www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
24 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Comité Cívico pro Santa Cruz
 
Ultraderecha reaccionaria
Movilización popular exigiendo el fin del paro y los bloqueos, el viernes 11 de noviembre en Santa Cruz. EFE.
Paro cívico en Bolivia: organizaciones populares denuncian múltiple vulneración de derechos

Redacción LID Bolivia
Se solidarizaron con las víctimas de la reacción paramilitar y empresarial. Frente la política negociadora del MAS, convocaron a resistir y organizarse.
Opinión
Paro cívico en Santa Cruz (Foto: Mauricio Carrasco en ABI)
¿Por qué la derecha boliviana ha podido mantener 26 días de paro cívico?

Pity Ezra
Militante de la LOR-CI
A 26 días del paro cívico y agroindustrial, la derecha no logró nacionalizar su medida pero ha logrado que el Gobierno del MAS ceda en sus principales demandas.
Santa Cruz
Grupos derechistas quemaron la sede de la Federación Campesina de Santa Cruz
Continúa el paro cívico de la derecha en Bolivia con nuevo ultimátum al Gobierno

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Este domingo se llevó a cabo el Cabildo cívico de la derecha de Santa Cruz en Bolivia. El presidente del Comité Cívico local, Rómulo Calvo, anunció la continuación del paro por 72 hs y anunció un nuevo ultimátum al Gobierno de Arce.
Paro Cívico
Enfrentamientos entre grupos derechistas y manifestantes que exigían levantar el paro este viernes en Santa Cruz. EFE.
Grupos derechistas atacan a obreros y campesinos en Bolivia

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
Arrojaron bombas molotov contra una marcha popular que exigía el levantamiento del paro cívico que la derecha boliviana mantiene desde hace 21 días a pesar de que le Gobierno de Luis Arce le hizo importantes concesiones.
Protesta empresarial
La derecha continúa el paro cívico en Bolivia y amenaza profundizarlo

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
El Gobierno del MAS llama al diálogo y levanta los bloqueos populares que enfrentan el paro como gesto de buena voluntad.
Censo
Paro cívico de la derecha boliviana: ¿nueva asonada golpista?

Redacción LID Bolivia
La discusión por la fecha en la que se debe realizar el próximo censo en Bolivia está detrás de un nuevo cruce entre la opocisión derechista y el Gobierno de Arce. El derechista comité cívico de Santa Cruz llama a un paro indefinido desde este sábado, mientras que organizaciones sociales y sindicales vinculadas al MAS se concentrarán para rechazarlo. Un escenario de profunda polarización política y social así como la debilidad estructural de las instituciones estatales cada vez más (...)
América latina
Foto: redes sociales de Luis Arce Catacora
Marcha oficialista en Bolivia: entre la unidad y la fragmentación

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
Este 25 de agosto en Bolivia se llevó a cabo la “marcha en defensa de la democracia y la reconstrucción económica” del Gobierno del MAS-IPSP. Fue una marcha masiva y que tuvo como protagonistas al presidente Luis Arce Catacora, al vicepresidente, David Choquehuanca, y al ex presidente, Evo Morales. Un esfuerzo por mostrar “unidad” en medio de la fragmentación que no solo golpea al partido de Gobierno sino también a la (...)
América Latina
La oposición de derecha, empresarios y "cívicos" inician un paro indefinido en Bolivia

Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
El Gobierno de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca cumple un año de gestión en Bolivia este lunes 8. La oposición de derecha, los llamados cívicos, empresarios del transporte pesado entre otros, anunciaron el inicio de un paro indefinido por sus demandas políticas y económicas, aumentando la tensión con el Gobierno masista.
Bolivia
La derecha boliviana se movilizará contra cierre de la investigación del "fraude electoral" en 2019

Redacción LID Bolivia
El anuncio, por parte de la Fiscalía General del Estado, de la resolución que dispone el cierre y el archivo de obrados en el caso judicial denominado “fraude electoral”, luego del peritaje realizado por una fundación de la Universidad de Salamanca, ha detonado el rechazo y la movilización de diversos representantes de la oposición de derecha.
BOLIVIA ASUNSIÓN DE ARCE
Foto: El Deber
Con paro y bloqueos, ultraderecha boliviana quiere impedir la asunción de Arce

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
El Comité Cívico de Santa Cruz convoca a paro escalonado y bloqueo de carreteras a partir del jueves exigiendo auditoría forense al proceso electoral del 18 de octubre y la suspensión de la transmisión de mando al binomio presidencial electo del MAS, Arce-Choquehuanca, programado para este domingo 8 de noviembre. Grupos radicalizados, racistas y clericales, convocan a las FF. AA. y a la Policía para "salvar la democracia". ¿Qué (...)
Bolivia: Elecciones 2020
LA PAZ (BOLIVIA), 03/02/2020.- El Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, registró en Tribunal Supremo Electoral a Luis Arce (i), como presidente y David Choquehuanca (d) como vicepresidente, para los comicios del 3 de mayo. EFE/Martín Alipaz
Evo Morales candidato a senador, elecciones militarizadas y la derecha dividida

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Dalila Fabreger
Militante de Pan y Rosas
A pesar de la detención arbitraria de la apoderada legal de Evo Morales, Patricia Hermosa, y el secuestro de sus documentos por parte de la fiscalía, el ex presidente de Bolivia figura como candidato a primer senador por Cochabamba en las listas del MAS. La derecha no logra unidad y continúa la represión.
GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA
Foto: elconfidencial.com
El golpista "macho Camacho” quiere ser presidente de Bolivia

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
El líder de la derecha santacruceña, que viene mostrando un odio racial contra los pueblos originarios del país hermano, anunció que va a ser candidato de las elecciones negociadas entre los golpistas y el MAS.
REPRESIÓN ESTATAL BOLIVIA
Foto: Policía y ministro de Gobierno, Arturo Murillo (APG)
El Gobierno golpista de Áñez inaugura una "Unidad Antiterrorista"

Benjo Siles
El "gobierno de transición" de Áñez, presentó el 28 de noviembre, en la ciudad de Santa Cruz, el Centro Especial Antiterrorista (CEAT) con el objeto de combatir, supuestamente, las actividades subversivas y terroristas.
GOLPE DE ESTADO
Guiño a empresarios: ministro de Áñez pretende liberar la exportación de soja

Redacción LID Bolivia
El gobierno autroplocamado de Jeanine Áñez en declaraciones del ministro de Economía y Finanzas anticipa beneficios a empresarios de la soja que apoyaron el golpe de Estado. Una medida que de concretarse presionaría al alza de los alimentos.
CRISIS POLÍTICA BOLIVIA
Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores
OEA no valida resultado y Evo anuncia nuevas elecciones

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
En un comunicado de este 10 de noviembre, la OEA dice que debe ser anulada la primera ronda de elecciones del 20 de octubre y el proceso electoral debe comenzar nuevamente. Inmediatamente en Conferencia de Prensa Evo Morales anuncia la convocatoria a nuevas elecciones en el país y renovación de la totalidad del Tribunal Supremo Electoral. Mientras tanto los enfrentamientos se fueron (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá