14 de junio | La ex presidenta de Chile anunció que no se presentará para un segundo mandato al frente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU alegando “razones personales”.
Redacción internacional
11 de mayo | Durante la tarde de este martes la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional rechazó la iniciativa popular por la libertad de los presos de la rebelión, la cuál fue presentada con alrededor de 17500 firmas de apoyo. El veto fue posible gracias al voto negativo de consitutyentes de la ex Concertación y la abstención de uno de Apruebo Dignidad, la coalición de Gobierno de (...)
19 de diciembre de 2021 | Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...)
Elías Muñoz
13 de diciembre de 2021 | Ante la impunidad y una profunda depresión, Patricio Pardo de 26 años, víctima de trauma ocular producto de la brutal represión policial ejercida contra la rebelión de 2019 en Chile, decidió poner fin a su vida el día de los Derechos Humanos.
Diego Q
22 de noviembre de 2021 | Presentamos un primer análisis del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile y La Izquierda Diario sobre el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las que se impuso el ultraderechista José Antonio Kast, que competirá con el centroizquierdista Gabriel Boric. ¿Cómo leer estos resultados a dos años de la rebelión popular de 2019?
La Izquierda Diario Chile
19 de noviembre de 2021 | Son las primeras presidenciales luego de la rebelión popular de 2019. Se eligen también parlamentarios nacionales y regionales.
Isabel Infanta
15 de julio de 2021 | Durante la pandemia se disparó la brecha entre los más pobres y los multimillonarios. El número de los más ricos aumentó en un 41% y su fortuna creció un 69%.
17 de mayo de 2021 | Las coaliciones de la derecha y la Concertación, que se alternaron en el poder durante los últimos 30 años de herencia neoliberal pinochetista, fueron derrotados en las elecciones a constituyente de este fin de semana. La clase trabajadora y el pueblo tienen que aprovechar la derrota, para organizar la lucha y movilización por todas sus demandas. Gran elección del PTR, partido hermano del PTS, en Antofagasta, el corazón minero, portuario e industrial de (...)
27 de octubre de 2020 | La apertura de un nuevo momento político tras el demoledor triunfo del apruebo y la convención constitucional. Lo que se viene y las tareas por delante.
Pablo Torres
19 de octubre de 2020 | Durante la mañana de este lunes, el Gobierno de Sebastián Piñera confirmó la muerte de un joven vecino de la población La Victoria, en el centro sur de Santiago, tras un disparo de la Policía, en el marco de las manifestaciones por el primer aniversario del 18 de octubre.
2 de marzo de 2020 | Mientras que el presidente Sebastián Piñera intenta mostrar una situación de normalidad en el país, y promete represión a los que se movilicen, el mes de marzo acaba de arrancar con un extenso calendario de protestas por delante. Una nueva encuesta muestra el desprestigio del Gobierno y la expectativa en las movilizaciones.
26 de febrero de 2020 | Este miércoles a las 0 hora comenzó oficialmente la campaña para el plebiscito constitucional previsto para el 26 de abril.
22 de febrero de 2020 | En el siguiente artículo explicamos la relación de la lucha por una asamblea constituyente libre y soberana, la lucha por imponerla mediante la movilización y la huelga general como necesario método de la lucha de clases en el contexto del actual debate constitucional en Chile. Lo hacemos intentando actualizar algunas discusiones estratégicas y teóricas del marxismo, como parte de la tarea de construcción de un partido revolucionario que se proponga como tarea conquistar un gobierno de (...)
Juan Valenzuela
18 de febrero de 2020 | Cuatro meses desde que ese viernes 18 de octubre las y los secundarios sacudieran Chile, y prendieran una de las revueltas populares más grandes de su historia, y que hoy se encuentra en una encrucijada entre las trampas y los desvíos de todo un sistema que activa sus mecanismos de auto-defensa para que nada realmente cambie.
Ricardo Rebolledo
16 de enero de 2020 | La nueva ley es un claro salto en la capacidad represiva del estado. Tipifica la “alteración a la paz pública” y aumenta las penas a otros de los llamados desórdenes públicos.
13 de enero de 2020 | A casi tres meses del inicio del estallido social, la derecha se prepara para aprobar en el Senado la “ley anti-protestas”, o como ellos la han llamado, "ley Anti-saqueos”, y restringir la libertad de reunión.
Felix Melita
7 de enero de 2020 | Lyam Riveros, referente juvenil y corresponsal de La Izquierda Diario en Chile, fue detenido y golpeado este martes en Viña del Mar, mientras grababa las manifestaciones contra la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y por el ingreso irrestricto a las universidades. Lyam es militante de la juventud del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile y participó recientemente en un acto internacionalista organizado por el PTS de (...)
6 de enero de 2020 | Al menos seis liceos de Chile se encuentran tomados y bloqueados por estudiantes para evitar que se tome la Prueba de Selección Universitario (PSU), y exigiendo el ingreso irrestricto a las universidades.
Corresponsal LID Chile
1ro de enero de 2020 | Pese al anuncio de un nuevo "copamiento" policial y la cancelación temprana del transporte público, la Plaza de la Dignidad en Santiago de Chile se llenó con cien mil personas para recibir el nuevo año. También hubo concentraciones en diversas plazas y calles del país. Por un 2020 de triunfos.
31 de diciembre de 2019 | La rebelión que recorre Chile desde hace más de dos meses sacudió los cimientos del país. Junto con el cuestionamiento a 30 años de pinochetismo, llegó también la crítica a la precarización y las condiciones laborales. En un hecho histórico, trabajadores de McDonald's, Burger King y Starbucks se unirán para pelear por salario digno entre otras cosas.
30 de diciembre de 2019 | Termina una década de grandes hechos políticos y de la lucha de clases que provocaron la caída estrepitosa en la confianza en las instituciones.
Sofía Ávila