26 de abril | Catalizador de las enormes expectativas populares, el gobierno de Boric vive un rápido agotamiento de su "luna de miel". Entrevistamos a Pablo Torres, dirigente del PTR, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Chile.
La Izquierda Diario Chile
Las elecciones parlamentarias del mes de enero en el Perú "fortalecen" coyunturalmente al maltrecho régimen político pero patean la crisis para adelante.
Fiore Florián
El neorreformismo peruano saluda la victoria de la dupla Fernández, representantes del peronismo que vuelve al Gobierno en Argentina.
Cecilia Quiroz
25 de octubre de 2019 | Por acusaciones de corrupción y de encubrimiento a posiciones homofóbicas, misóginas y xenófobas se rompe la organización neorreformista, Nuevo Perú, de Verónika Mendoza. Se suma la renuncia de ex parlamentarios y referentes como Marisa Glave e Indira Huillca.
José Rojas
El anuncio de adelanto de elecciones hecho por el presidente Martín Vizcarra el pasado 28 de julio, generó muchas expectativas en un sector de la izquierda neo-reformista del Nuevo Perú encabezado por Verónika Mendoza, quienes desde que se inició la crisis política del régimen venían voceando esta consigna como salida estratégica.
Julio Blanco
[Desde Nueva York] Nathaniel Flakin, miembro del staff del diario digital Left Voice, aborda críticamente los últimos capítulos del “debate Kautsky” que atraviesa a la izquierda norteamericana.
Nathaniel Flakin
10 de diciembre de 2018 | Martín Vizcarra logró imponer su propuesta “SI, SI, SI, NO” en el referéndum para la reforma constitucional que se llevó adelante este domingo 9 de diciembre en Perú. Con votos por el SI, que en promedio no bajaron del 85%, se aprobó la no re-elección inmediata de congresistas, la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura y la regulación al financiamiento privado de los partidos políticos; el NO, que alcanzó el 90,3%, rechazó el retorno a la (...)
2 de agosto de 2017 | La ausencia y desubicación de un sector de la izquierda frente a las huelgas mineras y al ascenso de luchas de trabajadores de diferentes sectores que se viene dando en el Perú, es tal vez uno de los hechos más llamativos de la presente coyuntura. Sin embargo, si analizamos detalladamente el derrotero y la orientación programática y política de estas fuerzas, veremos que no hay mucho de que (...)
El pasado martes 13 de junio, los tres partidos integrantes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Izquierda Socialista, el Partido Obrero y el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), -organización hermana de la LOR-CI de Bolivia- alcanzaron un acuerdo para presentar una lista unificada para las primarias que se llevarán a cabo en el país vecino en el mes de agosto y luego las elecciones parlamentarias en octubre. En las líneas siguientes realizamos un somero recorrido por (...)
Javo Ferreira