28 de agosto de 2016 | Continuamos la serie de marxismo y dialéctica con un repaso sobre el abordaje de la cuestión en el clásico libro de Friedrich Engels.
Juan Dal Maso
28 de agosto de 2016 | En medio del furor por autores como Facundo Manes o Diego Golombek, resulta provechosa la lectura del libro ¿Pueden las neurociencias cambiar nuestras mentes?, de Steven y Hilary Rose.
Juan Duarte
El ABC de la dialéctica materialista. Una seductora puerta de entrada al estudio del materialismo dialéctico y su defensa.
Gonzalo Paz
El 23 de agosto de 1927 fueron ejecutados en Massachusetts, Estados Unidos, dos obreros anarquistas de origen italiano: Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, condenados por un crimen que no cometieron.
Luca Bonfante
¿Si la revolución es una utopía imposible en la mente de “algunos inadaptados”, por qué se silencia el pasado? Un halo borroso con la imagen de Trotsky atraviesa las hendijas del muro de la historia*.
Matías Gali
Fue escrita y dirigida especialmente a la juventud. León Sedov, hijo de Trotsky y militante de la Oposición de Izquierda, fue un ejemplo de joven revolucionario.
Claudia Añazco San Martín
El fotógrafo se aproxima al escenario y dispara. Sus imágenes de Trotsky recorrerán el mundo.
Nicolás Bendersky
22 de agosto de 2016 | En la década de los bicentenarios, el Éxodo jujeño, está cumpliendo 204 años de aquel 23 de Agosto, es cuando parte del pueblo jujeño abandonaba su territorio.
Raúl Barba
22 de agosto de 2016 | O de cómo llegué a abrazar las banderas del trotskismo.
Milton Villaflor
De diccionarios, acepciones, etimologías e ideologías.
Nora Buich
En agosto de 1516 moría uno de los más enigmáticos pintores de la historia, cultor de mundos a mitad de camino entre la realidad y la pesadilla, donde reina la contradicción y el desvarío.
Paula SchallerIgnacio Callido
La Comuna de París dio miles de mártires que cayeron bajo las balas de la burguesía. Luisa Michel y Eugenio Pottier fueron alma y vida de esas gloriosas jornadas, y con justa razón ocupan un lugar privilegiado en el corazón de los revolucionarios.
Martín Ruta 8
Alejandra Kollontái fue una de las marxistas rusas que trató de un modo más sistemático la cuestión de la opresión femenina y la revolución sexual desde el marxismo.
Clara Mallo
11 de agosto de 2016 | Kollontái fue una de las primeras revolucionarias que lucharon por la emancipación de la mujer en Rusia y por su organización en el movimiento obrero y el socialismo internacional.
En el cumpleaños de su cantante fundador, Ian Anderson, escribimos sobre la banda a la que no le importaba ni la estética ni la popularidad, sino transmitir el espíritu rural.
Belén Piccoli
En esta tercera entrega, a 50 años del albúm Revolver, analizamos en profundidad: “Love You To”, de George Harrison, la romántica “Here, There and Everywhere”, y la infantil “Yellow Submarine”.
Edgardo Videla
En este mes de agosto se celebra el culto a la pachamama, tradición de los pueblos del Coya Suyu, actualmente practicada en las pcias. del NOA y países andinos
Darío Acosta
7 de agosto de 2016 | La industria de los videojuegos se ubica por encima del resto de las categorías de ocio como el cine o la lectura. Detrás de esta industria, el Pentágono recurre al desarrollo de videojuegos bélicos.
Natalia Brezina
7 de agosto de 2016 | Ayer se cumplió un nuevo aniversario del bombardeo nuclear, realizado por Estados Unidos. Como se vió reflejada desde los ojos de los sobrevivientes.
Guillermo Alemán
Continuamos la serie de marxismo y dialéctica con un repaso sobre algunos planteos del Marx maduro en su célebre Contribución a la crítica de la economía política.
Reseña de Homeland: Iraq Year Zero, de Abbas Fahdel. Estreno domingo 7 de agosto en el Malba
Diego De Angelis
El 4 de agosto de 1914 la socialdemocracia alemana vota los créditos de guerra, sumándose al carro guerrerista. Rosa Luxemburgo combate la guerra imperialista desde el internacionalismo.
Josefina L. Martínez
¿Es posible desarrollar una pedagogía liberadora? A través de una prosa filosófica, Michel Ende nos sumerge en el mundo de Momo, una niña que resiste la dictadura de los hombres de gris.
Ana Belinco