6 de febrero de 2020 | A pesar de la detención arbitraria de la apoderada legal de Evo Morales, Patricia Hermosa, y el secuestro de sus documentos por parte de la fiscalía, el ex presidente de Bolivia figura como candidato a primer senador por Cochabamba en las listas del MAS. La derecha no logra unidad y continúa la represión.
Juana RunaDalila Fabreger
El pasado lunes 27 de enero en conferencia de prensa en la ciudad de El Alto se dio la presentación publica del nuevo organismo de DD.HH, ProDHCre (Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal), para la defensa de la clase trabajadora y de los sectores explotados y oprimidos del país.
1ro de febrero de 2020 | Se trata de los ex ministros de Minería y Desarrollo Rural, se desconocen los motivos de las detenciones. El gobierno golpista de Áñez con aval de los candidatos de la derecha profundizan un curso persecutorio y proscriptivo.
Redacción LID Bolivia
31 de enero de 2020 | Patricia Hermosa fue detenida en su domicilio por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. Se desconocen los motivos y si existió una orden.
Las últimas dos jornadas se realizaron bloqueos por parte de las y los trabajadores de la Asociación de Empresas Instaladoras de Gas (ASEGAS) y se sumaron trabajadores de la empresa Santa Fe, que llegaron a la sede de Gobierno desde la localidad de Puerto Rico, Cobija. Exigen el pago de sus sueldos desde los últimos meses del año pasado.
Tatiana Flores
Arce Catacora, candidato a presidente del MAS-IPSP, llegó a Bolivia para empezar su campaña electoral rumbo a las elecciones del 3 de mayo que llevará adelante el régimen ultraderechista de Áñez.
Thiago Gonzáles
28 de enero de 2020 | El anuncio provocó la renuncia de la ministra de Comunicaciones y el pronunciamiento de sectores de la derecha. Añez pidió la renuncia a todo el Gabinete de transición.
Este lunes 27 de enero en horas de la mañana en la Alcaldía Quemada de El Alto se llevó a cabo la Conferencia de Prensa para el lanzamiento de un organismo -independiente de los partidos del régimen y del Estado- por la defensa de los DD.HH y contra la represión estatal “ProDHCre”. Decenas de personas acompañaron este lanzamiento.
Juana Runa
26 de enero de 2020 | En últimas declaraciones, luego de ser extendido el mandato de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, expresó preocupación por la dispersión del voto, señalando que “es muy dañina”. Los candidatos de la derecha están apresurando sus candidaturas en estos días y no se vislumbra la unidad ante el MAS.
Elio Aduviri
El acto se realizó el miércoles 22 de enero, día en que debería haber finalizado el mandato de Evo Morales, interrumpido por el golpe encabezado por Áñez. Mientras el MAS legitima el régimen golpista en Bolivia, el ex - presidente da discursos altisonantes desde la Argentina.
Bárbara AcevedoFranco Villalba
25 de enero de 2020 | Este viernes a medianoche se cumplió el plazo para la inscripción de alianzas políticas de cara a los comicios del 3 de mayo. Se presentaron 5 alianzas y hasta el lunes deben confirmarse los nombres de los binomios presidenciales. La derecha fragmentada y el MAS que apuesta a ganar en “primera vuelta”.
Con el pretexto del 22 de enero, aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, Áñez militarizó el país y las pititas se pusieron en alerta para enfrentar a los sectores populares afines al MAS que anunciaban movilizaciones pacíficas, mismas que en este escenario, salvo Cochabamba, casi no se sintieron.
Este 22 de enero Bolivia conmemora el aniversario del Estado Plurinacional y sería la fecha en la que Evo Morales hubiera concluido su tercer mandato. Luego de “aprobadas las cartas de renuncia” de Morales y García Linera, en la jornada de hoy se anuncian palabras de Jeanine Áñez y de Evo Morales así como movilizaciones del MAS y de los grupos de la “resistencia civil” que apoya al nuevo régimen sostenido por policías y (...)
El ministro de Defensa, Luis Fernando López, clausuró la Escuela de Comando Antiimperialista “Juan José Torres” fundada por Evo Morales el 2016, alegando que la enseñanza que se impartía en esas instalaciones “no coincide con la doctrina militar”. En su lugar inauguró la Escuela Militar “Héroes de Ñancahuzú” en honor a los militares que asesinaron al Che Guevara.
Dalila Fabreger
20 de enero de 2020 | En Buenos Aires y luego de una negociación que derivó en un acuerdo entre diversas tendencias internas del MAS, la formula electoral será el ex ministro de economía, Luis Arce Catacora, y, el ex canciller David Choquehuanca. Andrónico Rodríguez primer senador por Cochabamba.
19 de enero de 2020 | Este 19 de enero se cumplen dos meses de la masacre de Senkata. Las pruebas indican que el Gobierno golpista de Jeanine Áñez buscó ocultar el uso de armas de guerra por parte de las fuerzas represivas, y que quisieron evitar que queden registros de los asesinados.
Adriana Meyer
Las y los trabajadores de la "Administración Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea" (AASANA) se encuentran en estado de emergencia ante la amenaza de quiebra de la empresa.
17 de enero de 2020 | Evo Morales se retracta de sus declaraciones. Miles de militares y policías controlan las calles de Bolivia amenazando las movilizaciones anunciadas para el 22 de enero aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia y fecha en la que Evo Morales hubiera concluido su mandato.
En medio de un escenario de fuerte represión y persecución política y con elecciones generales anunciadas para el próximo 3 de mayo, por unanimidad el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aprobó el proyecto de ley que prorroga el mandato del autodenominado "gobierno de transición" de Áñez, de los asambleístas y gobernadores.
Desde La Izquierda Diario, la voz independiente del Estado y de los partidos del régimen, convocamos a sumar más voces voluntarias para fortalecer y expandir la lucha de las y los trabajadores y el pueblo pobre. #LibertadDePrensa #LibertadDeExpresión.
A dos meses de la detención injustificada de Dora y Cristian Calle una vez más se suspende la audiencia de cesación de detención preventiva. El motivo de la suspensión fue la falta de documentación. La audiencia fue postergada hasta nuevo aviso.
Corresponsal LID
Este sábado el Pacto de Unidad se reunió en un ampliado del MAS en el centro minero de Huanuni. Resolvieron apoyar al binomio David Choquehuanca y Andrónico Rodríguez para las elecciones generales de mayo próximo.
En la noche de ayer viernes, el senado a la cabeza de Eva Copa aprobó en grande y detalle la "Ley de Garantías" y remitió a diputados. La bancada del movimiento cívico y de las pititas se retiró de la sesión bajo protesta de Oscar Ortíz quien afirmó que no se respetó el reglamento.
El lunes 6 de enero detuvieron a Carlos Rocha, el encargado del programa en el que funcionaban las brigadas de médicos cubanos como parte del convenio entre Bolivia y Cuba. Esta aprehensión se realizó luego que el exfuncionario haya brindado su declaración.
Danica Chungara