27 de enero | Las declaraciones de la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, generaron fuertes reacciones de repudio, en esta nota analizamos las implicaciones de sus dichos.
Farid Reyes
5 de agosto de 2022 | Publicamos a continuación el editorial político de Esquerda Diário, medio impulsado por el Movimiento Revolucionario de Trabajadores, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario en Brasil.
Marcelo Tupinambá
11 de abril de 2022 | A pesar del llamado general a un "voto útil", la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia dieron lugar a un remake de lo que ya había pasado en 2017: una abstención masiva. Lo urgente es preparar las movilizaciones que vendrán y construir un bloque de resistencias, ¡para la 2ª vuelta, ni Le Pen ni Macron! Presentamos el editorial de Révolution Permanente de Francia.
Comité de Redacción de Révolution Permanente
16 de enero de 2022 | Aquí te dejamos una nueva entrega de Enfoque Internacional, donde hablaremos acerca de la situación en Europa y el avance de la variante Ómicron, así como los retos para la izquierda revolucionaria frente a este panorama.
La Izquierda Diario México
Conversamos con Frank García Hernández, sociólogo, historiador marxista y especialista en el trotskismo cubano, militante de la izquierda crítica y miembro del comité editorial de la revista digital Comunistas. Frank García fue detenido en La Habana durante las movilizaciones del pasado 11 de julio, acusado “alteración del orden público” sin prueba alguna; motivo por el cual fue recientemente sobreseído y posteriormente señalado de tener “posiciones políticas contrarrevolucionarias”, intentándosele (...)
Milton D’LeónPablo Oprinari
10 de diciembre de 2021 | Se trataría de un depósito de armas de Hamas. Se desconoce el número exacto de víctimas.
La Izquierda Diario // Agencias
31 de octubre de 2021 | El economista Michael Roberts analiza la situación y las perspectivas abiertas para la Conferencia de la ONU por el cambio climático, COP26, que se reúne desde hoy hasta el 12 de noviembre.
Michael Roberts
22 de abril de 2021 | Se inauguró la Cumbre de Líderes por el Clima, convocada por el gobierno de Joe Biden: muchas promesas, pero pocos compromisos de acciones contundentes.
Axomalli Villanueva
9 de marzo de 2021 | El máximo tribunal postergó el juzgamiento por parcialidad contra el ex juez. Kassio Nunes, un juez designado por Bolsonaro pidió más tiempo para evaluar el caso.
Diego Sacchi
El ex vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, brindó su visión y balance del golpe de Estado y de los 14 años de su gobierno a la revista Jacobin, edición latinoamericana y publicada este enero pasado bajo el título “Soy un leninista de la NEP”. En las líneas siguientes discutimos los postulados centrales de un artículo que no tiene desperdicio, al revelar la inconsistencia teórica, política y estratégica de los progresismos y de él mismo para enfrentar a la (...)
Javo Ferreira
20 de enero de 2021 | Con la llegada de Biden a la presidencia de EE. UU., ¿qué cambiará para Latinoamérica?
Ilombe Carvalho
19 de enero de 2021 | Socialistas internacionalistas de Costa Rica, Estados Unidos y México, en solidaridad con la caravana de migrantes hondureños.
Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas Left VoiceOrganización Socialista Revolucionaria
23 de diciembre de 2019 | Este lunes la cancillería boliviana anunció por su cuenta de twitter que estudia la posibilidad de abandonar la CELAC y acusa a México de injerencia en asuntos internos. El anuncio se realiza a días de haber formalizado el ingreso del país al derechista Grupo de Lima, artífice de la campaña golpista en Venezuela y al servicio de los intereses imperialistas en la región.
Redacción LID Bolivia
22 de noviembre de 2019 | Continúan las protestas por segundo día en varias ciudades de Colombia. En el centro del país, el alcalde de Bogotá decretó hoy el toque de queda para toda la ciudad.
Jesús Pegueros
La noticia fue confirmada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
La lucha del pueblo chileno ha generado un enorme impacto en toda la región y en el mundo entero, por eso las muestras de solidaridad no se han hecho esperar, expresándose a través de importantes actos en diferentes embajadas chilenas de países como Argentina, Bolivia, Francia, Perú, entre otros.
Cecilia Quiroz
Desde la Liga Obrera Revolucionaria (LOR-CI) de Bolivia, hacemos llegar nuestra solidaridad con la rebelión popular en Chile que enfrenta la brutal represión policial y militar del gobierno de Piñera. Hoy junto a otras organizaciones y colectivos convocamos a las 17:00 en puertas del consulado chileno de la ciudad de La Paz (calle 14 de Calacoto) a solidarizarnos con la lucha de los trabajadores, la juventud y el pueblo chileno y a repudiar la salvaje (...)
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
El jueves 10 de octubre el presidente peruano Martín Vizcarra hizo público su apoyo a Lenín Moreno de Ecuador quien viene enfrentando una gran lucha popular contra el paquetazo económico impuesto por el FMI. Vizcarra se suma al coro de presidentes de la derecha regional como Macri, Piñera y Bolsonaro alineados al imperialismo norteamericano.
José Rojas
9 de septiembre de 2019 | Las marchas contra el Congreso, de mayoría fujimorista, se suman a la propuesta de adelentamiento electoral del presidente Vizcarra. Pero el presidente enfrenta protestas contra el proyecto megaminero de Tía María, y el inicio de una huelga minera este martes.
3 de septiembre de 2019 | En el Puerto de Matarani de la Provincia de Islay - Arequipa, los pescadores, trabajadores y pobladores se han sumado hace 50 días a las protestas que exigen la cancelación definitiva del Mega Proyecto Minero Tía María. Hace un mes el Gobierno envió cientos de militares y policías a esta zona. En estos últimos días, la represión se ha agudizado sin lograr quebrantar la voluntad de lucha del pueblo de esta región. Conversamos con pescadores de la (...)
El sábado 31 de agosto en el Distrito de Cocachacra, en el Valle de Tambo, se desarrolló una asamblea macro regional sur de organizaciones sociales, de trabajadores y campesinos para discutir nuevos planes de lucha para exigir al Gobierno central la cancelación definitiva de la licencia de construcción al Mega Proyecto Minero Tía María. Se definió realizar una jornada macro regional de lucha el próximo 9 de septiembre y el 16 del mismo mes implementar un paro general en la región (...)
Miriam Sánchez
30 de agosto de 2019 | Tras más de 45 días de paralización y protestas contra el proyecto megaminero Tía María, los campesinos del valle de Tambo realizarán este sábado 31 de agosto una reunión macro-regional para coordinar acciones de lucha. El Gobierno responde con más represión y criminalizando la protesta.
D’Anyelo Ramos
En Perú, el poder judicial hace de escudero del presidente Martín Vizcarra. Sentencian a presidentes regionales, Vladimir Cerrón de Junín y Walter Aduviri de Puno, y estos pasan a la clandestinidad.