2 de junio | Queremos aportar una mirada y un horizonte que apunte más alto frente a tanta politiquería, porque en este ambiente las fuerzas políticas del régimen construyen la resignación. Queremos dialogar con quienes compartimos cada una de las luchas de ocupados, desocupados, mujeres y jóvenes y proponerles sumarse a nuestra pelea por una salida de fondo y socialista.
Raúl Godoy y Fredy Lizarrague, miembros de la Comisión Política del PTS
En esta nota queremos compartir algunas entrevistas con impresiones de compañeros y compañeras que participaron del #CampamentoDeFormaciónSocialistaYFeminista, organizado por Pan y Rosas y la LOR-CI. Este encuentro tuvo lugar el 14 y 15 de mayo y participaron más de 60 compañerxs, la mayoría mujeres activistas y feministas independientes, también estudiantes secundarios y universitarios y trabajadorxs precarios y desocupados de la ciudad de El Alto y La Paz. (...)
Redacción LID Bolivia
El 14 y 15 de mayo se llevó a cabo exitosamente el Campamento de Formación Socialista y Feminista, organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Liga Obrera Revolucionaria LOR-CI, que impulsa la Izquierda Diario en Bolivia. Participaron más de 60 compañerxs. La mayoría mujeres activistas y feministas independientes, también estudiantes secundarios y universitarios y trabajadorxs precarios y desocupados de la ciudad de El Alto y La Paz. En esta nota te mostramos como fue y voces de sus (...)
En medio de un escenario internacional que avizora grandes hechos de lucha de clases y frente a importantes retos y desafíos para la clase trabajadora, las mujeres, las disidencias sexuales y de género, la juventud y los sectores populares, desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Liga Obrera Revolucionaria LOR-CI, que impulsa la Izquierda Diario en Bolivia, junto a compañeres, campañeras y compañeros independientes, realizaremos este 14 y 15 de mayo un campamento de formación política, (...)
La revista Jacobin Latinoamérica indaga en su último número sobre el significado del socialismo hoy. Aquí debatimos algunos de los planteos y conclusiones.
Eduardo Castilla
El derrocamiento del capitalismo y la construcción de los cimientos de una nueva sociedad socialista, ¿serán suficientes para acabar con la opresión femenina? No, pero son un paso necesario.
Andrea D’Atri
Conversamos con Frank García Hernández, sociólogo, historiador marxista y especialista en el trotskismo cubano, militante de la izquierda crítica y miembro del comité editorial de la revista digital Comunistas. Frank García fue detenido en La Habana durante las movilizaciones del pasado 11 de julio, acusado “alteración del orden público” sin prueba alguna; motivo por el cual fue recientemente sobreseído y posteriormente señalado de tener “posiciones políticas contrarrevolucionarias”, intentándosele (...)
Milton D’LeónPablo Oprinari
La coyuntura política peruana vuelve a movilizar ciertas referencias a Mariátegui. Aprovecharemos la oportunidad para repasar algunas cuestiones de su pensamiento y recomendar su lectura.
Juan Dal Maso
7 de abril de 2021 | Presentamos un ensayo biográfico que indaga sobre los avatares de la vida de Flora Tristán y el desarrollo de su pensamiento político. Analizamos algunas de sus obras fundamentales, que la sitúan como una precursora del feminismo socialista.
15 de junio de 2019 | Bernie Sanders se comparó con Franklin Delano Roosevelt y se comprometió a retomar “los asuntos pendientes” del New Deal. Su discurso fue un llamado de unidad nacional contra el fascismo. Sin embargo, su descripción del “socialismo democrático” se parece a la de cualquier estado de bienestar europeo.
Juan Cruz Ferre
6 de febrero de 2019 | El discurso de Trump en el Estado de la unión
Claudia Cinatti
22 de julio de 2018 | La Asamblea Nacional aprobará este lunes un proyecto de reforma constitucional que las reconoce. También habrá cambios en el sistema político manteniendo el régimen de partido único.
Diego Dalai
Notas sobre el texto “El socialismo y el hombre en Cuba” de Ernesto “Che” Guevara. Reflexiones a propósito del aniversario de los 50 años de su muerte.
Fernando RossoJuan Dal Maso