Javier Tapia y sus amigos de la asociación de docentes han convocado a asamblea. De igual forma, un estudiante, alias Makurka, convoca a asamblea estudiantil. Ambos exigen que se aprueben comités electorales “a medida”. La democracia universitaria una vez más convertida en trapo sucio.
"OCTUBRE" Corriente Estudiantil Revolucionaria
A casi dos meses del asesinato de nuestro compañero Jonathan Quispe y frente a la situación de crisis de la educación pública que ha puesto de manifiesto el conflicto de la UPEA, desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE, se plantean algunas primeras lecciones de una situación que todavía no ha sido cerrada.
Reproducimos el comunicado del Comité de Movilización Bases UMSA por Justicia para Jonathan Quispe, Educación y contra la Represión Estatal, ante huelga de hambre y declaraciones del ex secretario ejecutivo de la FUL, Jaime Grajeda, que intentan deslegitimar y dividir la lucha de los estudiantes de la UPEA y de la UMSA.
La camarilla docente-estudiantil está sosteniendo su “pelea” por más de 3 meses para no perder el control en los cargos del Concejo Facultativo. En sesión del HCU fue destituido Jaime Grájeda, ex ejecutivo de la FUL, se declararon apócrifas las resoluciones de los directores de Derecho y Ciencias Políticas y se los conminó al respeto de la institucionalidad. Se vienen procesos universitarios.
Carlos Cornejo
A días de cumplirse un mes del asesinato de Jonathan Quispe en manos de la policía, el Gobierno continúa reprimiendo las movilizaciones de la UPEA y continúa deslindándose de su responsabilidad política apuntando a un individuo como “único autor”. ¡Financian la represión, asesinan a Jonathan, y ahora dicen que el conflicto es porque “no hay dinero” para educación.
Hace cien años estallaba un movimiento que resquebrajaría las estructuras universitarias con la irrupción del movimiento estudiantil como actor social y político: la Reforma Universitaria*.
Paula Schaller
Cuestionamos los vacíos de espacios de discusión crítica en la Facultad, los planes de estudio y el cómo nos forman. Y porque estamos convencidos que las formas de participación universitaria actual, como la elección en urnas, no sólo que son insuficientes sino que están absolutamente degradadas por la manipulación y el fraude. Nos organizamos para transformar la universidad con lucha política y con un programa independiente del gobierno, de los partidos de derecha y de las camarillas (...)
El miércoles 6 de junio, en la carrera de Antropología de la UMSA, estudiantes de base de distintas facultades, determinaron medidas concretas de apoyo a sus pares movilizados por mayor presupuesto y justicia para Jonathan Quispe. En coordinación con el Comité de Movilización de la UPEA y posterior a la marcha de las y los estudiantes alteños para hoy 7 de junio, anunciarán acciones conjuntas en una conferencia de prensa convocada para la 10:30 AM. Publicamos esta convocatoria y el comunicado de (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Decanato y Dirección de Carrera comunican que HCF fue suspendido nuevamente, y ambos le reclaman al otro “perjudicar a los estudiantes”. ¿Qué diferencia hay entre éstas camarillas, si ambas le temen a una auditoria en Asamblea Estudiantil? No le creemos a ninguno ¡nada!
Tras la convocatoria a Asamblea General en el Aula Magna de la Carrera de Derecho por el Primer Ejecutivo del Centro de Estudiantes, Brayan Esprella, se demostró nuevamente la línea política antidemocrática y reaccionaria de la camarilla docente-estudiantil a quiénes representan.
Estudiante de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) falleció tras la represión policial. ¡Basta de represión!, el Gobierno de Evo Morales es el responsable político.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Continúa el atropello a la democracia universitaria en la Universidad Nacional Siglo XX de Llallagua.
Corresponsal LID
Los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM empezamos clases enfrentando con una brutal represión policial las medidas de ajuste a la universidad pública. Escribo estas líneas para difundir la lucha que dimos con mis compañeros luego de las detenciones del 6 de abril.
Oscar Condori
Organizado deliberadamente a espaldas del grueso de los estudiantes de base, el II Congreso no resolverá los problemas estructurales de la universidad; repudiamos la reforma que impondrá un proyecto con injerencia del partido del MAS y SOL.BO.
Tras el comunicado HCU-UMSA del 07/Feb/2018, que “determinó acatar el Paro Civil y Marcha Institucional para el “21F” (exigiendo el respeto al resultado del 21F/2016 y rechazo a la SC 0084/2017”), la UMSA cerró los predios para sumarse a la columna burocrática encabezada por la C.O.B., partidos patronales y curas. ¿Qué Asamblea Estudiantil determinó que la UMSA marchará bajo la bandera del (...)
¿Cómo es el proceso de inserción laboral de los jóvenes en la Argentina actual? En este artículo sometemos a discusión una serie de “mitos” que rodean a los jóvenes y su entrada al mundo del trabajo. ¿Es el “origen social” de los jóvenes lo que condiciona las diferentes trayectorias laborales?
Octavio Stachiola
La FUL de Santa Cruz una vez más pone en evidencia su carácter funcional y defensor de los intereses partidarios de la vetusta derecha. Determinó unirse a la marcha por la "defensa de la democracia” a realizarse este 15 de diciembre convocada por el Comité Cívico Pro-Santa Cruz, la CAINCO y otras plataformas ciudadanas que engañosamente se muestran como un movimiento únicamente (...)
Yawar Alves
Tras la jornada #17N contra la criminalización de la protesta social tenemos el reto de luchar por un movimiento universitario. Desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE (LOR-CI+Independientes) llamamos a organizarnos para poner en pie un movimiento universitario, independiente del MAS y de la derecha patronal.
Este #17N, desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE, impulsan la jornada de la juventud de izquierda, contra la criminalización de la protesta, a realizarse en predios de la Facultad de Derecho y Cs. Políticas de la UMSA. Reproducimos el pronunciamiento de Pan y Rosas, una de las agrupaciones que se dará cita en esta jornada que inicia a las 09:00 y a las 12:00 se realizará un mitin, ¡que la juventud se (...)
En un escenario nacional de mayor represión a los sectores que luchan por sus legítimos derechos, desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE, impulsamos la jornada de la juventud de izquierda, contra la criminalización de la protesta a realizarse en predios de la Facultad de Derecho y Cs. Políticas este 17 de noviembre.
Este 7 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones en la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA para los puestos de Decano y Vicedecano, en estas fueron dos frentes los que se postularon. Una vez más la UTOP viola la autonomía universitaria.
Danica Chungara
Varias asambleas se llevan adelante en la UNAM para seguir organizando la solidaridad con los damnificados del sismo.
La Izquierda Diario México
Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y estudiantes, se declaron en huelga de hambre para hacer prevalecer el financiamiento de construcción de predios universitarios.
Adrián Díaz de Oropeza
Los estudiantes de la Carrera de Ciencias Políticas de la UMSA, invitan a la presentación del tercer número de la revista "La Bodega Política: 100 años de la revolución Rusa". La presentación se llevará a cabo este lunes 4 de septiembre en el museo de Etnografía y Folklore a las 18:40h.
Luis A. Quispe*