www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
A los pies del imperio |
|
Foto: AFP y Télam. |
|
|
|
Pánico bancario |
|
La caída de Silicon Valley Bank, el banco de los emprendedores
|
|
La quiebra del mayor prestamista de las startups en Estados Unidos despertó el caos en las bolsas globales. El desplome de SVB y de otros bancos menores como Signature muestra otra de las consecuencias de la suba sostenida de las tasas de interés de la Fed. El Gobierno salió al rescate de los emprendedores defensores del libre mercado, con fondos bancarios y nueva emisión. A su vez, las tecnológicas planean continuar con decenas de miles de (...) |
|
|
Incertidumbre financiera |
|
Crisis por la caída del Silicon Valley Bank: ¿otra vez el Estado salvando a las grandes empresas?
|
|
El viernes pasado se produjo la mayor quiebra bancaria en EE.UU. desde 2008. De inmediato se generó una fuerte incertidumbre sobre el sistema bancario. Intentando contener la crisis, el presidente Joe Biden afirmó que se garantizarán los depósitos existentes. Al mismo tiempo, habló de regulaciones al sector. Nuevamente, como ocurrió tras la crisis de Lehman Brothers, el Estado capitalista parece salir en ayuda del gran capital financiero, salvando sus negocios. Sin embargo, sus palabras no (...) |
|
|
Opinión |
|
Estado de Israel: la coalición de extrema derecha y su feroz represión en Cisjordania
|
|
En diciembre pasado Netanyahu asumió el gobierno al frente de una coalición de extrema derecha que por su intento de reforma judicial enfrenta grandes movilizaciones de israelíes, mientras recrudece la brutal represión del ejército en Cisjordania y Jerusalén oriental, volviéndola casi diaria, lo que envalentona a colonos extremistas que atacan casas de palestinos. La ofensiva criminal de Israel convierte la zona en un polvorín. Alerta entre los gobiernos árabes de la región y el imperialismo (...) |
|
|
Opinión |
|
La guerra entre Rusia y Ucrania, un año de grietas en el (des)orden mundial
|
|
Hace un año el mundo observaba en las pantallas de sus televisores y celulares lo impensado: helicópteros, soldados y tanques cruzaban en forma coordinada distintos puntos de la frontera de Ucrania. A esta agresión el presidente ruso Vladimir Putin aún le sigue llamando “Operación Militar Especial”, o “guerra preventiva”, emulando las palabras de George W. Bush al invadir Irak. |
|
|
Provocación |
|
Fuente: El País |
|
|
|
Estados Unidos |
|
Foto: imágenes de la nube provocada por el incendio químico en el descarrilamiento de un tren en la ciudad de East Palestina, Ohio. |
|
|
|
Centroamérica |
|
Nicaragua: en acuerdo con Estados Unidos Ortega libera y deporta a 222 presos políticos
|
|
El jueves 9 de febrero el gobierno de Ortega-Murillo liberó y al mismo tiempo deportó a Estados Unidos a 222 presos políticos, entre ellos la dirigente Dora Telléz, histórica comandante de la revolución nicaragüense, el líder campesino Medardo Mairena, así como a muchas figuras políticas de la derecha opositora como Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, entre otros. La cantidad de liberados sorprendió en medio de un giro inesperado del gobierno represivo de Nicaragua, aunque es claro que se (...) |
|
|
Guerra reaccionaria |
|
Foto de FRANÇOIS NASCIMBENI / AFP |
|
|
|
Estados Unidos |
|
Finalmente Donald Trump anunció su candidatura a la presidencia para el 2024
|
|
Donald Trump insistía en anunciar su candidatura a la presidencia de Estados Unidos. Este último martes por la noche -21 hs. de Estados Unidos- frente a cientos de invitados oficializó sus intenciones de volver a presentarse. Fue en su residencia de Mar-a-Lago, Florida. Esto a pesar de que varios miembros del Partido Republicano le pidieran que postergara el anuncio, luego de que muchos de sus propios candidatos perdieron en las pasadas elecciones de medio (...) |
|
|
Bali |
|
Biden y Xi Jinping tuvieron su primera reunión presencial en el marco del G20
|
|
Este lunes tuvo lugar en la isla indonesia de Bali la primera reunión presencial entre el mandatario chino y su homólogo estadounidense, desde que este llegó a la Casa Blanca. La guerra en Ucrania, la relación con Taiwán y Corea del Norte, la militarización de los mares chinos y las restricciones comerciales como eje de la agenda. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
¿Qué dejaron las elecciones intermedias en EE. UU.?
|
|
A continuación, Ezra Brail de Left Voice (parte de la Red internacional de diarios La Izquierda Diario analiza, desde Nueva York, el resultado contradictorio de las recientes elecciones intermedias en Estados Unidos. |
|
|
Elecciones de medio término |
|
Estados Unidos: la marea republicana que no fue
|
|
Las proyecciones indican que los demócratas conservarían la estrechísima mayoría en el Senado, y que los republicanos retomarían el control de la Cámara de Representantes pero por un margen mucho menor al esperado. |
|
|
Estado colonial |
|
Israel después de las elecciones: los ultra ortodoxos y extremistas de derecha ganan poder
|
|
El resultado de las elecciones del 1 de noviembre en el Estado Nacional Judío de Israel –tal su denominación legal- es una expresión, aunque no lineal, del corrimiento cada vez más a la derecha de un sector importante de la población israelí, que constantemente recibe de ese Estado y sus políticos discursos o señales racistas hacia los árabes. El amigo de Trump, Netanyahu, con su partido Likud vuelve al poder y tendrá que formar gobierno con sus aliados ultra ortodoxos y nacionalistas de extrema (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|