16 de febrero | Según un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística e Informática, si bien aumentó la población ocupada, también aumentó la población que recibe salarios por debajo del sueldo mínimo.
Redacción LID Perú
Redacción internacional
Por esta presión los contagios se incrementan en los centros de trabajo, fábricas, empresas. Además que golpea a los sectores de trabajadores precarizados que viven en los alrededores de las ciudades centrales y que son los más pobres del país. #LasVidasTrabajadorasImportan #NuestrasVidasValenMásQueSusGanancias.
Elio Aduviri
19 de enero de 2022 | Algunos países registran récord de contagios como Francia con casi medio millón en 24 horas. La variante Ómicron ya es predominante en todo el mundo. La presión de los empresarios y el intento de algunos Gobiernos para empezar a definirla como una endemia.
16 de enero de 2022 | Aquí te dejamos una nueva entrega de Enfoque Internacional, donde hablaremos acerca de la situación en Europa y el avance de la variante Ómicron, así como los retos para la izquierda revolucionaria frente a este panorama.
La Izquierda Diario México
8 de enero de 2022 | Las autoridades sanitarias de la República de Chipre informaron la detección de 25 casos de infección con una versión combinada de las variantes delta y ómicron del SARS-CoV-2, a la que denominaron "Deltacron".
7 de enero de 2022 | Los bajos salarios, la falta de guarderías y las peligrosas condiciones de trabajo están provocando que millones de personas abandonen sus empleos. Aunque esta renuncia masiva puede dar a los trabajadores cierta ventaja para luchar por unos salarios más altos y mejores prestaciones, también es una señal de las difíciles opciones a las que se siguen enfrentando a medida que avanza la (...)
James Dennis Hoff
6 de enero de 2022 | El último miércoles el 73% de los profesores votaron abandonar la presencialidad y retomar las clases virtuales debido a que no están implementados protocolos sanitarios seguros para evitar contagios entre ellos y a alumnas y alumnos. La alcaldesa Lori Lightfoot les está cerrando las aulas virtuales, amenaza con no pagar salarios y plantea que es un "paro ilegal".
Los Decretos Supremos 4640 y 4641 exigen para toda actividad pública y privada la presentación del carnet de vacunación o de una prueba PCR. Quiénes no cumplan estos requisitos se ven imposibilitados de ejercer una variedad de derechos civiles y políticos. Importantes sectores populares exigen que se abroguen estos decretos y anuncian movilizaciones. Llamamos a una campaña masiva de vacunación pero no bajo la coerción y la privación de (...)
Juana RunaDaniel Villaflor
4 de enero de 2022 | Se confirma la detección en Marsella de la variante B.1.640.2. (IHU). Procedente de Camerún tendría hasta 46 mutaciones. La OMS anunció que la está investigando.
16 de diciembre de 2021 | El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que incluso si fuera menos severa, lo cual no está aún comprobado, su alta transmisibilidad podría de nuevo desbordar los sistemas sanitarios que no están preparados.
Redacción
30 de noviembre de 2021 | Lo confirmaron las autoridades este martes. Son los primeros casos en la región.
30 de noviembre de 2021 | Stéphane Bancel prevé una "caída importante" de la eficacia. El laboratorio estudia nuevas fórmulas de inoculación para frenar el avance de la nueva variante sudafricana. Advirtió que pasarán meses antes de que las empresas farmacéuticas puedan fabricar a gran escala nuevas inoculaciones.
29 de noviembre de 2021 | Transmisibilidad, severidad y escape de inmunidad son los principales interrogantes. ¿Cuáles son las certezas y las presuposiciones hasta ahora? Las desigualdades en la vacunación y las determinantes estructurales de la pandemia.
Juan Duarte
26 de noviembre de 2021 | La nueva variante de coronavirus descubierta en Sudáfrica fue bautizada este viernes por la Organización Mundial de la Salud con la legra griega Omicron, al mismo tiempo que señaló su preocupación por el riesgo que representa.
26 de noviembre de 2021 | La nueva variante de coronavirus, Omicron (según denominación de la OMS), dada a conocer este jueves por las autoridades de Sudáfrica genera pánico en los mercados y restricciones por parte de la Unión Europea, que ya confirmó su primer caso local en Bélgica. La irracionalidad capitalista y la negativa a liberar las patentes están detrás de lo que puede ser un nuevo salto a nivel (...)
19 de octubre de 2021 | Lo harán este miércoles. Trabajadores distintos sectores como la construcción, el transporte o los servicios. El paro estará acompañado por manifestaciones en los principales centros urbanos.
Diego Sacchi
16 de agosto de 2021 | El triunfo talibán es otro hecho que marca la decadencia relativa de Estados Unidos como potencia hegemónica mundial. Pero además, las cifras de la catástrofe social, demuestran que el discurso imperialista de la defensa de la democracia, los derechos humanos y el bienestar de la población afgana, ha sido una completa falacia.
Juana Galarraga
10 de agosto de 2021 | Anasse Kazib es dirigente ferroviario, militante de Revolutión Permanente ha presentado su candidatura a las elecciones presidenciales francesas de 2022. En esta columna expone su punto de vista sobre las actuales movilizaciones que sacuden el país contra el pase sanitario de Macron y la necesidad de una vacunación masiva.
Anasse Kazib
8 de agosto de 2021 | El pueblo trabajador de Myanmar atraviesa una grave crisis económica, social y sanitaria. El General Min Aung Hlaing, máximo responsable de la junta militar que gobierna el país desde el 1° de febrero de este año, ahora asumió el cargo de primer ministro y anunció que recién cuando finalice el "estado de emergencia" decretado por el ejército, se podrán realizar elecciones libres.
Mirta Pacheco
5 de agosto de 2021 | El Gobierno de Joe Biden prepara el anuncio de una nueva donación de vacunas a países de todo el mundo y eso incluirá a la Argentina. Todavía no se sabe qué cantidad ni de qué vacunas.
31 de julio de 2021 | Cuando ya es un hecho que la variante delta se expande por el mundo y regiones enteras no han tenido acceso masivo a las vacunas, la OMS, la OMC, el FMI y el Banco Mundial exigieron "mayor equidad" en su distribución. Sin liberar las patentes es una utopía absoluta.
27 de julio de 2021 | Mientras a nivel mundial, sólo el 1% de las personas de los países con menores ingresos han recibido solo una dosis y el 75% de las vacunas producidas se administraron en apenas 10 países, los miembros europeos de la OMC bloquean la discusión de la liberación de patentes, para irse de vacaciones seis semanas.
15 de julio de 2021 | Durante la pandemia se disparó la brecha entre los más pobres y los multimillonarios. El número de los más ricos aumentó en un 41% y su fortuna creció un 69%.