A la derecha no se vence de la mano de los enemigos de clase, se la derrota en las calles.
Pity Ezra
11 de diciembre de 2022 | La conspiración de extrema derecha de los denominados Ciudadanos del Reich –movimiento que rechaza al Estado alemán- fue frustrada. Mientras que las autoridades de las Fuerzas represivas alemanas se presentan como el escudo protector de la democracia, el rearme de las Fuerzas Armadas alemanas decidido por la coalición gobernante abre nuevas oportunidades para que las fuerzas fascistas y de derecha ya existentes en el aparato policial, militar y de seguridad, se (...)
Redacción Klasse Gegen Klasse
A casi 12 días del reaccionario paro cívico y agroindustrial de Santa Cruz, y en una creciente violencia derechista, el Gobierno de Arce, como un acto preventivo, renovó los altos mandos militares de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, en últimas horas empezaron violentos enfrentamientos en localidad de La Guardia y continúan. Mientras tanto se busca un nuevo intento de diálogo entre el MAS y los cívicos (...)
Juana Runa
Con la excusa de 'ayudar a Ucrania', el Canciller alemán Olaf Scholz anunció este domingo que se pondrá a disposición de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) un fondo especial de 100 mil millones. Además, establece que el 2% del PIB se invertirá en las fuerzas armadas anualmente.
Tabea KrugSimon Zinnstein
La cámara de diputados aprobó anoche el proyecto de ley para autorizar el retiro de aportes de las AFP. Masistas y derechistas coinciden en aprobar esta ley. Se busca incorporar más de 4000 millones de bolivianos a la economía ante más de un millón y medio de posibles beneficiarios.
El reciente discurso de Luis Arce Catacora, con motivo de la celebración de la creación de las Fuerzas Armadas, motiva una reflexión sobre el carácter del Estado Plurinacional y su relación con los aparatos represivos.
Hace poco más de una semana, la Fiscalía Policial (Dirección General de Investigación Policial Interna), empezó un proceso de investigación a efectivos que participaron en los motines policiales de noviembre del año pasado cuando se consolidaba el golpe de Estado. Sectores de la Policía se declaran en emergencia y Anssclapol advierte al Gobierno que "no jueguen con fuego".
29 de noviembre de 2020 | Luego de la detención domiciliaria del comandante, Alfredo Cuéllar, por su responsabilidad en la masacre en una localidad de Cochabamba, durante el golpe de Estado, militares del servicio activo y pasivo buscan impunidad.
Redacción LID Bolivia
Este lunes, Luis Arce Catacora posesionó a los altos mandos de las FF.AA y de la Policía. Habló de recuperar la confianza del pueblo en estas instituciones y evitó referirse a la demanda de justicia de las víctimas de las masacres del golpe. Pacto social en marcha.
Los senadores del MAS, a horas de caducar su mandato legislativo, modificaron 11 artículos relacionados al funcionamiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con el objetivo de reducir el requisito de aprobación por dos tercios a la aprobación por mayoría absoluta. Amplían su margen de maniobra. Fuerzas Armadas y Polícia principal punto del conflicto.
El comandante de las FF.AA, Sergio Orellana, en una conferencia de prensa en horas de la mañana declaró que dan plazo de una semana para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ratifique “ascensos”. La presidenta del senado, Eva Copa, alerta posible autogolpe. Es urgente pelear por una salida independiente obrera, campesina, indígena y popular.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
El miércoles 29 la senadora Bilgay Méndez de Unidad Demócrata (UD) presentó un proyecto de Ley para incrementar los salarios de la Policía. Parece ser hora de ir cumpliendo los compromisos con los socios golpistas. Camacho en un Cabildo del 4 de noviembre, días antes del motín policial, asumió este compromiso que hoy la policía pretender cobrar. Esta propuesta es apoyada por senadores del Movimiento al Socialismo (...)
Danica Chungara
29 de noviembre de 2019 | El "gobierno de transición" de Áñez, presentó el 28 de noviembre, en la ciudad de Santa Cruz, el Centro Especial Antiterrorista (CEAT) con el objeto de combatir, supuestamente, las actividades subversivas y terroristas.
Benjo Siles
25 de noviembre de 2019 | Los legisladores y las legisladoras masistas le otorgaron a Áñez la legitimidad que ésta requería para dar continuidad al golpe en curso.
Eduardo Castilla
19 de noviembre de 2019 | La presidenta autoproclamada, Jeanine Áñez, otorgó por decreto un aumento de presupuesto a las fuerzas armadas. Se suma al decreto que deslinda de responsabilidad a los militares en los operativos. Luego de los nueve muertos en Cochambamba el viernes último, hoy al menos hay un nuevo manifestante asesinado durante el desalojo de Senkata, mientras la resistencia contra los golpistas (...)
En consonancia con un clima altamente represivo, con varios muertos y cientos de heridos y detenidos, con militarización y persecuciones a la prensa, el día 15 de noviembre, el autoproclamado gobierno de transición, aprobó el Decreto Supremo No 4078, que exime de responsabilidades penales a las Fuerzas Armadas durante los actos de represión.
Violeta Tamayo
El miércoles 7 de agosto, durante la parada militar en la ciudad de El Alto, con motivo de conmemorarse el 194 aniversario de las FFAA, Evo Morales adelantó la próxima incorporación de los altos mandos de las FFAA en los directorios de las empresas estratégicas del Estado. Con esta medida busca consolidar el papel de las FFAA como uno de los pilares fundamentales de su Gobierno y del conjunto del régimen político, emulando lo desarrollado por Chávez y Maduro en (...)
9 de agosto de 2019 | Busca consolidar el papel de la institución como un pilares fundamental de su Gobierno y del conjunto del régimen político.
24 de enero de 2019 | Así lo expresó el ministro de Defensa Vladimir Padrino por televisión, acompañado de la cúpula militar. Afirmó que la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado es “un asunto gravísimo que atenta contra el Estado de derecho”.
Se trata de una medida extremadamente autoritaria del presidente golpista y ya genera crisis en el gobierno.
Redacción Esquerda Diário
La tensa situación no hace más que aumentar en temperatura abriendo escenarios que parecen llevar a una mayor confrontación. En los últimos días hemos visto el aumento en la escalada de la tensión política que ha dado un salto en la madrugada de este viernes que tuvo por saldo más de diez personas muertas.
Milton D’León
12 de julio de 2016 | Las FFAA tendrán gran influencia y poder de decisión en una de las áreas más “sensibles”, alimentación, lo que indica mayor espacio de poder en lo que hace a la estructura del gobierno.
En festejo del aniversario 125 de creación del Colegio Militar, Evo Morales promete cerca de 2 millones de dólares para fortalecer los aparatos represivos del Estado.