Pese al sol, bultos y maletas, el viernes 27 de marzo, en horas de la tarde, más de 150 personas, entre ellos niños y niñas, decidieron frente a la desesperación, iniciar una caminata desde la región de Huara-Chile hasta la frontera con Bolivia. Sin embargo, después de dos horas de caminata, la (...)
Ayer martes 3 de octubre, el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Subcentral de Tariquía, Francisco Romero, llegó a la sede de gobierno y brindó una conferencia de prensa en inmediaciones de la plaza Murillo para rechazar la explotación petrolífera en la reserva de Tariquía-Tarija (...)
Hace dos días fue dada de alta la trabajadora de La Paz Limpia (LPL) Sonia Apaza, después de estar cinco días internada en el hospital a causa de una caída de alrededor de diez metros en los barrancos de la zona de Huacataqui, provocándole múltiples contusiones. Pese a ello, fue enviada este viernes (...)
Este martes 9 de mayo se llevó a cabo la Audiencia de Acción de Amparo Constitucional, donde el Juez Félix Paz resolvió la reincorporación de 69 trabajadores despedidos de La Paz Limpia, en un plazo máximo de tres días.
Trabajadoras y trabajadores de La Paz Limpia, que prefirieron no dar su nombre por miedo a represalias, se comunicaron con los despedidos de la vigilia indicándoles que el coordinador de La Paz Limpia, Ramiro Justo les amenazó el día de ayer con estas palabras “vamos a reincorporar a los despedidos (...)
Este 1 de mayo las y los trabajadores se encuentran con sus organizaciones sindicales divididas y detrás de partidos patronales (MAS, SOL.BO, UN y otros). Impulsemos un 1 de mayo independiente, obrero, socialista y revolucionario.
La noche de este martes 18 de abril las y los trabajadores despedidos de La Paz Limpia reciben amenazas de desalojo y quema de las carpas. Hoy miércoles 19 de abril, a partir de las 17:00 en la vigilia instalada al frente de la Alcaldía de La Paz se realizará un Acto Político Cultural en apoyo y (...)
Las y los trabajadores de La Paz Limpia entran en huelga de hambre por sus derechos laborales, por la reincorporación de los trabajadores despedidos y por mejores condiciones de trabajo. La COB, la Alcaldía y la LPL son cómplices en provocar el sufrimiento de las y los (...)
Este #8M, día internacional de la mujer trabajadora, en la ciudad de La Paz, nos movilizamos en una gran marcha independiente que convocó a las calles a más de 1500 personas y que tuvo a la cabeza a las compañeras trabajadoras de aseo urbano de “La Paz Limpia” (LPL) y a las mujeres trabajadoras de la (...)
Este viernes 10 de febrero, en la base de operaciones de Alpacoma, se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de las empresas de aseo urbano Trébol de El Alto y La Paz Limpia. Asamblea convocada, dirigida y controlada por supervisores y funcionarios de (...)
Alrededor de 150 trabajadores y trabajadoras de aseo urbano de la empresa La Paz Limpia “LPL” se reunieron la tarde de ayer para analizar y determinar las medidas que asumirán después de conocer el despido injustificado de diez trabajadores y (...)
Gracias a la denuncia de las y los trabajadores de aseo urbano, este martes 3 de enero, tuvo lugar una audiencia con el Ministerio de Trabajo donde se firmó un acuerdo de compromiso para que LPL cubra la totalidad de los gastos médicos de Clementina Choque, víctima de accidente (...)
Con apenas un mes de operación, los accidentes de trabajo se multiplican en la empresa de recojo de basura La Paz Limpia. La Izquierda Diario conversó con Clementina Nacho, víctima de accidente laboral, el día jueves 29 de diciembre, dos días antes de que la (...)
Ante constantes accidentes de trabajo y el amedrentamiento que sufren los trabajadores por parte de supervisores y gerentes de la empresa “La Paz Limpia”, este fin de semana, se llevó a cabo una asamblea en la que determinaron declararse en Estado de (...)
A la grave escasez del agua responsabilidad del MAS, se sumó el abarratomiento de basura, responsabilidad de SOL.BO. Ante la huelga de los trabajadores de Sabenpe la Alcaldía y la empresa ceden y se comprometen a garantizar estabilidad laboral. Las negociaciones (...)
¡Viva la lucha de los trabajadores y trabajadoras de Aseo Urbano de La Paz! ¡Repudio a la represión policial en contra de los y las trabajadores que exigen sus derechos laborales más básicos!
Luego de que la Alcaldía de La Paz dio a conocer que venció el contrato con la empresa privada de Saneamiento y Servicios Ambientales (Sabenpe) y que los trabajadores de Aseo Urbano serán recontratados desconociéndose sus derechos laborales, éstos llevaron a cabo una asamblea para determinar medidas (...)
Masiva asamblea de trabajadores de aseo urbano, llevada la tarde de ayer, resuelve ir al paro indefinido después de meses de esperar una respuesta de la Alcaldía y luego de conocer el tipo de contrato con la nueva empresa “La Paz Limpia” (LPL) que desconoce sus (...)
El pasado miércoles cientos de trabajadores de Aseo Urbano protagonizaron una protesta en puertas de la Alcaldía de La Paz exigiendo respeto a su antigüedad laboral.
En los próximos días se presentará el memorial para pedir la Necropsia que determinará las causas de la muerte de la estudiante de Agronomía, Verónica Chino. A través de la presión constante de los familiares, estudiantes y abogadas(os) que acompañan el caso, el viernes 12 de agosto, se ha logrado (...)
Ayer por la tarde, 12 de agosto, en la carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés UMSA, alrededor de 30 estudiantes acudieron a la apertura de la Cátedra Libre “Karl Marx”. Con esta actividad se puso de manifiesto que “Lo mejor que tenemos en la universidad hoy, ha sido producto de la (...)
Estudiantes de la Carrera de Derecho de la UMSA y trabajadores de EXBOL se encuentran para hablar de derechos laborales. Una experiencia que debe ser recuperada y generalizada.
Edwin Apaza, máximo dirigente del sindicato de Laboratorios Vita, fábrica tomada y en su tercer día de huelga, luego de salir de una reunión con la gerencia conversó con La Izquierda Diario Bolivia (LID).
En estos momentos trabajadores de la empresa Tastex, dedicada a la confección de medias, son víctimas de acoso laboral. Entretanto la burocracia sindical de Wilson Mamani y Víctor Quispe son cómplices de este ataque.