17 de noviembre de 2021 | La brutal represión de la Policía y los militares dejaron al menos 10 muertos durante una nueva jornada de protestas contra el golpe de Estado militar de fines de octubre en Sudan.
11 de septiembre de 2021 | A casi dos años del comienzo de la rebelión popular que puso en jaque al legado que la dictadura impuso a sangre y fuego, las lecciones de la experiencia de aquella generación son un legado esencial.
7 de septiembre de 2021 | La situación del país ha sido particularmente inestable desde la decisión del ahora expresidente Alpha Condé de postularse para un tercer mandato. El golpe del domingo por la noche es una señal de una acelerada desestabilización en la región.
Julien Anchaing
8 de agosto de 2021 | El pueblo trabajador de Myanmar atraviesa una grave crisis económica, social y sanitaria. El General Min Aung Hlaing, máximo responsable de la junta militar que gobierna el país desde el 1° de febrero de este año, ahora asumió el cargo de primer ministro y anunció que recién cuando finalice el "estado de emergencia" decretado por el ejército, se podrán realizar elecciones libres.
Mirta Pacheco
15 de julio de 2021 | Un documento firmado por 21 organizaciones de varios países exige el esclarecimiento de las masacres de Senkata, Sacaba y el Pedregal donde fueron asesinadas decenas de personas. Circulan versiones de un sospechoso hallazgo del material antidisturbios de Argentina en dependencias de la Policía Boliviana. Pese a la gravedad de los hechos, los exfuncionarios de Cambiemos siguen como si nada y Macri vacaciona en (...)
13 de julio de 2021 | Un breve repaso de como el gobierno de Mauricio Macri envió armamento de guerra en apoyo al golpe de Estado en Bolivia en 2019. Mientras el Gobierno de Alberto Fernandez presenta denuncias y toma medidas tibias como el pase a disponibilidad de tres gendarmes, los responsables políticos de haber apoyado la dictadura de Yañes siguen como si nada, incluido Macri que disfruta de sus vacaciones en (...)
16 de abril de 2021 | El 12 de febrero, ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Bolivia pidió que quede en actas su no adhesión a la condena al golpe de Estado en Myanmar, alineándose así con Rusia, China y Venezuela.
Javo Ferreira
6 de abril de 2021 | A pesar de la brutal represión de la junta militar, continúan las manifestaciones en Myanmar. Este martes varias calles fueron pintadas de rojo en homenaje a las más de 570 asesinados, mientras que los militares empezaron a encarcelar a actores, cantantes y periodistas que apoyan a la resistencia.
5 de abril de 2021 | La resistencia heroica de la juventud y la clase obrera de Myanmar está radicalizando sus métodos de lucha. Los grupos étnicos armados se han unido a la resistencia y algunas fracciones políticas proponen la construcción de un ejército federal. Todo indica que la guerra civil es una posibilidad.
Santiago Montag
1ro de abril de 2021 | El giro represivo de los militares en Myanmar plantea la cuestión de la autodefensa de los manifestantes en un contexto donde los principales ejércitos étnicos han manifestado su apoyo al movimiento popular.
Philippe Alcoy
27 de marzo de 2021 | Mientras que este sábado se celebra en Myanmar el día de las Fuerzas Armadas, el Ejército desplegó un enorme operativo represivo que dejó al menos 100 manifestantes muertos. Es la jornada más letal desde el golpe de Estado del 1ro de febrero.
Juan Andrés Gallardo
22 de marzo de 2021 | Miles de manifestantes volvieron a salir este lunes a las calles de Myanmar luego de una jornada de violenta represión que se cobró la vida de al menos 8 de las personas que reclamaban la caída de la junta militar.
14 de marzo de 2021 | Según informes de la prensa local el ataque del ejército se dio luego de que se quemaran dos fábricas de capitales chinos.
La Izquierda Diario // Agencias
5 de marzo de 2021 | En los últimos días, el Ejército ha matado a muchos manifestantes que se movilizan contra el golpe de Estado en Myanmar. Se trata de un salto represivo que muestra el miedo de la junta militar golpista a perder el control de la situación, y con ello sus privilegios políticos y económicos.
3 de marzo de 2021 | En Myanmar las movilizaciones contra el golpe militar continúan firmes a pesar de que aumenta la represión. El último domingo fueron asesinadas por la Policía 18 personas y este miércoles se convirtió en el día más sangriento con al menos 38 manifestantes muertos.
28 de febrero de 2021 | Al menos 18 manifestantes fallecieron y 30 resultaron heridos este domingo por la represión de la policía y el ejército en las protestas contra la junta militar. Según datos de la ONU, es el día más sangriento desde el golpe de Estado del 1 de febrero.
24 de febrero de 2021 | El golpe de Estado que llevó al gobierno de Myanmar a una junta militar y tuvo como respuesta movilizaciones masivas, también contó con manifestaciones en la calle de la diversidad sexual.
Pablo Herón
8 de febrero de 2021 | El ejército ha declarado la Ley Marcial, pero siguen las masivas manifestaciones contra el golpe de estado por cuarto día consecutivo.
6 de febrero de 2021 | El golpe de estado en Myanmar despertó interrogantes en el mundo entero alrededor de un país que nos parece muy lejano, ya sea en términos espaciales, culturales e históricos, pero que guarda una enorme importancia estratégica a nivel regional y global.
Santiago MontagOmar Floyd
1ro de febrero de 2021 | En el país asiático, la ex Birmania, el ejército tomó el poder. Tienen detenida a la principal referente política del país quien debía asumir la presidencia este 1° de febrero, Aung San Suu Kyi.
20 de octubre de 2020 | “Si quiere ayudarnos, será muy bienvenido, pero será mi gobierno” dijo Luis Arce en una entrevista cuando le preguntaron por Morales. Apuntó a una “renovación” del MAS.
Redacción LID Bolivia
Después de victoria electoral del MAS, sectores populares acuden a recordar a los caídos en la Masacre de Huayllani, perpetrada por el gobierno de facto de Añez. Los sectores populares exigen juicio y castigo a los responsables de ese crimen
Corresponsal LID Cochabamba
Luego de tres modificaciones a la fecha de elecciones y las constantes negociaciones de la cúpula del MAS, las movilizaciones están cambiando de rumbo y comienzan a exigir la renuncia de Áñez. Frente a esto, vemos las declaraciones de Evo Morales y los posicionamientos del MAS que tratan de contener el ascenso de las masas, mientras el gobierno siembra un panorama para arremeter contra los movilizados, como ya lo hizo en (...)
C. Ernesto Peñaranda Sánchez