www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
1 de April de 2023 Twitter Faceboock
 
Narcotráfico
 
Congreso
Este martes la Cámara de Diputados sesionó con cuatro temas y el eje fue la justicia de Santa Fe l Foto: HCDN
Diputados volvió a una sesión de consenso: cruces y acuerdos

Jesica Calcagno
@Jesi_mc
Este martes sesionó la Cámara de Diputados y aprobó el proyecto para fortalecer la justicia de Santa Fe frente a la escalada del narcotráfico. La izquierda se cruzó con los liberales por el negacionismo y los 30.000 desaparecidos. Se coló el debate sobre las jubilaciones por el canje de bonos que ordenó Sergio Massa.
Narcotráfico
Bregman: "¿Por qué no iba a estallar Rosario, si privatizaron puertos y eliminaron controles?"
En debate de Diputados en el Congreso sobre el sistema judicial en Santa Fé como respuesta a la crisis del narcotráfico, intervino Myriam Bregman del Frente de Izquierda Unidad para plantear que es un sistema económico, legal y político el que sostiene ese gran negocio, amparado por la complicidad de fuerzas de seguridad y funcionarios del peronismo y del macrismo.
Gran Buenos Aires
Foto Ministerio de Seguridad
Control represivo en los barrios: el Frente de Todos creó el “Comando Unificado Conurbano”

Daniel Satur
@saturnetroc
Una resolución publicada en el Boletín Oficial detalla la creación del CUC, que centralizará las tareas de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la PSA en el Gran Buenos Aires. Hablan de “eficiencia” para mejorar el “mapa de calor” de “las zonas con mayor conflictividad”. Un ajuste en el control social y la represión al pueblo trabajador.
Narcotráfico en Rosario
Santa Fe: todo un régimen político que ampara al narcotráfico

Facundo Durán
@FakuDuran
Funcionarios judiciales, políticos, fiscales, policías, senadores y miembros del gobierno provincial aparecen señalados en las principales causas judiciales sobre el narcotráfico en la región, sacando a la luz las complicidades del régimen. Y una verdad: no hay narcotráfico sin protección estatal.
Análisis
¿Quién sostiene al narcotráfico? Las propuestas de la izquierda para atacar este negocio criminal

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
En las últimas décadas el narcotráfico se extendió como nunca a escala mundial. La llamada “guerra contra las drogas”, que incluye la militarización de territorios, son analizadas en este artículo. Al mismo tiempo explicamos cuáles son los fundamentos de la política que el PTS-Frente de Izquierda Unidad, ante la crisis abierta en la ciudad argentina de Rosario.
Narcocriminalidad
Rosario: ARDA reclama dispositivos de salud y cuestiona la persecución a usuarios de drogas
La Asociación de Reducción de Daños de Argentina emitió un comunicado refiriéndose a los anuncios presidenciales, como el envío de más fuerzas federales, donde reclaman que “no se dediquen a perseguir a usuarixs de drogas como sucedió en todas las ocasiones en que se desplegaron en los barrios populares”, además denuncian al gobernador de Santa Fe, responsable del cierre de dispositivo de salud. Piden que se derogue la Ley de drogas (...)
Narcotráfico
Rosario: importante movilización exigiendo justicia para Máximo Jerez
El niño de 11 años fue asesinado por sicarios narcos. En la movilización participan docentes de diversas escuelas, que se movilizan con las consignas de "Basta de matar a matar nuestros alumnos" y "Queremos más tizas, no más balas". Frente al flagelo del narco, el Estado responde con más represión, cuando las mismas fuerzas represivas son parte de ese entramado mafioso.
Editorial
El sistema narco

Fernando Rosso
@RossoFer
Golpe de efecto del Gobierno nacional para la crisis de Rosario y un grave antecedente para las Fuerzas Armadas. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Comisiones
Narcotráfico: Del Caño y Bregman protagonizaron un tenso cruce con Aníbal Fernández en Diputados

Juan Manuel Astiazarán
@juanmastiazaran
El debate en comisiones de la Cámara de Diputados estuvo cruzado por la problemática del narcotráfico en Rosario. Bregman y Del Caño interpelaron al ministro y señalaron que si no se ataca el gran entramado que existe detrás del narco las medidas son pura demagogia. Además pidieron explicaciones por el envío del Ejército a la ciudad y por las tareas de inteligencia de la fuerza bajo sus órdenes. Visiblemente molesto, Fernández esquivó las preguntas y terminaron en un picante (...)
En los medios
Christian Castillo: "El Estado debe responder sobre los pibes que tienen consumo problemático"
El dirigente del PTS y el Frente de Izquierda debatió en Crónica TV sobre la legalización de las drogas, y las complicidades policiales, judiciales y del poder político en el narcotráfico.
Narcotráfico
Aníbal Fernández respondió preguntas en la Cámara de Diputados l Foto: HCDN
Aníbal Fernández en diputados: acting de gestión y recetas fallidas

Jesica Calcagno
@Jesi_mc
Este jueves el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, estuvo en la Cámara de Diputados para responder preguntas. Empezó con un genérico informe de gestión y luego vinieron las preguntas centradas en el narcotráfico en Rosario, con una agenda que coincide con la de Juntos por el Cambio. Tras un exabrupto contra Myriam Bregman, respondió preguntas de la izquierda.
Rosario
Carlotto sobre el envío del Ejército: "No pueden estar los que en otra época mataron a nuestros hijos"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo rechazó la medida punitivsta y represiva del Gobierno de enviar militares a Rosario, en momentos en que recrudece la crisis provincial como resultado del narcotráfico. Sin embargo, sí apoyó la presencia de otras fuerzas federales, una política que está lejos de enfrentar los problemas estructurales que llevan al crecimiento del narcotráfico.
Ridículo
Foto Gaceta Mercantil
Para Milei la Policía no es socia del narcotráfico, pero “la izquierda internacional” sí

Daniel Satur
@saturnetroc
El diputado liberfacho no deja de inventar relatos que justifiquen su programa represivo. Según su “doctrina” la Policía (comprobada socia del crimen organizado) es “buena” y los piqueteros son “malos”, acusando a las organizaciones de izquierda de estar vinculadas a las bandas narco. De los grandes capitalistas que lucran con el consumo y la muerte, ni una palabra.
Militarización
Fotos archivo: Analía Garelli | Télam
Ejército en Rosario: organismos de derechos humanos rechazan la medida del Frente de Todos

Daniel Satur
@saturnetroc
La decisión del Gobierno de enviar a militares a hacer “tareas de urbanización” en la ciudad santafesina cosecha duros cuestionamientos. “Un hecho grave, una acción espasmódica e improvisada”, denuncia el CELS. “Repite recetas de la oposición de derecha y evita hablar de cómo se mueve el narconegocio”, explica Myriam Bregman. Más declaraciones de rechazo.
Narcotráfico
Bregman sobre Rosario: "Dejan que el negocio continúe y toman medidas mediáticas”
Myriam Bregman, diputada nacional del PTS-Frente de Izquierda, se refirió a la polémica desatada tras los crímenes narco en Rosario y la respuesta del Gobierno nacional, que envió fuerzas federales y del Ejército. Críticas a funcionarios, fuerzas de seguridad, empresarios y bancos.
En los medios
Del Corro sobre Rosario: "Se usa para hacer chicanas políticas y como bomba de humo"

Redacción CABA
El precandidato a Diputado Nacional por la CABA del PTS en el FITU fue entrevistado, en la tarde del martes, en el programa Crónicas 20.22 de Crónica TV sobre la problemática que afecta a la ciudad. ¿Cómo funciona el narco? ¿Por dónde entra y por dónde sale la droga? ¿Quiénes son cómplices? Y cómo atacar el problema fueron algunos de los debates abiertos.
Narcotráfico
Receta fracasada: Alberto Fernández envía Ejército y fuerzas federales a Rosario
En cadena nacional, el Presidente habló sobre la crisis en Rosario y anunció el envío de 1.400 efectivos y la utilización del Ejército para "la urbanización de los barrios populares. Medidas que fracasaron en Rosario y en países como Colombia y México, porque son las mismas fuerzas de seguridad y militar las que les proveen protección.
Santa Fe
Balaceras narco y cambio de ministro: un salto en la crisis política en Santa Fe
La crisis del narcotráfico y el régimen político en Santa Fe escaló en los primeros meses del año. Recién empieza febrero y en Rosario hubo más de 10 atentados a comisarías, sindicatos, cárceles, negocios y distritos municipales, además de crímenes mafiosos.
Un poco de memoria
Foto Prensa Frente Renovador
No es sólo Bullrich: ¿te acordás cuando Massa quería al Ejército reprimiendo en los barrios?

Daniel Satur
@saturnetroc
La propuesta de la líder del PRO de enviar a las Fuerzas Armadas a “combatir el narcotráfico” en barrios y asentamientos populares alteró a las alas progresistas del oficialismo. Pero quienes hoy se alinean con el ministro de Economía “olvidan” que Massa también propuso lo mismo si llegaba a ser presidente. ¿Se puede medir a la derecha con distinta vara según dónde pone los porotos?
Detención de Ovidio Guzman
México: Sinaloa vive entre balas y narcobloqueos

Jorge García
En nombre de la "paz social" fuerzas represivas y narcotraficantes comprometieron la integridad física de los habitantes de Culiacán durante la captura del hijo de "El Chapo" Guzmán.
México
Detienen al hijo del "Chapo" Guzmán: ¿un gesto para Biden?

La Izquierda Diario México
@LaIzqDiarioMX
En medio de un fuerte operativo militar, Ovidio Guzmán fue detenido este jueves en Sinaloa en vísperas del arribo de Joe Biden y Justin Trudeau a México.
Entrevista a Julián Maradeo
Tras las huellas de la DEA en Santa Fe

Lautaro Pastorini
@lautarillodetormes
En el marco de los allanamientos que se llevaron a cabo en Rosario la semana pasada, donde se incautaron 1.658 kilos de cocaína con destino a Dubai, consultamos a Julián Maradeo, periodista y autor de La DEA en la Argentina: Una historia criminal (2022), sobre los vínculos de la agencia norteamericana con el poder judicial y la policía Federal, la formación de tropas de élite en Santa Fe, y sobre su interés defensivo por el control sobre la (...)
En silos bolsa
Incautaron 1.600 kilos de cocaína en Rosario
Fue en el marco de los simultáneos allanamientos que se llevaron a cabo anoche en el barrio de Empalme Graneros, dónde se hallaron escondidos en silo bolsas listos para ser exportados a Dubai. Se calcula un valor de 60 millones de dólares. El operativo contó con la participación de la DEA.
Sociedad
20 años del asesinato de Ian Duran

Redaccion Córdoba
El pasado 4 de junio se cumplieron 20 años del asesinato de Ian Durán, un joven carlospacense que fue ultimado por haber sido testigo de otro crimen, el de Pablo Jossen a manos del narcotráfico.
Crisis narco
Javkin con Pagni: alineamiento con el macrismo y Comodoro Py, de la crisis narco poco y nada

Marlén Natalí
El lunes 17 de mayo Carlos Pagni entrevistó para Odisea Argentina a Pablo Javkin, intendente de Rosario. Las preguntas giraron en torno a la crisis narco en la provincia. Javkin en un claro alineamiento con el macrismo pidió por más justicia federal e intervención de Comodoro Py, pero no habló del involucramiento de las bandas narco con los principales partidos políticos, las tropas federales y la policía en todos sus (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá