantes al caer del quinto piso de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Hay 5 estudiantes hospitalizados. Desde La Izquierda Diario enviamos nuestras condolencias y nos solidarizamos con las familias de las y los estudiantes fallecidos, heridos, y con toda la comunidad estudiantil de la UPEA. Exigimos la conformación de una comisión independiente para esclarecer los (...)
Redacción LID Bolivia
23 de febrero de 2021 | Las filas de espera para recibir cestas de alimentos en París no paran de crecer cada semana, hasta el punto de que la asociación Linkee ha tenido que rechazar a personas a pesar de tener más de 500 paquetes en stock.
Yann Olivier
6 de enero de 2020 | Al menos seis liceos de Chile se encuentran tomados y bloqueados por estudiantes para evitar que se tome la Prueba de Selección Universitario (PSU), y exigiendo el ingreso irrestricto a las universidades.
Corresponsal LID Chile
Desde la Liga Obrera Revolucionaria (LOR-CI) de Bolivia, hacemos llegar nuestra solidaridad con la rebelión popular en Chile que enfrenta la brutal represión policial y militar del gobierno de Piñera. Hoy junto a otras organizaciones y colectivos convocamos a las 17:00 en puertas del consulado chileno de la ciudad de La Paz (calle 14 de Calacoto) a solidarizarnos con la lucha de los trabajadores, la juventud y el pueblo chileno y a repudiar la salvaje (...)
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Después de una masiva toma de los ambientes del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, las y los estudiantes lograron una importante victoria. El alcalde de Lima Jorge Muños retrocedió en implementar un proyecto de infraestructura que vulneraba el campus universitario. Algunos elementos que nos deja este proceso de lucha.
José Rojas
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el martes 17 de septiembre en horas de la tarde fue tomada por las y los estudiantes en rechazo a la construcción de un Bypass en el cruce de las avenidas Universitaria y Venezuela, el cual recortará el campus universitario.
Cecilia Quiroz
El viernes 6 de septiembre, las y los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima-Perú, realizaron una contundente movilización dentro del campus universitario contra la municipalidad y el rectorado. La acción estudiantil fue brutalmente reprimida por la policía. Reproducimos una nota informativa que nos hizo llegar la Comisión de Prensa de la Junta Transitoria de la Federación (...)
Finalizando el primer semestre académico de este año, se dio la publicación de un nuevo Reglamento del Comedor Universitario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), que recorta derechos a los estudiantes comensales. Esta medida ha generado un enorme rechazo. Conversamos sobre esta situación con Juan Pablo, estudiante de la Escuela de Historia, y uno de los representantes del comité de (...)
Miriam Sánchez
6 de febrero de 2019 | El gobierno de Macron descargó con todo, esta vez contra una acción sindical, la estrategia represiva con la que viene enfrentando las movilizaciones de chalecos amarillos y estudiantes.
Diego Sacchi
28 de noviembre de 2018 | Miles de estudiantes, a los que se unieron campesinos y trabajadores, realizaron este miércoles una jornada de protesta contra el gobierno de Iván Duque.
Necesitamos recuperar el cogobierno al servicio de los estudiantes de base y recuperar la Universidad al servicio de los y las trabajadores y del pueblo empobrecido. Pero ninguno de los 4 frentes, FUL ACCIÓN, RIE, PODER y JS, representa esa alternativa.
"OCTUBRE" Corriente Estudiantil Revolucionaria
La camarilla docente-estudiantil está sosteniendo su “pelea” por más de 3 meses para no perder el control en los cargos del Concejo Facultativo. En sesión del HCU fue destituido Jaime Grájeda, ex ejecutivo de la FUL, se declararon apócrifas las resoluciones de los directores de Derecho y Ciencias Políticas y se los conminó al respeto de la institucionalidad. Se vienen procesos universitarios.
Carlos Cornejo
Decanato y Dirección de Carrera comunican que HCF fue suspendido nuevamente, y ambos le reclaman al otro “perjudicar a los estudiantes”. ¿Qué diferencia hay entre éstas camarillas, si ambas le temen a una auditoria en Asamblea Estudiantil? No le creemos a ninguno ¡nada!
Tras la convocatoria a Asamblea General en el Aula Magna de la Carrera de Derecho por el Primer Ejecutivo del Centro de Estudiantes, Brayan Esprella, se demostró nuevamente la línea política antidemocrática y reaccionaria de la camarilla docente-estudiantil a quiénes representan.
24 de mayo de 2018 | La Iglesia suspendió la “mesa de diálogo” por falta de consenso. El gobierno denunció una “oja de ruta golpista”. Nueva represión a los bloqueos de ruta deja al menos un muerto en León.
22 de mayo de 2018 | Francia: jornada de lucha y represión
18 de abril de 2018 | La Asamblea de estudiantes del Instituto de Estudios Políticos, más conocido como Sciences Po, ha decidido ocupar el edificio central de esta prestigiosa escuela en París. "Macron, tu escuela esta bloqueada”.
Facundo Rocca
Los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM empezamos clases enfrentando con una brutal represión policial las medidas de ajuste a la universidad pública. Escribo estas líneas para difundir la lucha que dimos con mis compañeros luego de las detenciones del 6 de abril.
Oscar Condori
Organizado deliberadamente a espaldas del grueso de los estudiantes de base, el II Congreso no resolverá los problemas estructurales de la universidad; repudiamos la reforma que impondrá un proyecto con injerencia del partido del MAS y SOL.BO.
3 de abril de 2018 | La primera jornada de huelga convocada por los trabajadores del ferrocarril contra los planes del Gobierno de Emmanuel Macron, amenaza con poner en jaque el programa de reformas del presidente.
La FUL de Santa Cruz una vez más pone en evidencia su carácter funcional y defensor de los intereses partidarios de la vetusta derecha. Determinó unirse a la marcha por la "defensa de la democracia” a realizarse este 15 de diciembre convocada por el Comité Cívico Pro-Santa Cruz, la CAINCO y otras plataformas ciudadanas que engañosamente se muestran como un movimiento únicamente (...)
Yawar Alves
Desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE, dentro del Frente Estudiantil IUS BASES, exigimos Asamblea para debatir sobre la responsabilidad del Centro de Estudiantes de la carrera de Derecho en la crisis de la presente gestión académica y sobre sus fórmulas “democráticas” de gestión del Centro de Estudiantes. Proponemos un debate público para discutir sobre los conflictos académicos y nombrar un Comité Electoral por aclamación desde las (...)
Carlos Chambi
En la segunda elección al Centro de Estudiantes de la Carrera de Comunicación de la UMSA, a petición de los frentes perdedores de la pasada elección del 7 de junio, se constató un escandaloso fraude electoral, el cual consistió en haber llevado a 5 escolares engañados a que emitan un voto con matrículas y documentos falsos. Al parecer este fraude fue para favorecer al frente Identidad Estudiantil. Escuchamos el relato de dos estudiantes de la (...)
Corresponsal LID