SEMANARIO 11 . 11 . 18 ¿Terminará el Brexit con el poder financiero de Londres? ENTREVISTA A TONY NORFIELD
SEMANARIO 11 . 11 . 18 Hace cien años en Berlín: los revolucionarios alemanes pisan el césped Wladek Flakin
SEMANARIO Mario Tronti: ¿autonomía o reducción de lo político? Juan Dal Maso Este mes sale de la imprenta La autonomía de lo político de Mario Tronti publicado por primera vez en castellano por la editorial Prometeo, con traducción, introducción y notas a cargo de Martín Cortés.
SEMANARIO Cine y racismo en Estados Unidos: el regreso de Spike Lee Celina Demarchi Una mirada sobre la última película de Spike Lee, Infiltrado en el KKKlan.
SEMANARIO Roger Waters: entre la pasión, el rock y la resistencia Daniel Lencina Si Pink Floyd es la banda que sigue estremeciendo a varias generaciones con su música, su fundador sigue haciendo estallar estadios repletos en todo el mundo. La actual gira mundial, llamada “Us + Them”, presenta los temas clásicos de la banda y de su carrera solista. Pero ello es, en cierta medida, una “excusa”. Porque hay un mensaje detrás de la escena y bien explícito, político, resumido en el eslogan: “RESIST”.
SEMANARIO Editorial gráfico: #MigrarNoEsDelito Romina Echevarría Pichetto no está solo cuando habla de los colombianos que "tienen la especialidad del narcotráfico" o de los "peruanos que hacen el tráfico de drogas en las villas y paraguayos que ingresan marihuana". El presidente Macri, Patricia Bullrich y el kirchnerista Sergio Berni también quieren echar inmigrantes. Pero si son multimillonarios que vienen a enriquecerse y fugar ganancias, son recibidos con alfombra roja.
SEMANARIO El recomendado de la semana: 30 años de Nirvana Corría el mes de noviembre de 1988 cuando una discográfica independiente asentada en Seattle, Sub Pop, lanzaba un single –Love Buzz– de una banda de la misma ciudad armada poco antes: Nirvana.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.