www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Estado de excepción |
|
Foto: Martín Bernetti/AFP |
|
|
|
Escándalo en las FF. AA. |
|
General Juan Martín Paleo y Agustín Rossi, ex ministro de Defensa. |
|
Diputados: el Frente de Izquierda exige informes sobre el Ejercicio Puma
|
|
En 2019, en pleno Gobierno de Macri, el Ejército realizó maniobras que contemplaban una eventual invasión a Venezuela. Al frente estuvo el actual Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA., Juan Martín Paleo. En un proyecto de resolución, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Plá exigen explicaciones. |
|
|
Grave |
|
Exministro de Defensa Agustín Rossi, presidente Alberto Fernández y Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA Juan Martín Paleo | Foto Ricardo Pristupluk - La Nación |
|
Denuncian al jefe de las Fuerzas Armadas por ejercicios golpistas contra Venezuela
|
|
Juan Martín Paleo, actual Jefe del Estado Mayor Conjunto, en 2019 era comandante de la fuerza de despliegue rápido del Ejército. A las órdenes del gobierno de Macri y con la “guía” del Comando Sur de Estados Unidos, Paleo encabezó el “ejercicio Puma”, donde las Fuerzas Armadas eran instruidas para participar en una eventual incursión militar contra el régimen de Nicolás Maduro. Los documentos los difundió este domingo Horacio (...) |
|
|
Al servicio del imperialismo |
|
Efeméride |
|
A 35 años de la Ley del Punto Final votada por radicales y peronistas
|
|
El 23 de diciembre de 1986, la Cámara de Diputados sancionó la primera ley de impunidad a favor de los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura-cívico-militar y eclesiástica. Días previos se llevó adelante una marcha multitudinaria que repudió la ley que contaba con media sanción. |
|
|
Lucha contra la impunidad |
|
Represión |
|
Perú: Castillo autoriza la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles
|
|
El presidente Pedro Castillo da luz verde al ejército para que pueda reprimir en las calles de Lima y Callao. Esta medida se da en un contexto marcado por el incremento de la conflictividad social en el interior del país y por la profundización de la crisis económica y el aumento de la pobreza a raíz de las políticas de ajuste neoliberal. |
|
|
Opinión |
|
Foto: Twitter @LuchoxBolivia |
|
|
|
Fortalecimiento represivo |
|
Crédito Daniel Dabove | Télam |
|
|
|
Fuerzas Armadas |
|
A 34 años: ¿qué fue el levantamiento carapintada de 1987?
|
|
Con esta sublevación, los militares obtuvieron la ley de Obediencia Debida, asegurando por largos años la impunidad al cuerpo de oficiales involucrado, las policías y los agentes de los servicios penitenciarios que participaron directamente del genocidio. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|