La crisis que está viviendo Brasil causó en muchas personas desconfianza e incertidumbre. La pregunta es, ¿Quiénes son los que realmente paralizan los camiones? ¿Quién está detrás de los bloqueos de rutas?
Iuri Tonelo
Javo Ferreira
El PT se mostró incapaz de presentar una resistencia a la altura de la ofensiva lanzada por la derecha. Debatir las lecciones de lo ocurrido se vuelve esencial.
Eduardo Castilla
7 de abril de 2018 | La explicación está en los 13 años en los que el PT administró el sistema capitalista brasileño.
Diana Assunção
7 de abril de 2018 | Cerca de las 19 h de este sábado, el dirigente del PT se entregó a las fuerzas policiales. Al mediodía había realizado un discurso con fuerte contenido electoral.
Lula habría acordado entregarse hoy después de la misa en homenaje a su fallecida compañera, que ya se encuentra en desarrollo. Se esperan discursos, incluso del propio Lula da Silva.
Pedro Cheuiche
6 de abril de 2018 | Reproducimos a continuación la declaración del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil, ante la orden de prisión para Lula y la política del PT frente al ataque de la derecha.
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)
4 de abril de 2018 | Este miércoles (4) la Corte Suprema brasileña decidirá sobre el habeas corpus de Lula, aceptado por el órgano el 19 de marzo.
Redacción Esquerda Diário
Hace casi 15 años se iniciaba en Brasil el ciclo de gobiernos del PT, inaugurado con la llegada de Lula a la presidencia en 2003.
Uno de los sectores patronales que viene jugando pesado en la crisis brasileña es el de las empresas imperialistas. Sus maniobras para ganar posiciones tensan el escenario político, polarizado por el despertar del gigante proletario.
Isabel Infanta
Publicamos para los lectores de la red internacional La Izquierda Diario la declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional sobre la crisis abierta en Brasil.
Declaración del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil, frente al llamado a huelga general para el día 28.
Publicamos una entrevista con el sociólogo y docente de la Unicamp (Universidad de Campinas / São Paulo) Ricardo Antunes, realizada por Gilson Dantas para Esquerda Diário.
Llegamos a la recta final de un proceso electoral relámpago, con solo 45 días de campaña legal, marcada por la censura a la izquierda y los trabajadores.
La victoria de Rodrigo Maia en la disputa por la presidencia de Diputados marca un fortalecimiento de fuerzas privatistas y neoliberales en el parlamento. Qué indica esto sobre las tendencias en el gobierno y en la crisis política de Brasil.
Leandro Lanfredi
25 de mayo de 2016 | San Pablo, Río de Janeiro, Rio Grande do Sul, Ceará, Paraná, Goiás. Las ocupaciones de escuelas y las huelgas en las universidades se extienden en todo el país. La pelea de la juventud por su futuro.
Guilherme KranzTatiane Lima