En esta nota queremos compartir algunas entrevistas con impresiones de compañeros y compañeras que participaron del #CampamentoDeFormaciónSocialistaYFeminista, organizado por Pan y Rosas y la LOR-CI. Este encuentro tuvo lugar el 14 y 15 de mayo y participaron más de 60 compañerxs, la mayoría mujeres activistas y feministas independientes, también estudiantes secundarios y universitarios y trabajadorxs precarios y desocupados de la ciudad de El Alto y La Paz. (...)
Redacción LID Bolivia
El 14 y 15 de mayo se llevó a cabo exitosamente el Campamento de Formación Socialista y Feminista, organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Liga Obrera Revolucionaria LOR-CI, que impulsa la Izquierda Diario en Bolivia. Participaron más de 60 compañerxs. La mayoría mujeres activistas y feministas independientes, también estudiantes secundarios y universitarios y trabajadorxs precarios y desocupados de la ciudad de El Alto y La Paz. En esta nota te mostramos como fue y voces de sus (...)
Luego de que una de las camarillas estudiantiles detonaran una granada de gas en el auditorio de la Universidad Tomas Frías en Potosí, dejando 5 estudiantes fallecidos y más de 80 heridos, sectores afines al MAS así como también sectores vinculados a la oposición de derecha, han iniciado una campaña en redes sociales contra la autonomía universitaria. Lo hacen apoyándose en la ola de indignación y repudio que ha generado en la población el atentado realizado en Potosí, que al igual que el “accidente” (...)
Compartimos este artículo de opinión, publicado originalmente en el sitio web: Práctica Teórica y Lucha Ideológica, donde el autor reflexiona sobre las ciencias sociales y el marxismo en nuestro país.
C. Ernesto Peñaranda Sánchez
20 de abril | Una nueva encuesta muestra que la gran mayoria de los encuestados apoyan las luchas de sindicalización de los trabajadores de Amazon.
Maryam Alaniz
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
20 de mayo de 2021 |
Contracorriente
Esta semana, después de más de 10 años, se realizó una asamblea docente estudiantil a horas 9:00 de la mañana en el Atrio de la Universidad Mayor de San Andrés, llamada por el Honorable Consejo Universitario.
Karem Calix
Después de una masiva toma de los ambientes del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, las y los estudiantes lograron una importante victoria. El alcalde de Lima Jorge Muños retrocedió en implementar un proyecto de infraestructura que vulneraba el campus universitario. Algunos elementos que nos deja este proceso de lucha.
José Rojas
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el martes 17 de septiembre en horas de la tarde fue tomada por las y los estudiantes en rechazo a la construcción de un Bypass en el cruce de las avenidas Universitaria y Venezuela, el cual recortará el campus universitario.
Cecilia Quiroz
El viernes 6 de septiembre, las y los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima-Perú, realizaron una contundente movilización dentro del campus universitario contra la municipalidad y el rectorado. La acción estudiantil fue brutalmente reprimida por la policía. Reproducimos una nota informativa que nos hizo llegar la Comisión de Prensa de la Junta Transitoria de la Federación (...)
Finalizando el primer semestre académico de este año, se dio la publicación de un nuevo Reglamento del Comedor Universitario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), que recorta derechos a los estudiantes comensales. Esta medida ha generado un enorme rechazo. Conversamos sobre esta situación con Juan Pablo, estudiante de la Escuela de Historia, y uno de los representantes del comité de (...)
Miriam Sánchez
Este martes 13 de agosto en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA, a horas 18:30 se llevará a cabo un foro en el marco de las actividades que estamos impulsando desde la corriente estudiantil Octubre para denunciar los ataques contra las libertades democráticas como lo vemos hoy en ADEPCOCA así como con los trabajadores del aeropuerto de SABSA, con percusiones políticas, procesos penales y (...)
"OCTUBRE" Corriente Estudiantil Revolucionaria
El jueves 4 de julio se realizó el conversatorio “Jóvenes en el Laberinto del Mundo Laboral” en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA. El mismo abordó los problemas para la juventud y su inserción laboral en un contexto electoral, donde tanto el MAS como la oposición de derecha se niegan a discutir seriamente estas problemáticas.
Reproducimos el pronunciamiento que nos hicieron llegar las y los estudiantes de la carrera de Derecho de la UMSA agrupados en el frente Vanguardia Estudiantil. Denuncian el desconocimiento, por parte de la Federación Universitaria Local (FUL) y de las autoridades, de las elecciones al Centro de Estudiantes de Carrera de noviembre de 2018.
Este 29 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones a centro de estudiantes de la carrera de Derecho de la UMSA en la que competían 3 frentes: 100% Derecho (frente ganador), Adelante Derecho y Vanguardia Estudiantil. La jornada electoral terminó con mucha violencia por parte del frente Adelante Derecho quiénes al momento del conteo de votos, enterados de que perdían las elecciones, empezaron a votar ánforas y golpear estudiantes. Vanguardia Estudiantil agradece el voto de confianza de casi (...)
Octubre en Vanguardia Estudiantil
Sin publicaciones oficiales sobre los votos blancos, nulos y los denunciados “carretilla” y con solo un 10% de los matriculados “en conocimiento” del proceso electoral, el frente FUL ACCIÓN quiere quedarse con la FUL-UMSA para la gestión 2018-2021. ¡Quieren asaltar la FUL transgrediendo la democracia universitaria para ganar cargos!, ¡exigimos nuevas elecciones, asamblea, y participación estudiantil (...)
Carlos Cornejo
Necesitamos recuperar el cogobierno al servicio de los estudiantes de base y recuperar la Universidad al servicio de los y las trabajadores y del pueblo empobrecido. Pero ninguno de los 4 frentes, FUL ACCIÓN, RIE, PODER y JS, representa esa alternativa.
Tras más de 2 meses sin cogobierno, y un comité electoral impuesto por las camarillas docentes-estudiantiles, estudiantes de base, delegados de curso, grupos y frentes estudiantiles, acordamos impulsar una asamblea estudiantil para elegir democráticamente un Comité Electoral transparente.
5 de septiembre de 2018 | La mayoría de los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México se encuentran de paro contra el ataque de grupos de choque y murales que fueron borrados.
Joss EspinosaClaudio Escobar
Javier Tapia y sus amigos de la asociación de docentes han convocado a asamblea. De igual forma, un estudiante, alias Makurka, convoca a asamblea estudiantil. Ambos exigen que se aprueben comités electorales “a medida”. La democracia universitaria una vez más convertida en trapo sucio.