18 de mayo | La invasión reaccionaria de Putin a Ucrania incide en la correlación de fuerzas en Europa. Ahora Suecia y Finlandia, que se habían mantenido históricamente neutrales, consideran unirse a la OTAN.
Óscar Fernández
29 de marzo | Zelenzky aceptaría la exigencia de Putin de declarar la autonomía con respecto a la OTAN, plasmándolo en un documento. La región del Donbass se definiría solo en negociaciones mutuas, además la la disputa por Crimea solo podrá ser resuelta bilateralmente y sin intervención militar de Ucrania. Por su parte Rusia acepta una merma sustancial de su actividad militar en las cercanías de Kiev y (...)
8 de agosto de 2021 | Los incendios se extendieron por el país y también afectaron a Turquía. Tuvieron que rescatar en barcos a más de mil personas de la isla de Evia.
La Izquierda Diario
24 de abril de 2021 | Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense en ejercicio que reconoce formalmente lo ocurrido como genocidio.
La Izquierda Diario // Agencias
27 de marzo de 2021 | Miles de mujeres han vuelto a manifestarse este sábado en una docena de ciudades de Turquía para protestar contra la retirada del país del Convenio de Estambul, un tratado europeo contra la violencia machista, firmado en 2011.
11 de noviembre de 2020 | El cese al fuego tripartito ratificado por Rusia, Armenia y Azerbaiyán, que actúa como suspensión de hostilidades en Nagorno-Karabaj ha provocado la ira en Armenia. De hecho, el acuerdo ratifica su derrota.
Philippe Alcoy
13 de octubre de 2020 | A pesar de los intentos de Rusia de mediar en el conflicto de Nagorno Karabaj, el alto el fuego humanitario acordado entre las fuerzas armenias y el ejército de Azerbaiyán no se respeta y continúan las hostilidades.
Boris Lefebvre
8 de octubre de 2020 | El odio nacional que alientan reaccionariamente los gobiernos de Azerbaiyán y Armenia, es un incentivo suficiente para la guerra. Diversas potencias se van alineando en uno y otro bando en función de sus intereses.
Claudia Cinatti
30 de septiembre de 2020 | Las escaramuzas del domingo dieron paso a intensos combates entre separatistas armenios en la región de Nagorno-Karabaj y el Ejército azerbaiyano.
Jean Beide
28 de septiembre de 2020 | Los enfrentamientos en la región separatista de Nagorno-Karabaj en Azerbaiyán podrían convertirse en un conflicto a gran escala que involucre a otras potencias regionales. Ambos países han declarado la ley marcial.
7 de septiembre de 2020 | La disputa abierta por el control de los hidrocarburos descubiertos en el fondo del Mediterráneo, está reconfigurando los vínculos entre las potencias que se encuentran en una encrucijada por resolver sus propios problemas internos.
Santiago Montag
13 de enero de 2020 | A pocas horas de acordar el “alto el fuego” ambos bandos, el LNA y GNA, se culpan mutuamente por romper la tregua que intentó detener más de nueve meses de enfrentamientos en Trípoli. Un escenario de intereses locales y extranjeros contrapuestos.
9 de enero de 2020 | Vladimir Putin continúa su gira por Medio Oriente atravesado por las tensiones entre EEUU e Irán. El objetivo es apuntalar alianzas y dejar claro que tiene una estrategia diferenciada del resto de las potencias.
22 de octubre de 2018 | La credibilidad del relato de Arabia Saudita sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi está en manos de Turquía. Erdogan decidirá mañana si profundiza la crisis internacional.
Juan Andrés Gallardo
18 de octubre de 2018 | Un diario turco publica imágenes y supuestos audios que complican a la monarquía saudita. Estados Unidos busca proteger a su histórico aliado.
Diego Sacchi
16 de octubre de 2018 | La desaparición de Khashoggi desató una crisis geopolítica de magnitud, que involucra nada menos que a Estados Unidos, Arabia Saudita y Turquía.
27 de septiembre de 2017 | La celebración de un referéndum por la independencia del kurdistán iraquí, el lunes pasado, desató un terremoto político en Medio Oriente. Irak pide su anulación y una mesa de diálogo.
La guerra civil en Siria se ha transformado en uno de los centros de gravitación de la geopolítica mundial. Lo analiza Claudia Cinatti en Ideas de Izquierda N° 33 de septiembre.
22 de agosto de 2016 | Más de 50 muertos y 69 heridos es el saldo hasta el momento del atentado ocurrido el sábado por la noche durante una boda en la ciudad turca de Gaziantep, al sudeste del país, en la frontera con Siria.
ID | Agencias
El primer viaje de Erdoğan después del golpe fallido. Todo un gesto simbólico, en medio de las tensiones con la UE y Estados Unidos. No los une el amor, sino el espanto.
Josefina L. Martínez
8 de agosto de 2016 | Tras el golpe fallido Recep Tayyip Erdogan reunió más de un millón de personas en Estambul. Discurso de unidad nacional hacia adentro, tensiones con la Unión Europea.
18 de julio de 2016 | Hay más de 7.500 arrestados entre funcionarios, militares y policías que se suman a los 10.000 suspendidos y despidos. También denuncian censura de portales de noticias. Tensión con la UE y EE.UU.
Paz Vila
17 de julio de 2016 | Después del fracaso de la intentona golpista de un sector del ejército, el presidente turco Erdogan profundiza sus políticas reaccionarias y represivas contra los trabajadores turcos y el pueblo kurdo.
IzquierdaDiario.es
Un sector del Ejército intentó un golpe contra el gobierno de Erdogan pero fracasó. Hubo masivas movilizaciones en las calles y enfrentamientos que incluyeron muertos.