Alina López Hernández es historiadora, marxista y una reconocida intelectual que ha escrito sobre distintos temas, ensayos, artículos, trabajos sobre la realidad en Cuba desde un punto de vista crítico de izquierda.
Milton D’LeónPablo Oprinari
31 de diciembre de 2022 | El 1° de enero de 1959 las fuerzas del Ejército Rebelde encabezadas por Fidel Castro ingresan victoriosas en Santiago de Cuba y el dictador Fulgencio Batista huye hacia EE.UU dando inicio a la única revolución triunfante en América Latina.
Facundo Aguirre
22 de noviembre de 2022 | Publicamos un artículo de Frank García Hernández, sociólogo e historiador marxista, miembro del comité editorial de Comunistas, ante el fallecimiento a los 79 años de uno de los íconos de la Nueva Trova Cubana, Pablo Milanés.
Frank García Hernández
22 de noviembre de 2022 | Murió uno de los grandes íconos de la música popular cubana. Pablo Milanés fue uno de los fundadores e íconos de la Nueva Trova Cubana junto con Silvio Rodríguez. Su música quedará grabada en la historia de la música latinoamericana.
16 de agosto de 2022 | Reproducimos a continuación el reportaje realizado por el medio de la izquierda crítica cubana Comunistas a la diputada nacional por el PTS en el Frente de Izquierda de Argentina, Myriam Bregman. En el mismo abordan la situación actual en Argentina y Cuba y el rol y las tareas de la izquierda en ambos países.
Comité Editorial Comunistas Cuba
29 de julio de 2022 | La Asamblea Nacional aprobó la reforma del Código de las Familias y convocó a un referéndum vinculante que debe ratificarla o rechazarla para que entre en vigor. La nueva normativa introduciría cambios significativos en los derechos democráticos elementales para la mujer y la comunidad LGTBI de Cuba.
Conversamos con Frank García Hernández, sociólogo, historiador marxista y especialista en el trotskismo cubano, militante de la izquierda crítica y miembro del comité editorial de la revista digital Comunistas. Frank García fue detenido en La Habana durante las movilizaciones del pasado 11 de julio, acusado “alteración del orden público” sin prueba alguna; motivo por el cual fue recientemente sobreseído y posteriormente señalado de tener “posiciones políticas contrarrevolucionarias”, intentándosele (...)
25 de julio de 2021 | La gravedad de la situación plantea un debate sobre cómo luchar contra el bloqueo y el imperialismo en defensa de las conquistas de la Revolución cubana de 1959.
Para conocer más en profundidad y de primera mano La Izquierda Diario conversa con Taliesin Álvarez, quien es filólogo y poeta, miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas, de la Asociación Hermanos Saíz, e integrante del consejo editorial del blog cubano de izquierda Comunistas.
15 de julio de 2021 | Luego de las protestas que sacudieron la isla caribeña, el presidente de Cuba dijo que “Siempre hemos estado bloqueados”, y para calmar el descontento abrió liberó la entrada de alimentos y remedios para viajeros.
12 de julio de 2021 |
Diego SacchiDiego Dalai
18 de abril de 2021 | A poco de finalizar el cónclave de la organización más importante de la isla y tras la confirmación de la salida de Raúl Castro, analizamos la situación del país y los posibles escenarios políticos.
Diego Dalai
16 de diciembre de 2020 | El golpe inflacionario se ve reforzado por un aumento de tarifas y otros rubros. También se informó del fin de la obligación de que haya mayoría estatal en la inversión extrajera.
1ro de enero de 2019 | Cuando se cumplen 60 de la Revolución Cubana, recorremos los orígenes del trotskismo en Cuba. Con aciertos y límites tuvieron un rol muy importante, muchas veces silenciado, en la historia social y política de la isla.
Claudia Ferri
En Nicaragua, el ajuste impulsado por el gobierno de Daniel Ortega, hizo salir a la población a las calles.
Mario Caballero
18 de abril de 2018 | El candidato es Miguel Díaz Canel
1ro de enero de 2018 | Frente a un nuevo aniversario de la Revolución cubana, recordamos el destacado papel que tuvieron los trabajadores a lo largo del proceso.
1ro de enero de 2018 | En la noche del 31 de diciembre de 1958, Fulgencio Batista abandonaba apresurado La Habana con su familia, algunos allegados y gran parte del castigado erario público cubano.
Juan Luis Hernández
Notas sobre el texto “El socialismo y el hombre en Cuba” de Ernesto “Che” Guevara. Reflexiones a propósito del aniversario de los 50 años de su muerte.
Fernando RossoJuan Dal Maso
A raíz de la muerte de Fidel una parte significativa de estudiantes y trabajadores urbanos trotskistas, así como otros estudiantes de izquierda vieron conveniente el analizar de forma crítica el rol de Fidel dentro del proceso revolucionario cubano e icono del antiimperialismo internacional.
Ignacio Muino
Los medios se apuraron para hablar de la muerte de Fidel como la de un cruel dictador y como la muerte de la revolución.
Leo ZinoTatiana Cozzarelli
27 de noviembre de 2016 | A los 90 años falleció uno de los líderes de la Revolución Cubana. Lo anunció su hermano Raúl. Presidente por casi medio siglo, sobrevivió a más de 600 atentados organizados por la CIA.
Redacción