2 de marzo | Reproducimos la declaración del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, miembro de la Fracción Trotskista Cuarta Internacional e impulsor de la Red Internacional la Izquierda Diario, a propósito del nuevo fraude constituyente que intentan llevar adelante el Gobierno de Gabriel Boric, junto con la centro izquierda y la derecha. Intentan legitimar a sus propios candidatos constituyentes, lejos de cualquier proceso (...)
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
3 de septiembre de 2022 | A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de lo que está en juego para los sectores populares.
Redacción internacional
13 de abril de 2022 | Hay que retomar el camino de la organización y la movilización independiente en las calles. Y la unidad de la clase trabajadora, movimientos sociales, estudiantes y sectores populares, para que nuestras demandas no queden frustradas.
Pablo Torres
11 de marzo de 2022 | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos meses previos a la asunción han dado algunas luces de lo que será el "primer tiempo" del gobierno de Apruebo Dignidad. ¿Cuáles son las claves para entender el nuevo momento político que se abre en (...)
Fabián PuelmaElías Ignacio
6 de enero de 2022 | Tras dos días y 9 sesiones de votación, el tándem Frente Amplio-Partido Socialista perdió la presidencia a manos de sectores independientes. La vicepresidencia fue para sectores más ligados a la ex Concertación.
La Izquierda Diario Chile
8 de diciembre de 2021 | Reproducimos la declaración política del Partido de Trabajadores Revolucionarios frente a la segunda vuelta presidencial del próximo sábado 19 de diciembre.
23 de noviembre de 2021 | Tras las elecciones del domingo Gabriel Boric, candidato de "Apruebo Dignidad" (coalición de los partidos del Frente Amplio y el Partido Comunista), dio señales de girar discursivamente al centro para intentar "seducir" a parte del electorado hacia la segunda vuelta electoral donde competirá con el ultraderechista Kast. Esta posición ya abrió discusiones entre las fuerzas que conforman Apruebo Dignidad y dentro de la izquierda (...)
Ιωαχειν
6 de octubre de 2021 | ¿Preparando una nueva frustración? Los parlamentarios de todo el arco opositor esperan presentar el escrito la próxima semana. La oposición prepara una “guerra de desgaste parlamentaria” contra Piñera hasta el 21 de noviembre. Pero no se plantean sacar a Piñera ni menos hacerlo pagar por los crímenes cometidos en la rebelión. Hay que pelear por otra salida, partiendo por la movilización independiente de esa política testimonial de la oposición, para echar a Piñera y el proyecto minero (...)
Elías Ignacio
29 de septiembre de 2021 | Se aprueba el quorum de la dictadura con votos del Frente Amplio, la derecha y la vieja Concertación
Ricardo Rebolledo
11 de septiembre de 2021 | A casi dos años del comienzo de la rebelión popular que puso en jaque al legado que la dictadura impuso a sangre y fuego, las lecciones de la experiencia de aquella generación son un legado esencial.
El fin de semana pasado las primarias presidenciales chilenas fueron una “sorpresa” que cambió el panorama previsto hacia las presidenciales de noviembre, moviendo las fichas del tablero político. En este artículo Alejandra Valderrama y Pablo Torres, desde Chile, analizan qué fenómenos políticos y sociales expresaron, en un país marcado por la rebelión de 2019. El mismo es parte de un dossier especial de Ideas Socialistas, el suplemento de teoría y cultura de La Izquierda Diario Chile, que aborda (...)
Pablo TorresClaudia Perez
19 de julio de 2021 | El resultado electoral de las primarias en Apruebo Dignidad abren una importante contradicción al interior de la izquierda y crisis en el reformismo. Ganó la moderación con la aplastante victoria de Gabriel Boric, el candidato que tiende puentes hacia la ex Concertación. Más que nunca se necesita una voz y una alternativa de independencia de clase y anticapitalista. Un frente de todos los sectores que defiendan esas banderas de cara a las elecciones de (...)
Dauno Tótoro
13 de junio de 2021 | Esta semana la política chilena se vio sacudida por la declaración de 34 constituyentes agrupados en la "vocería de los pueblos" que no reconocen los límites que el llamado "Acuerdo de paz" de noviembre de 2019 le impone al funcionamiento y alcance de la Convención Constitucional. La derecha y la exconcertación salieron rápidamente a cuestionar a la vocería. También se tuvieron que pronunciar el Frente Amplio y el Partido Comunista ¿Cómo lograr romper efectivamente con los poderes (...)
Juan Valenzuela
[Desde Chile] Este fin de semana pasado se realizaron las llamadas “mega-elecciones” en Chile (convención, gobernadores, alcaldes y concejales), con el centro en las elecciones a la llamada “convención constitucional” cuyo objetivo será redactar una nueva constitución política. Los resultados produjeron un terremoto político en Chile, y también repercutieron en el conjunto América (...)
21 de mayo de 2021 | Las recientes elecciones del pasado fin de semana además de dejar en crisis a los partidos tradicionales abrieron varias incógnitas y cambios políticos.
Diego Sacchi
6 de diciembre de 2020 | El expresidente uruguayo Tabaré Vazquez falleció este domingo a los 80 años tras una larga enfermedad.
14 de septiembre de 2020 | La nueva escalada en la crisis política peruana por en enfrentamiento entre el ejecutivo y parte del Parlamento, en torno a un nuevo escándalo de corrupción que rodea al presidente Martín Vizcarra, muestra la podredumbre del régimen político. ¿Cuál es la salida?
José Rojas
9 de diciembre de 2019 |
Fabián Puelma
29 de noviembre de 2019 | Mientras se cuentan los votos observados, y con el reconocimiento de la derrota por parte de Daniel Martínez, la sensación de sorpresa aún persiste en el ambiente. Es que el estrecho margen de 30 mil votos entre el nuevo presidente electo Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez generó efectos y sentimientos contradictorios en uno y otro bando.
Damián Recoba
23 de noviembre de 2019 | El candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou llega como claro favorito para el balotaje de este domingo. Aunque la elección no está cerrada todo parece indicar que se pondrá fin a 15 años de gobiernos frenteamplistas.
Hernán Yanes
15 de noviembre de 2019 | Rechazamos la “cocina” que han operado en el viejo Parlamento desde la UDI al Frente Amplio. Basta de trampas. ¡Asamblea Constituyente Libre y Soberana Ya! Fuera Piñera con la huelga general indefinida.