4 de julio | Tras un año de discusión, el borrador de la nueva constitución Chilena es mucho más moderado que las demandas de la rebelión que la parió. Así y todo la derecha se juega con todo a que se rechace en el referéndum de septiembre.
Redacción internacional
29 de junio | Este martes se realizó el último plenario. El Gobierno de Boric empieza a barajar la posibilidad de que sea rechazado en el plebiscito. La derecha aprovecha la disposición a ceder para limar el ya moderado texto.
Antonio Paez
16 de junio | Este domingo Colombia va a una segunda vuelta con marcada tensión política por el empate técnico entre el centroizquierdista Gustavo Petro y el político de la derecha Rodolfo Hernández, lo que mantiene en vilo al país. El uribismo con sus partidos tradicionales quedó fuera de la carrera política y un centroizquierdista se abre con posibilidades de llegar por primera vez a la Casa de Nariño, por lo que buena parte del establishment político se ha definido por el multimillonario (...)
Milton D’León
14 de junio | La ex presidenta de Chile anunció que no se presentará para un segundo mandato al frente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU alegando “razones personales”.
8 de junio | Así lo confirmó el director de Migraciones, Luis Thayer, en el marco de la crisis migratoria que vive la región norte del país. De paso, un gran negocio para las aerolíneas.
Matías "Mono" Morales
3 de junio | A un mes de que termine el plazo para presentar la versión definitiva de la nueva Carta Magna, la Convención deberá presentar un nuevo informe donde podrá reformular sus iniciativas.
La Izquierda Diario Chile
24 de mayo | Cada vez más facultades para una institución que ha violado históricamente los derechos humanos.
Carla Rosales Medina
17 de mayo | El joven presidente Gabriel Boric finalmente cedió a la agenda de la derecha y los empresarios con una medida que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas para tratar de apaciguar la creciente resistencia en la zona del denominado "conflicto mapuche".
11 de mayo | Durante la tarde de este martes la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional rechazó la iniciativa popular por la libertad de los presos de la rebelión, la cuál fue presentada con alrededor de 17500 firmas de apoyo. El veto fue posible gracias al voto negativo de consitutyentes de la ex Concertación y la abstención de uno de Apruebo Dignidad, la coalición de Gobierno de (...)
9 de mayo | Carabineros reprimió a los trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) en Hualpén, en la Región del Biobío, donde una protesta bloqueaba los accesos.
26 de abril | Catalizador de las enormes expectativas populares, el gobierno de Boric vive un rápido agotamiento de su "luna de miel". Entrevistamos a Pablo Torres, dirigente del PTR, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Chile.
13 de abril | Hay que retomar el camino de la organización y la movilización independiente en las calles. Y la unidad de la clase trabajadora, movimientos sociales, estudiantes y sectores populares, para que nuestras demandas no queden frustradas.
Pablo Torres
12 de abril | Según el proyecto del Gobierno, el retiro solo se podrá hacer en 6 casos excepcionales. En general, los casos están destinados al pago de deudas y los fondos serían transferidos de forma directa desde las AFP a los acreedores.
Elías Muñoz
En esta entrevista, conversamos sobre las perspectivas que se abren ante la asunción del gobierno de Boric y la situación política en Chile.
Juan Dal Maso
11 de marzo | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos meses previos a la asunción han dado algunas luces de lo que será el "primer tiempo" del gobierno de Apruebo Dignidad. ¿Cuáles son las claves para entender el nuevo momento político que se abre en (...)
Fabián PuelmaElías Muñoz
10 de marzo | Mañana viernes parte de las cámaras del mundo miraran a Chile, el país modelo del neoliberalismo que sin avisar cuestionó en las calles un sistema económico que solo funcionaba para unos pocos, y que tendrá como su protagonista a Gabriel Boric, el nuevo presidente.
Ricardo Rebolledo
8 de febrero | Hace ya varios meses que el norte de Chile se ha envuelto en una polémica por la enorme cantidad de migrantes que han llegado al país buscando mejorar su calidad de vida y nuevas oportunidades y lo único que encontraron ha sido violencia, discriminación y abandono.
Valentina Peña J.
21 de enero | El electo presidente que asumirá en marzo confirmó los integrantes de su futuro gabinete. Habrá muchas figuras de la vieja alianza Concertación, lo que generó fuerte apoyo del empresariado.
17 de enero | La semana pasada se realizó en Chile la segunda edición del Encuentro con los grandes empresarios del país (ENADE). El presidente electo Gabriel Boric habló de cambios con “responsabilidad” y colaboración con el gremio patronal.
14 de enero | El miércoles se anunció la adjudicación de 160 mil de las 400 mil toneladas del llamado "oro blanco" que Piñera a poco de terminar su mandato, puso en licitación. La Izquierda Diario de Chile (parte de la Red Internacional) entrevistó al Biólogo Ambiental y Magister en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Domingo Lara, quien explica la importancia mundial que tiene ese mineral y quienes son los saqueadores de la riqueza natural de ese (...)
14 de enero | Mientras cada día que pasa se asienta más el carácter del gobierno de Apruebo Dignidad y su acelerado esfuerzo por “moderar las expectativas”, una parte de la izquierda y los movimientos sociales se aprestan a una “colaboración táctica” o apoyo crítico. Hipotecar la independencia política del movimiento sindical y las organizaciones sociales significa debilitar la lucha contra quienes quieren enterrar las demandas de la rebelión de (...)
Fabián Puelma
11 de enero | Este viernes 14 de enero el Gobierno saliente de Sebastián Piñera dará a conocer qué empresa se adjudicará los derechos de exploración y explotación del mineral. El rechazo suscitado por esta medida ha sido "matizado" por el equipo del presidente electo Gabriel Boric, lo que habría reavivado las tensiones en la futura coalición de Gobierno sin que se debata un plan concreto para frenar el saqueo empresarial de los recursos (...)
6 de enero | Tras dos días y 9 sesiones de votación, el tándem Frente Amplio-Partido Socialista perdió la presidencia a manos de sectores independientes. La vicepresidencia fue para sectores más ligados a la ex Concertación.
31 de diciembre de 2021 | Siguen las negociaciones para conformar el próximo Gobierno de Gabriel Boric. De fondo hay un “pacto de gobernabilidad” entre Apruebo Dignidad y los partidos de la ex Concertación. Esto se traducirá no sólo en el Gobierno, sino también en una negociación para dirigir la Cámara de Diputados y la propia Convención Constitucional que está próxima a elegir a la nueva presidencia y demás (...)