SUPLEMENTO 23 . 12 . 21 Ideas y Universidad #30: una pelea desde abajo en todos los terrenos Nacho Habibi
SUPLEMENTO 23 . 12 . 21 El movimiento estudiantil a 20 años del 2001 Juliana YantornoLucio PrietoTomás Giusti
SUPLEMENTO “Desaparecer en democracia”: un libro necesario sobre parte de nuestra historia reciente Fernando Barraza Cuatro décadas de desapariciones forzadas en Argentina son relatadas y analizadas en libro de Adriana Meyer, periodista de origen marplatense con larga trayectoria cubriendo (con seriedad y respeto a las víctimas) las desapariciones forzadas, el gatillo fácil y demás formas de represión estatal.
SUPLEMENTO ¿Qué partido necesitamos?: una polémica con Eric Blanc Gabriel PiroEzequiel Silva En el último número de la revista Jacobin Latinoamérica, Eric Blanc nos interpela con un título que aborda un tema fundamental: “El Partido que necesitamos”. Tomaremos el caso de la socialdemocracia alemana y finlandesa a principios del Siglo XX para profundizar el debate: ¿De qué lecciones históricas nos podemos valer los socialistas del siglo XXI para crear una herramienta política de las y los trabajadores?
SUPLEMENTO ¿Qué pasa con el software libre y la pelea contra las patentes? Facundo Gius Entre los desarrolladores de software existe un importante movimiento contra las patentes que condicionan la producción de tecnología. En este artículo intentaremos dar un panorama de la importancia de la industria del software en la actualidad y aportar algunos elementos a debates que existen entre los defensores de software libre contra el sistema de patentes.
SUPLEMENTO Debates feministas: ¿resistencia o integración? Brenda HamiltonAna Florín Un contrapunto con los postulados de Elizabeth Gomez Alcorta y Estela Diaz sobre la posibilidad de construir un feminismo desde los ministerios y los límites de esta estrategia para las peleas que tenemos por delante las mujeres y personas lgtbiq+.
SUPLEMENTO El Programa de Transición Segundo Asse Recomendamos la lectura de algunos extractos de “El programa de transición” de Leon Trotsky, y cursos que hemos dado sobre el mismo, para quienes han visto con entusiasmo o sorpresa que una izquierda trotskista se posicione como tercera fuerza nacional, y quieren conocer nuestros planteos. Pero sobre todo, para quienes se han acercado por primera vez y han colaborado con la campaña electoral, y quieren profundizar acerca de nuestras ideas.
SUPLEMENTO Universidad y saqueo minero: el caso de la Universidad de Tucumán Maximiliano OliveraMelina GarcíaKaren Tejerina Las movilizaciones en Chubut pusieron en primer plano las peleas en defensa del ambiente. Este año un nuevo proyecto megaminero despertó el rechazo del pueblo de Andalgalá. Mientras tanto, entre cuatro paredes, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) discute cómo obtener más regalías de la megaminería. ¿Cómo llegó la UNT a ser parte del saqueo?
REVISTA Acción golpista en Brasil ¿Cómo enfrentamos a la derecha? Este viernes se realizó una charla sobre las acciones golpistas en Brasil, de la que participaron trabajadores, estudiantes y referentes de izquierda. El evento tuvo lugar en el local del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS-FITU), ubicado en la calle Alsina de la Ciudad de Buenos Aires.
SEMANARIO Omer Freixa sobre el racismo en el fútbol Brenda Hamilton En esta edición conversamos con Omer Freixa, historiador africanista argentino, docente universitario y escritor.
SEMANARIO Anasse Kazib: “Una organización para acabar con la explotación y la opresión” Discurso de cierre de Anasse Kazib en el congreso fundacional de Révolution Permanente en Francia.
SEMANARIO Althusser para el pueblo: un filósofo en busca de un manual Juan Dal Maso A propósito del libro Socialisme idéologique et socialisme scientifique et autres écrits (Socialismo ideológico y socialismo científico y otros escritos).